Empresas de Rivas

La II Semana de la Sostenibilidad de Rivas ya tiene su sintona, su obra de arte y su ciudadana 2.0 + Noticias

La II Semana de la Sostenibilidad de Rivas ya tiene su sintona, su obra de arte y su ciudadana 2.0

La sintonía "Ecosounds", la escultura "Árboles de Mujer" y cinco ripenses considerados "ciudadanos 2.0" han sido los ganadores de los certámenes organizados hasta ahora para la II Semana de la Sostenibilidad de Rivas Vaciamadrid, que se celebrará del 22 al 27 de febrero con el objetivo plantear alternativas a un sistema económico y energético en crisis. Los concursos se han convocado a través de la página web creada para la cita: www.semanadelasostenibilidad.es.

Dieciocho sintonías de 12 autores diferentes han competido en el certamen "Sintoniza con la Semana". La ganadora como sintonía oficial del evento lleva el título de "Ecosounds" y fue compuesta por Álvaro Martín García, que se lleva 1.000 euros de premio. Hubo también un premio del público consistente en 300 euros en material, que fue para Esperanza de Clara Donoso.

Entre tanto, el concurso "Deja tu huella", dotado también con 1.000 euros, fue para la escultura "Árboles de Mujer", de Patricia Fridman Chernitsky. Los dos accésit de material por valor de 500 euros se los llevaron "Naturaleza Verde", de Manuel Espino Hurtado, y "Se Vende", de Coral de Rus Quero. El jurado valoró la temática del certamen, así como la técnica y material utilizados. En total participaron 27 obras pertenecientes a un sinfín de estilos.

Esteban Rodrigo, Rubén García Colsa, Roberto Ruiz Robles, Santiago Molina y Javier Cejudo han sido, por su parte, los más nominados en el concurso "Ciudadano 2.0", en el que se buscaban ciudadanos que modifican el lugar donde viven gracias a la red. La participación se hizo a través de blogs, Facebook y Twitter, y los ganadores serán los ponentes de una de las mesas redondas de la Semana.

Un cuarto concurso está aún pendiente de resolución: "¿Cómo ves la vida dentro de 20 años?". Hasta el 21 de febrero, todos los interesados podrán escribir en sus blogs una entrada en forma de diario donde expresen sus premoniciones. El ganador/ganadora recibirá el libro de Annie Leonard "La historia de las cosas" y la oportunidad de leer su relato durante la Semana.


Cuatro ejes que van a marcar el futuro inmediato de las grandes urbes articularán la II Semana de la Sostenibilidad de Rivas: el empleo verde, las ciudades inteligentes, los sistemas de relación en red de la ciudadanía del siglo XXI y su capacidad para reivindicar ante los poderes públicos y privados cambios sustanciales respecto al modelo energético, las políticas urbanísticas y las de transporte.

A partir del viernes 25 de febrero, los visitantes podrán comprobar que ya hay muchas soluciones para incorporar a su vida cotidiana, degustar y aprender a cocinar alimentos ecológicos, saber cómo se reutiliza todo tipo de basura, acudir al mercado agroecológico, probar una bici eléctrica o asistir al Ecotour, una prueba de coches eléctricos en la que se espera la participación de algún campeón del mundo de rallies. También habrá una zona pensada para los más pequeños, en la que se sucederán las actividades y talleres.

La celebración de la II Semana de la Sostenibilidad está enmarcada en el proyecto estratégico Rivas Ecópolis, iniciado en 2008 por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid con el fin de que la ciudadanía acepte, comparta y ponga en marcha acciones con las que responda a la lucha contra el cambio climático. Rivas es una de las contadas ciudades europeas que se han propuesto reducir sus emisiones de CO2 a la mitad en 2020 y equilibrarlas a cero en 2030.

La sintonía "Ecosounds", la escultura "Árboles de Mujer" y cinco ripenses considerados "ciudadanos 2.0" han sido los ganadores de los certámenes organizados hasta ahora para la II Semana de la Sostenibilidad de Rivas Vaciamadrid, que se celebrará del 22 al 27 de febrero con el objetivo plantear alternativas a un sistema económico y energético en crisis. Los concursos se han convocado a través de la página web creada para la cita: www.semanadelasostenibilidad.es.

Dieciocho sintonías de 12 autores diferentes han competido en el certamen "Sintoniza con la Semana". La ganadora como sintonía oficial del evento lleva el título de "Ecosounds" y fue compuesta por Álvaro Martín García, que se lleva 1.000 euros de premio. Hubo también un premio del público consistente en 300 euros en material, que fue para Esperanza de Clara Donoso.

Entre tanto, el concurso "Deja tu huella", dotado también con 1.000 euros, fue para la escultura "Árboles de Mujer", de Patricia Fridman Chernitsky. Los dos accésit de material por valor de 500 euros se los llevaron "Naturaleza Verde", de Manuel Espino Hurtado, y "Se Vende", de Coral de Rus Quero. El jurado valoró la temática del certamen, así como la técnica y material utilizados. En total participaron 27 obras pertenecientes a un sinfín de estilos.

Esteban Rodrigo, Rubén García Colsa, Roberto Ruiz Robles, Santiago Molina y Javier Cejudo han sido, por su parte, los más nominados en el concurso "Ciudadano 2.0", en el que se buscaban ciudadanos que modifican el lugar donde viven gracias a la red. La participación se hizo a través de blogs, Facebook y Twitter, y los ganadores serán los ponentes de una de las mesas redondas de la Semana.

Un cuarto concurso está aún pendiente de resolución: "¿Cómo ves la vida dentro de 20 años?". Hasta el 21 de febrero, todos los interesados podrán escribir en sus blogs una entrada en forma de diario donde expresen sus premoniciones. El ganador/ganadora recibirá el libro de Annie Leonard "La historia de las cosas" y la oportunidad de leer su relato durante la Semana.


Cuatro ejes que van a marcar el futuro inmediato de las grandes urbes articularán la II Semana de la Sostenibilidad de Rivas: el empleo verde, las ciudades inteligentes, los sistemas de relación en red de la ciudadanía del siglo XXI y su capacidad para reivindicar ante los poderes públicos y privados cambios sustanciales respecto al modelo energético, las políticas urbanísticas y las de transporte.

A partir del viernes 25 de febrero, los visitantes podrán comprobar que ya hay muchas soluciones para incorporar a su vida cotidiana, degustar y aprender a cocinar alimentos ecológicos, saber cómo se reutiliza todo tipo de basura, acudir al mercado agroecológico, probar una bici eléctrica o asistir al Ecotour, una prueba de coches eléctricos en la que se espera la participación de algún campeón del mundo de rallies. También habrá una zona pensada para los más pequeños, en la que se sucederán las actividades y talleres.

La celebración de la II Semana de la Sostenibilidad está enmarcada en el proyecto estratégico Rivas Ecópolis, iniciado en 2008 por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid con el fin de que la ciudadanía acepte, comparta y ponga en marcha acciones con las que responda a la lucha contra el cambio climático. Rivas es una de las contadas ciudades europeas que se han propuesto reducir sus emisiones de CO2 a la mitad en 2020 y equilibrarlas a cero en 2030.

Noticias Relacionadas