Partido PolÃtico
POR QUÉ NECESITAMOS CAMBIAR RIVAS
Para RIVAS PUEDE la polÃtica es el arte por el que las personas tratamos de convertir nuestra forma de ver la vida en una realidad mejor. Sin embargo, en ocasiones, los programas polÃticos se olvidan de lo más importante: las personas.
RIVAS PUEDE plantea que el pensamiento y debate colectivo de la ciudadanÃa configure su Programa de Cambio definitivo, el que será nuestro contrato firme para el trabajo de RIVAS PUEDE en el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid en los próximos años, tras las elecciones del 24 de mayo de 2015.
En todo momento, nuestros compromisos éticos funcionarán como ejes transversales que implican a todas y cada una de las propuestas polÃticas que aparecen en este programa.
AsÃ, la principal diferencia de RIVAS PUEDE con el resto de organizaciones polÃticas es la forma de «hacer polÃtica», para recuperar una democracia participativa real.
En RIVAS PUEDE nuestro mayor esfuerzo es rescatar a las personas, antes incluso que calibrar cualquier otra iniciativa, velar porque las personas que configuran la ciudadanÃa de Rivas, puedan alimentarse adecuadamente, tengan una vivienda digna; ayudando a las personas que más lo necesitan; combatiendo los Ãndices de precariedad y paro en nuestra ciudad; defendiendo los derechos sociales, una educación y sanidad pública; atendiendo a nuestra infancia, a nuestros mayores, a las personas dependientes, a las personas con diversidad funcional.
Conscientes de vivir en un municipio que es ejemplo en muchos de estos asuntos, pero también sabedores de que aún queda mucho terreno en el que avanzar. Por eso, queremos invitarte a emprender un camino de cambio, donde tú y yo, con el conjunto de la ciudadanÃa, seamos los que definamos la ciudad que queremos.
En RIVAS PUEDE somos vecinas y vecinos de Rivas, que queremos ser partÃcipes de las cuestiones que nos afectan en nuestro dÃa a dÃa. Somos parte del descontento, preocupados por los problemas reales que existen en nuestra ciudad. Somos gente como tú, que queremos luchar por un modelo de ciudad abierto y transparente donde el Programa de Cambio sea construido de la mano de la ciudadanÃa e incorpore los requisitos de la nueva polÃtica, acompañados por un modelo basado en la gestión transparente y democrática.
Nuestro punto de partida son los problemas reales de la gente, queremos generar una identidad nueva que una a la mayorÃa ciudadana para acabar con el desempleo, los recortes, las privatizaciones, la desigualdad y las tramas corruptas. Vamos a democratizar la polÃtica y la economÃa, a garantizar todos los derechos sociales, a recuperar los servicios públicos y a convertir el voto del descontento en el voto de la ilusión.
Motivación
En febrero asistí a la presentación de Podemos en Rivas, un punto de inflexión en el que por fin vi algo distinto, algo que me ilusionó y llevó a implicarme al máximo, tanto en Rivas en la Comisión de Organización, como en la Comunidad de Madrid participando en la Coordinadora de Círculos, y en las Comisiones de Organización y Extensión.
Este grado de implicación me llevó, animado por compañeros/as, a presentar mi candidatura a la Secretaría General, cargo que ostento en la actualidad.
Defensor a ultranza de lo público llevo 25 años trabajando en distintos puestos y organismos de la Administración Pública, actualmente en un Organismo Constitucional, desde donde he vivido en primera persona el desmantelamiento y los recortes que los últimos gobiernos han llevado a cabo.
Cansado de que hagan política por nosotros/as, y de criticar desde fuera, ha llegado el momento, y no podemos dejar pasar la oportunidad, de dar un paso adelante y empoderarnos, echar a los que han hecho de la política su profesión y abrir las ventanas de las instituciones para que entre aire fresco y limpio.
Si aplicamos la fórmula de: Crear Poder Popular + Rescatar a la Ciudadanía + Transparencia (Auditoría de la deuda) + Derecho a la Ciudad + Remunicipalización de los Servicios Públicos + Incrementar la Participación Ciudadano + Ciudad sostenible y mas respirable + ilusión + trabajo + un equipo de gente honrada y honesta, estoy convencido que RIVAS PUEDE, todo ello me llevó a participar en esta iniciativa y ahora presentar mi candidatura.
Biografía
Pertenezco a esa generación que vivió los últimos años de la dictadura, que asistió con ilusión a momentos históricos como los de la legalización de los partidos políticos; momentos en que vivimos, ilusionados y emocionados el nacimiento de la democracia y las primeras elecciones.
También mi generación ha vivido, con estupor la quiebra de los valores que impulsaron todo ese cambio, ficticios por otra parte, ya que esa democracia se construyó con estructuras caducas y encalladas en la sociedad tras más de 40 años.
Sin militancia política activa en ningún partido, como afiliado, simpaticé y colaboré con grupos minoritarios y de alguna forma más radicales que los clásicos; participé en el tejido asociativo vecinal de mi barrio, Vallecas y en distintos movimientos; estuve afiliado a las dos centrales sindicales mayoritarias.
Hastiado y desengañado de la vida política y sus representantes, mi participación se ha limitado durante años a ejercer mi derecho al voto.
Vecino de Rivas desde hace 18 años, casi la totalidad de mi actividad se ha centrado en la Asociación Deportiva y Cultural Parque del Sureste de Rivas Vaciamadrid, de la que soy miembro fundador, y colaborando desde ella con distintos colectivos en actividades solidarias.
Estas son las personas que forman la candidatura de unidad popular de RIVAS PUEDE. Personas que han sido elegidas en unas primarias abiertas. Gentes de diferentes partidos, organizaciones políticas, colectivos vecinales, asociaciones….
Estas personas quieren y pueden cambiar Rivas
Participa de ello, apoya a RIVAS PUEDE
¡¡¡Si tu quieres, Rivas Puede!!!
1. Jose María Álvarez León
2. Carla de Nicolás Castro
3. Antonio Flórez León
4. Vanessa Millán Buitrago
5. Miguel Quesada Martínez
6. Dorotea Fernández Peloche
7. Pedro Antonio Rodríguez Ortiz
8. Toñi Magdalena Jiménez
9. Carlos Taboada Franco
10. Paz Rodríguez del Rincón
11. Sergio Tamarit Bernuz
12. Elena Ruiz Fernández
13. Mariano Marqués García
14. Pilar Alcover Castro
15. Arturo Sánchez Sánchez
16. María del Carmen Triviño Morales
17. Juan Ignacio Morata Sanz
18. María del Carmen García Winglet
19. Alfonso Muro Díaz
20. Juanjo Sánchez Delgado
21. Elena Jiménez Terreros
22. Miriam León Infantes
23. Mariano Machón Biesca
24. José Manuel Pachón López
25. Antonio Camargo Sancho
SUPLENTE 1: Jaime Moya Morales
Puede contactar con nosotros a través de este formulario de contacto