Más información
Euforia: Trabajamos para que no existan los armarios
Menudas Pájaras: "El humor es un buen lubricante"
El mapa que cartografía la LGTBIfobia en Rivas
Rivas celebra del 19 al 26 de junio su Semana del Orgullo LGTBI, con un programa variado de actividades que reivindican una ciudad diversa. Algunas de las actividades requieren inscripción previa. Como acto central, la Fiesta del Orgullo el sábado 25 de junio, en el parque de Asturias, desde las 17.00.
EXPOSICIÓN:?REFERENTES LGTBI VOICES+
Del 2 al 29 de junio.
En el CERPA. Exposición cedida por el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
La exposición participativa Referentes LGTBI Voices+ es una muestra de ilustraciones creadas por el diseñador El Chico Llama (Javier Navarrete). Con ellas pretende promover la eliminación de estereotipos. Y rinde un homenaje a las personas activistas del movimiento que han luchado por la igualdad y contra la discriminación por razón de sexo. A la vez, persigue concienciar en contra de la discriminación y visibilizar el trabajo desarrollado por estos referentes en su faceta activista y profesional. Está integrada por personajes conocidos como Pedro Zerolo, político; Gloria Fuertes, escritora; Freddy Mercury, músico; o Alba Palacios, futbolista.
TALLER: INICIACIÓN AL VOGUING
Domingo 19 junio /?11.00-13.00.
Casa de Asociaciones barrio Oeste.
Imparte:?Madrid Ballroom Scene.
Inscripción: lgtbi@rivasciudad.es
El voguing es un estilo de baile que surge en el marco de la cultura ballroom, iniciada en gran medida por jóvenes afro o latinos LGTBI que fueron expulsados de sus hogares por rechazo a su orientación sexual y/o identidad de género. En el voguing hay un elemento de performance que sirve para narrar una historia y plantear una reflexión o cuestionamiento sobre los roles de género.
CHARLA: SEXUALIDAD A MUJERES DEL COLECTIVO LTBI
Lunes 20 junio / 11.00-12.30.
Área Social del Parque de Asturias.
Imparte: Irene Aterido, sexóloga afirmativa LGTBI, mediadora de Salud del Servicio Salud Sexual con pruebas rápidas infecciones de trasmisión sexual (ITS) en centros de salud de Las Alamedillas.
Inscripciones: lgtbi@rivasciudad.es
Un primer acercamiento sobre el consentimiento sexual, información sobre ITS, asesoramiento, manejo de anticonceptivos, diagnóstico VIH+ reciente y cualquier cuestión sobre placer y cuidados. Charla subvencionada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
TALLER: CELEBRAR LA DIVERSIDAD
Martes 21 junio /?17.00-19.30.
Área Social del Parque de Asturias (sala 4).
Imparte: Otro Tiempo.
Inscripción: lgtbi@rivasciudad.es
Una sesión para hablar sobre diversidad sexual y de género: por la gravedad de sus efectos, tanto en las personas y comunidades que los sufren como en la sociedad en general, prevenir los discursos de odio es fundamental. Desde un lugar positivo y divertido se conocerán algunos conceptos actuales sobre las identidades LGTBI, compartiendo fortalezas y experiencias de resistencia de esa comunidad.
TALLER: ACOMPAÑANDO QUE ES GERUNDIO
Jueves 23 junio / 17.00-19.00.
Área Social del Parque de Asturias (sala 3). 12 plazas.
Imparte: Euforia FTA.
Inscripción: lgtbi@rivasciudad.es
Taller para aprender a acompañar de forma respetuosa a la infancia y juventud LGBTI. Compartiremos conocimientos básicos sobre diversidad afectivo-sexual que nos servirán para eliminar mitos y prejuicios en torno al colectivo LGTBI y obtener herramientas prácticas. Está pensado para familias y profesionales, pero cualquiera que quiera formarse puede apuntarse, explican desde la Concejalía de Feminismos y Diversidad.
CHARLA: SEXUALIDAD A MUJERES DEL COLECTIVO LTBI
Viernes 24 junio / 19.00-20.30.
Casa Feminista.
