Empresas de Rivas

Rivas, ciudad pionera hace dos años en proponer un "apagón" general en sus calles, se vuelve a quedar a oscuras mañana + Noticias

Rivas, ciudad pionera hace dos años en proponer un

Rivas Vaciamadrid (69.000 habitantes), la primera ciudad española que se sumó hace dos años al apagón mundial desconectando las luces de todos sus edificios municipales y avenidas principales y no sólo las de algún monumento o inmueble simbólico, vuelve a sumarse a la iniciativa medioambiental de protesta contra el cambio climático conocida como "La hora del Planeta", que convocan en todo el mundo diversas organizaciones ecologistas.

"La hora del planeta", que movilizará a millones de personas y 1.700 ciudades de más de 80 países (una iniciativa promovida por la organización ecologista internacional WWF), pretende demostrar que aún estamos a tiempo para revertir los efectos del cambio climático, una de las mayores amenazas para la vida en nuestro planeta. Además, este acto simbólico global quiere presionar a los líderes de 192 países que se reunirán en diciembre, en Copenhague, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, exigiéndoles un nuevo acuerdo global más ambicioso que dé continuidad al protocolo de Kioto. Es la última oportunidad que tiene la humanidad para actuar de forma conjunta contra el cambio climático.

"Esta iniciativa entronca perfectamente con el proyecto Rivas Ecópolis, un ambicioso plan que se lleva implantando en la ciudad desde hace más de un año y que promueve la aplicación de criterios de sostenibilidad en todas y cada una de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de la localidad", asegura el alcalde ripense.

El Gobierno municipal ripense, que dirige José Masa Díaz, ha decidido involucrarse de nuevo de manera muy significativa, y anuncia que apagará la iluminación de numerosos edificios e instalaciones públicas. Entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado 28 de marzo, los equipamientos públicos se quedarán a oscuras, así como las luces de las principales avenidas de Rivas.

Sólo permanecerán encendidos el pabellón deportivo y piscina del polideportivo municipal Parque del Sureste y el pabellón y campo de fútbol del polideportivo Cerro del Telégrafo, porque albergan campeonatos y partidos federados que hacen inviable su apagado. No obstante, el Ayuntamiento ha trasladado de una instalación a otra diversas pruebas para conseguir que el apagón se generalice. El resto de instalaciones de ambos recintos deportivos, así como las pistas deportivas de barrio al aire libre, y demás edificios municipales se apagarán durante una hora.

El Ayuntamiento de Rivas también realiza un llamamiento público a sus vecinos y vecinas para que también se sumen a esta iniciativa y apaguen las luces en sus domicilios.

Rivas Vaciamadrid (69.000 habitantes), la primera ciudad española que se sumó hace dos años al apagón mundial desconectando las luces de todos sus edificios municipales y avenidas principales y no sólo las de algún monumento o inmueble simbólico, vuelve a sumarse a la iniciativa medioambiental de protesta contra el cambio climático conocida como "La hora del Planeta", que convocan en todo el mundo diversas organizaciones ecologistas.

"La hora del planeta", que movilizará a millones de personas y 1.700 ciudades de más de 80 países (una iniciativa promovida por la organización ecologista internacional WWF), pretende demostrar que aún estamos a tiempo para revertir los efectos del cambio climático, una de las mayores amenazas para la vida en nuestro planeta. Además, este acto simbólico global quiere presionar a los líderes de 192 países que se reunirán en diciembre, en Copenhague, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, exigiéndoles un nuevo acuerdo global más ambicioso que dé continuidad al protocolo de Kioto. Es la última oportunidad que tiene la humanidad para actuar de forma conjunta contra el cambio climático.

"Esta iniciativa entronca perfectamente con el proyecto Rivas Ecópolis, un ambicioso plan que se lleva implantando en la ciudad desde hace más de un año y que promueve la aplicación de criterios de sostenibilidad en todas y cada una de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de la localidad", asegura el alcalde ripense.

El Gobierno municipal ripense, que dirige José Masa Díaz, ha decidido involucrarse de nuevo de manera muy significativa, y anuncia que apagará la iluminación de numerosos edificios e instalaciones públicas. Entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado 28 de marzo, los equipamientos públicos se quedarán a oscuras, así como las luces de las principales avenidas de Rivas.

Sólo permanecerán encendidos el pabellón deportivo y piscina del polideportivo municipal Parque del Sureste y el pabellón y campo de fútbol del polideportivo Cerro del Telégrafo, porque albergan campeonatos y partidos federados que hacen inviable su apagado. No obstante, el Ayuntamiento ha trasladado de una instalación a otra diversas pruebas para conseguir que el apagón se generalice. El resto de instalaciones de ambos recintos deportivos, así como las pistas deportivas de barrio al aire libre, y demás edificios municipales se apagarán durante una hora.

El Ayuntamiento de Rivas también realiza un llamamiento público a sus vecinos y vecinas para que también se sumen a esta iniciativa y apaguen las luces en sus domicilios.

Noticias Relacionadas