Dos alumnas del instituto Las Lagunas y otra del Duque de Rivas consiguen uno de los 45 Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Comunidad de Madrid. Las tres finalizaron bachillerato con matrícula de honor, y concurrieron al concurso junto a 2.000 estudiantes madrileños. Ahora disfrutarán de matrícula universitaria gratuita.
Texto: Nacho Abad Andújar.
Tres alumnas sobresalientes ingresarán en la universidad con muy buen pie. Tanto que la matrícula les saldrá gratis los dos primeros años. El inicial, por haber finalizado el bachillerato con matrícula de honor. El segundo, por conseguir uno de los 45 premios exclusivos que la Comunidad de Madrid concede a los estudiantes que superen una prueba sólo apta para el alumnado con una nota media de bachillerato igual o superior al 8,75. El examen se realizó el 24 de junio, una semana después de la selectividad, y se inscribieron 1.632 aspirantes de toda la región.
Vanesa Aguilar Ruiz y Alexandra Oana Chereches, del instituto público Las Lagunas, finalizaron el ejercicio novena y 42ª, con un 8,78 y 8,15, respectivamente. El 8,23 de Beatriz Hernández Martín, del Duque de Rivas, la situó 34ª. La recompensa: 600 euros e inscripción universitaria gratuita, que ellas pueden sumar, además, a la ya concedida por sacar matrícula de honor en bachillerato, tal como prevé el Ministerio de Educación.
A la prueba de junio se presentaron 894 estudiantes de Madrid capital; 267 del sur de la región; 227 residían en el oeste; 123 en la zona norte; y 121 procedían del este, donde figura Rivas: el noveno puesto de Vanesa Aguilar se convierte en el segundo mejor resultado del área oriental.
GERIATRA
Vanesa Aguilar ha decidido ser médica. Y se formará en la Universidad de Alcalá de Henares. "¿Especialidad? "Geriatría, posiblemente. Me gusta cuidar a las personas mayores", comenta. Reconoce que el último año ha salido menos y ha hecho "más sacrificios": tres horas diarias de estudio.
FÍSICA
Beatriz Hernández, 17 años que el 29 de septiembre aumentan a 18, cursará Físicas en la Universidad Complutense. "Siempre en la pública, que funciona y bien", presume su padre, Ricardo Hernández, quien se puso en contacto con esta revista para informar de la noticia. Beatriz quiere dedicarse a la investigación. Su expediente le reporta otros beneficios: participó becada durante seis días de julio en un curso de la Universidad de Verano Menéndez Pelayo, en Santander.
FILÓLOGA
A Alexandra Oana Chereches, de Humanidades, le encanta la literatura, especialmente la generación del 27. Los versos de Pedro Salinas y García Lorca. Y entre autores contemporáneos, Luis Alberto de Cuenca. Por eso ha elegido Filología Hispánica. También en Alcalá. Dice que la gente se sorprende cuando habla de su futuro universitario: "Como sólo piden un "cinquillo" de nada", se ríe ella.
Dos alumnas del instituto Las Lagunas y otra del Duque de Rivas consiguen uno de los 45 Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Comunidad de Madrid. Las tres finalizaron bachillerato con matrícula de honor, y concurrieron al concurso junto a 2.000 estudiantes madrileños. Ahora disfrutarán de matrícula universitaria gratuita.
Texto: Nacho Abad Andújar.
Tres alumnas sobresalientes ingresarán en la universidad con muy buen pie. Tanto que la matrícula les saldrá gratis los dos primeros años. El inicial, por haber finalizado el bachillerato con matrícula de honor. El segundo, por conseguir uno de los 45 premios exclusivos que la Comunidad de Madrid concede a los estudiantes que superen una prueba sólo apta para el alumnado con una nota media de bachillerato igual o superior al 8,75. El examen se realizó el 24 de junio, una semana después de la selectividad, y se inscribieron 1.632 aspirantes de toda la región.
Vanesa Aguilar Ruiz y Alexandra Oana Chereches, del instituto público Las Lagunas, finalizaron el ejercicio novena y 42ª, con un 8,78 y 8,15, respectivamente. El 8,23 de Beatriz Hernández Martín, del Duque de Rivas, la situó 34ª. La recompensa: 600 euros e inscripción universitaria gratuita, que ellas pueden sumar, además, a la ya concedida por sacar matrícula de honor en bachillerato, tal como prevé el Ministerio de Educación.
A la prueba de junio se presentaron 894 estudiantes de Madrid capital; 267 del sur de la región; 227 residían en el oeste; 123 en la zona norte; y 121 procedían del este, donde figura Rivas: el noveno puesto de Vanesa Aguilar se convierte en el segundo mejor resultado del área oriental.
GERIATRA
Vanesa Aguilar ha decidido ser médica. Y se formará en la Universidad de Alcalá de Henares. "¿Especialidad? "Geriatría, posiblemente. Me gusta cuidar a las personas mayores", comenta. Reconoce que el último año ha salido menos y ha hecho "más sacrificios": tres horas diarias de estudio.
FÍSICA
Beatriz Hernández, 17 años que el 29 de septiembre aumentan a 18, cursará Físicas en la Universidad Complutense. "Siempre en la pública, que funciona y bien", presume su padre, Ricardo Hernández, quien se puso en contacto con esta revista para informar de la noticia. Beatriz quiere dedicarse a la investigación. Su expediente le reporta otros beneficios: participó becada durante seis días de julio en un curso de la Universidad de Verano Menéndez Pelayo, en Santander.
FILÓLOGA
A Alexandra Oana Chereches, de Humanidades, le encanta la literatura, especialmente la generación del 27. Los versos de Pedro Salinas y García Lorca. Y entre autores contemporáneos, Luis Alberto de Cuenca. Por eso ha elegido Filología Hispánica. También en Alcalá. Dice que la gente se sorprende cuando habla de su futuro universitario: "Como sólo piden un "cinquillo" de nada", se ríe ella.