La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Rivas financiará, en condiciones mucho más ventajosas que los bancos, a las familias ripenses adjudicatarias de pisos de promoción pública que tengan aún pequeñas cantidades sin pagar y sean rechazadas por las entidades bancarias. Las medidas, que acaban de ser aprobadas por el Consejo de Administración de la EMV, beneficiarán, por ejemplo, a los adjudicatarios que han cumplido debidamente con todos los pagos pero que no pueden hacer frente al obligado abono del IVA en el momento de la escrituración.
"El primer objetivo de las viviendas protegidas es que sean habitadas. Por eso, en estos momentos de crisis en que los bancos están poniendo dificultades para otorgar créditos, hemos tomado la decisión de facilitar a aquellos adjudicatarios que han cumplido con sus planes de pago el acceso a sus viviendas, financiándoles las cantidades que les queden por pagar, al margen de los criterios de solvencia con que trabajen los bancos: a nosotros nos han demostrado que son solventes cumpliendo puntualmente con su plan de pagos", explicó el alcalde de Rivas y presidente de la EMV, José Masa.
Las medidas ayudarán a los adjudicatarios de los planes que están en marcha (IV y V) y que no pueden hacer frente, por ejemplo, al pago del 80% del IVA, que hay que abonar en el momento de le escrituración. En estos casos, la EMV introducirá una nueva cláusula en la escritura: les prestará el dinero y ellas lo devolverán mediante pagos mensuales en un plazo de dos años y en condiciones mucho más ventajosas que las ofrecidas por los bancos.
También apoyarán las medidas a las familias que empezaron a pagar las viviendas con posterioridad al grueso de los adjudicatarios, debido a que accedieron a ellas a través de la lista de reserva tras alguna renuncia. A estos ciudadanos, la EMV les ofrecerá la posibilidad de entrar en sus pisos mediante un alquiler bonificado y asequible que se mantendrá durante el tiempo que dure el plan de pagos.
"La vivienda protegida tiene como destinatarias a personas con dificultades para acceder al mercado de la vivienda y serÃa una gran injusticia que, una vez que han demostrado que cumplen los requisitos para acceder a ellas, sean los bancos los que decidan quién puede y quién no acceder a ellas restringiendo el crédito e interrumpiendo incluso proyectos de vida forjados en torno a la posibilidad de acceder a un piso, de ahà que hayamos decidido ayudar a los adjudicatarios que lo necesiten y estén al dÃa en sus planes de pago, a acceder finalmente a sus casas", dijo por su parte, José Ramón MartÃnez, concejal de PolÃtica Territorial y consejero delegado de la EMV de Rivas.
El Ayuntamiento de Rivas es uno de los municipios de España que más recursos destina, en relación a su población (74.000 habitantes), a garantizar el derecho constitucional que tienen todos los ciudadanos a acceder a una vivienda digna. Cuando esta primavera la EMV haya finalizado sus cinco planes, habrá puesto a disposición de las y los ripenses casi 3.000 viviendas, en régimen de compra o alquiler, de promoción pública.
La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Rivas financiará, en condiciones mucho más ventajosas que los bancos, a las familias ripenses adjudicatarias de pisos de promoción pública que tengan aún pequeñas cantidades sin pagar y sean rechazadas por las entidades bancarias. Las medidas, que acaban de ser aprobadas por el Consejo de Administración de la EMV, beneficiarán, por ejemplo, a los adjudicatarios que han cumplido debidamente con todos los pagos pero que no pueden hacer frente al obligado abono del IVA en el momento de la escrituración.
"El primer objetivo de las viviendas protegidas es que sean habitadas. Por eso, en estos momentos de crisis en que los bancos están poniendo dificultades para otorgar créditos, hemos tomado la decisión de facilitar a aquellos adjudicatarios que han cumplido con sus planes de pago el acceso a sus viviendas, financiándoles las cantidades que les queden por pagar, al margen de los criterios de solvencia con que trabajen los bancos: a nosotros nos han demostrado que son solventes cumpliendo puntualmente con su plan de pagos", explicó el alcalde de Rivas y presidente de la EMV, José Masa.
Las medidas ayudarán a los adjudicatarios de los planes que están en marcha (IV y V) y que no pueden hacer frente, por ejemplo, al pago del 80% del IVA, que hay que abonar en el momento de le escrituración. En estos casos, la EMV introducirá una nueva cláusula en la escritura: les prestará el dinero y ellas lo devolverán mediante pagos mensuales en un plazo de dos años y en condiciones mucho más ventajosas que las ofrecidas por los bancos.
También apoyarán las medidas a las familias que empezaron a pagar las viviendas con posterioridad al grueso de los adjudicatarios, debido a que accedieron a ellas a través de la lista de reserva tras alguna renuncia. A estos ciudadanos, la EMV les ofrecerá la posibilidad de entrar en sus pisos mediante un alquiler bonificado y asequible que se mantendrá durante el tiempo que dure el plan de pagos.
"La vivienda protegida tiene como destinatarias a personas con dificultades para acceder al mercado de la vivienda y serÃa una gran injusticia que, una vez que han demostrado que cumplen los requisitos para acceder a ellas, sean los bancos los que decidan quién puede y quién no acceder a ellas restringiendo el crédito e interrumpiendo incluso proyectos de vida forjados en torno a la posibilidad de acceder a un piso, de ahà que hayamos decidido ayudar a los adjudicatarios que lo necesiten y estén al dÃa en sus planes de pago, a acceder finalmente a sus casas", dijo por su parte, José Ramón MartÃnez, concejal de PolÃtica Territorial y consejero delegado de la EMV de Rivas.
El Ayuntamiento de Rivas es uno de los municipios de España que más recursos destina, en relación a su población (74.000 habitantes), a garantizar el derecho constitucional que tienen todos los ciudadanos a acceder a una vivienda digna. Cuando esta primavera la EMV haya finalizado sus cinco planes, habrá puesto a disposición de las y los ripenses casi 3.000 viviendas, en régimen de compra o alquiler, de promoción pública.