Empresas de Rivas

El Archivo Municipal de Rivas se moderniza y se abre al público como servicio a la ciudadanía + Noticias

El Archivo Municipal de Rivas se moderniza y se abre al público como servicio a la ciudadanía

Esta mañana el regidor ripense, José Masa, ha realizado una visita con los medios de comunicación locales al renovado Archivo Municipal de Rivas Vaciamadrid que tiene su sede en el edificio de alcaldía. Este servicio se presenta tras finalizar con éxito un importante proyecto de recuperación documental que ha durado dos años.

El Archivo nace de la necesidad de gestionar tanto la documentación histórica como la que actualmente produce y recibe la Administración municipal, de modo que pueda estar disponible para su uso por parte del personal del Ayuntamiento, la ciudadanía o personas dedicadas a la investigación. "Hemos garantizado que este trabajo se haga del modo más seguro y rápido, ocupando el menor espacio posible. También se ha iniciado una significativa tarea de digitalización de documentos", resalta el concejal de Modernización Administrativa, Marcos Sanz. Hasta la fecha son casi 35.0000 expedientes los que han sido escaneados.

Esta apuesta por la actualización tecnológica permite, por otro lado, conservar y gestionar adecuadamente la documentación en soportes digitales y virtuales, y de este modo satisfacer las necesidades ciudadanas. Los y las habitantes de Rivas podrán acceder muy pronto a esta documentación a través de diversos canales entre los que destacará la web municipal que tiene previsto cambiar muy pronto. En los últimos seis meses han llegado y se han resuelto más de 200 peticiones.

"El derecho de los ciudadanos a comunicarse con la Administración a través de medios electrónicos supone una revolución en cuanto a la conservación de los soportes y también a la gestión de la información contenida en los mismos. Ésta es una de las principales tareas que nos hemos planteado", subraya Sanz.

Tampoco se ha olvidado el pasado ya que gracias al depósito en el que se acumula más de un kilómetro y medio de documentación, se conserva la memoria, la identidad del municipio y la historia del mismo.

EXPOSICIÓN

Tras la visita al Archivo se inauguró la muestra "Archivo Municipal: gestión y memoria de la ciudad", en la que se da cuenta del enorme proyecto de recuperación documental que logró restaurar la práctica totalidad de los documentos (unos 4 millones) dañados tras las inundaciones acaecidas en Rivas en 2008, que llegaron a afectar a parte del Archivo. En este acto también se rindió homenaje, en el contexto de recuperación de la memoria viva de Rivas, a tres de los que fueron alcaldes de la ciudad: Antonio Martínez Vera, Antonio Manuel Serrano y Francisco José de Pablos. La exposición va a estar abierta en el hall del Centro Cultural Federico García Lorca hasta el día 11 de febrero, en horario del centro, para que toda persona que lo desee pueda conocer este nuevo servicio abierto a la ciudadanía.

Esta mañana el regidor ripense, José Masa, ha realizado una visita con los medios de comunicación locales al renovado Archivo Municipal de Rivas Vaciamadrid que tiene su sede en el edificio de alcaldía. Este servicio se presenta tras finalizar con éxito un importante proyecto de recuperación documental que ha durado dos años.

El Archivo nace de la necesidad de gestionar tanto la documentación histórica como la que actualmente produce y recibe la Administración municipal, de modo que pueda estar disponible para su uso por parte del personal del Ayuntamiento, la ciudadanía o personas dedicadas a la investigación. "Hemos garantizado que este trabajo se haga del modo más seguro y rápido, ocupando el menor espacio posible. También se ha iniciado una significativa tarea de digitalización de documentos", resalta el concejal de Modernización Administrativa, Marcos Sanz. Hasta la fecha son casi 35.0000 expedientes los que han sido escaneados.

Esta apuesta por la actualización tecnológica permite, por otro lado, conservar y gestionar adecuadamente la documentación en soportes digitales y virtuales, y de este modo satisfacer las necesidades ciudadanas. Los y las habitantes de Rivas podrán acceder muy pronto a esta documentación a través de diversos canales entre los que destacará la web municipal que tiene previsto cambiar muy pronto. En los últimos seis meses han llegado y se han resuelto más de 200 peticiones.

"El derecho de los ciudadanos a comunicarse con la Administración a través de medios electrónicos supone una revolución en cuanto a la conservación de los soportes y también a la gestión de la información contenida en los mismos. Ésta es una de las principales tareas que nos hemos planteado", subraya Sanz.

Tampoco se ha olvidado el pasado ya que gracias al depósito en el que se acumula más de un kilómetro y medio de documentación, se conserva la memoria, la identidad del municipio y la historia del mismo.

EXPOSICIÓN

Tras la visita al Archivo se inauguró la muestra "Archivo Municipal: gestión y memoria de la ciudad", en la que se da cuenta del enorme proyecto de recuperación documental que logró restaurar la práctica totalidad de los documentos (unos 4 millones) dañados tras las inundaciones acaecidas en Rivas en 2008, que llegaron a afectar a parte del Archivo. En este acto también se rindió homenaje, en el contexto de recuperación de la memoria viva de Rivas, a tres de los que fueron alcaldes de la ciudad: Antonio Martínez Vera, Antonio Manuel Serrano y Francisco José de Pablos. La exposición va a estar abierta en el hall del Centro Cultural Federico García Lorca hasta el día 11 de febrero, en horario del centro, para que toda persona que lo desee pueda conocer este nuevo servicio abierto a la ciudadanía.

Noticias Relacionadas