Imparte: Irene Aterido, sexóloga afirmativa LGTBI, mediadora de Salud del Servicio Salud Sexual con pruebas rápidas infecciones de trasmisión sexual
Más información
Euforia: Trabajamos para que no existan los armarios
Menudas Pájaras: "El humor es un buen lubricante"
El mapa que cartografía la LGTBIfobia en Rivas
Rivas celebra del 19 al 26 de junio su Semana del Orgullo LGTBI, con un programa variado de actividades que reivindican una ciudad diversa. Algunas de las actividades requieren inscripción previa. Como acto central, la Fiesta del Orgullo el sábado 25 de junio, en el parque de Asturias, desde las 17.00.
EXPOSICIÓN:?REFERENTES LGTBI VOICES+
Del 2 al 29 de junio.
En el CERPA. Exposición cedida por el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
La exposición participativa Referentes LGTBI Voices+ es una muestra de ilustraciones creadas por el diseñador El Chico Llama (Javier Navarrete). Con ellas pretende promover la eliminación de estereotipos. Y rinde un homenaje a las personas activistas del movimiento que han luchado por la igualdad y contra la discriminación por razón de sexo. A la vez, persigue concienciar en contra de la discriminación y visibilizar el trabajo desarrollado por estos referentes en su faceta activista y profesional. Está integrada por personajes conocidos como Pedro Zerolo, político; Gloria Fuertes, escritora; Freddy Mercury, músico; o Alba Palacios, futbolista.
TALLER: INICIACIÓN AL VOGUING
Domingo 19 junio /?11.00-13.00.
Casa de Asociaciones barrio Oeste.
Imparte:?Madrid Ballroom Scene.
Inscripción: lgtbi@rivasciudad.es
El voguing es un estilo de baile que surge en el marco de la cultura ballroom, iniciada en gran medida por jóvenes afro o latinos LGTBI que fueron expulsados de sus hogares por rechazo a su orientación sexual y/o identidad de género. En el voguing hay un elemento de performance que sirve para narrar una historia y plantear una reflexión o cuestionamiento sobre los roles de género.
CHARLA: SEXUALIDAD A MUJERES DEL COLECTIVO LTBI
Lunes 20 junio / 11.00-12.30.
Área Social del Parque de Asturias.
Imparte: Irene Aterido, sexóloga afirmativa LGTBI, mediadora de Salud del Servicio Salud Sexual con pruebas rápidas infecciones de trasmisión sexual (ITS) en centros de salud de Las Alamedillas.
Inscripciones: lgtbi@rivasciudad.es
Un primer acercamiento sobre el consentimiento sexual, información sobre ITS, asesoramiento, manejo de anticonceptivos, diagnóstico VIH+ reciente y cualquier cuestión sobre placer y cuidados. Charla subvencionada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
TALLER: CELEBRAR LA DIVERSIDAD
Martes 21 junio /?17.00-19.30.
Área Social del Parque de Asturias (sala 4).
Imparte: Otro Tiempo.
Inscripción: lgtbi@rivasciudad.es
Una sesión para hablar sobre diversidad sexual y de género: por la gravedad de sus efectos, tanto en las personas y comunidades que los sufren como en la sociedad en general, prevenir los discursos de odio es fundamental. Desde un lugar positivo y divertido se conocerán algunos conceptos actuales sobre las identidades LGTBI, compartiendo fortalezas y experiencias de resistencia de esa comunidad.
TALLER: ACOMPAÑANDO QUE ES GERUNDIO
Jueves 23 junio / 17.00-19.00.
Área Social del Parque de Asturias (sala 3). 12 plazas.
Imparte: Euforia FTA.
Inscripción: lgtbi@rivasciudad.es
Taller para aprender a acompañar de forma respetuosa a la infancia y juventud LGBTI. Compartiremos conocimientos básicos sobre diversidad afectivo-sexual que nos servirán para eliminar mitos y prejuicios en torno al colectivo LGTBI y obtener herramientas prácticas. Está pensado para familias y profesionales, pero cualquiera que quiera formarse puede apuntarse, explican desde la Concejalía de Feminismos y Diversidad.
CHARLA: SEXUALIDAD A MUJERES DEL COLECTIVO LTBI
Viernes 24 junio / 19.00-20.30.
Casa Feminista.
Imparte: Irene Aterido, sexóloga afirmativa LGTBI, mediadora de Salud del Servicio Salud Sexual con pruebas rápidas infecciones de trasmisión sexual