Empresas de Rivas

Rivas formar a trabajadoras del municipio para la atencin de personas en situacin de dependencia + Noticias

Rivas formar a trabajadoras del municipio para la atencin de personas en situacin de dependencia

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a través de la Concejalía de Empleo en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, van a formar a 16 mujeres trabajadoras del municipio para que se especialicen en la atención de personas dependientes, siguiendo las pautas que marca la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, que favorece e impulsa el acceso de las personas mayores y personas con discapacidades a los servicios de ayuda a domicilio, centros de día, teleasistencia y Centros Socioculturales de Mayores.

La duración de este taller de empleo es de tres semanas. Las 16 mujeres -14 ripenses y dos de otros municipios- comenzarán a finales de abril su formación. Y la concluirán en mayo. Los lugares donde trascurrirán las clases prácticas son el Centro de Día Concepción Arenal, los centros socioculturales de mayores de la ciudad y en el Servicio de Ayuda a Domicilio, todos ellos de la de la Concejalía de Servicios Sociales.

En el centro de día aprenderán atención personal (aseo, higiene, alimentación, rehabilitación, talleres etc). En el ámbito de la animación sociocultural, en los centros socioculturales de mayores, se familiarizarán con la participación y colaboración en las actividades de animación sociocultural en los centros de día, las actividades al aire libre, la participación en actividades lúdicas y culturales (carnavales, cursos, charlas y coloquios) y la participación en la Semana de los Mayores. La Ayuda a Domicilio enseñará claves para la atención personal (aseso, higiene y alimentación), actividades ocupacionales, rehabilitadoras, talleres y ocio, así como para el acompañamiento (apoyo y compañía).

El concejal responsable del Área de Políticas Sociales, Pedro del Cura, asegura que hacen falta trabajadoras para que se pueda aplicar la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, tanto en la cantidad de los servicios, como en la calidad de los mismos, de ahí la necesidad de esta formación. La ley genera el reconocimiento de un derecho: cualquier persona valorada por su respectiva comunidad autónoma como Persona en Situación de Dependencia tiene el derecho de acceso a todos o parte de unos servicios, según su situación y necesidades, y para ello las administraciones autonómicas, a través de su convenio con el Estado, deben prestarlos.


"En Rivas nos comprometemos con la formación de futuras trabajadoras que posteriormente deberán cubrir este tipo de necesidades sociales, aunque lamentablemente, la Comunidad de Madrid es de las más lentas a la hora de satisfacer los requisitos de la nueva ley", comenta del Cura.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a través de la Concejalía de Empleo en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, van a formar a 16 mujeres trabajadoras del municipio para que se especialicen en la atención de personas dependientes, siguiendo las pautas que marca la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, que favorece e impulsa el acceso de las personas mayores y personas con discapacidades a los servicios de ayuda a domicilio, centros de día, teleasistencia y Centros Socioculturales de Mayores.

La duración de este taller de empleo es de tres semanas. Las 16 mujeres -14 ripenses y dos de otros municipios- comenzarán a finales de abril su formación. Y la concluirán en mayo. Los lugares donde trascurrirán las clases prácticas son el Centro de Día Concepción Arenal, los centros socioculturales de mayores de la ciudad y en el Servicio de Ayuda a Domicilio, todos ellos de la de la Concejalía de Servicios Sociales.

En el centro de día aprenderán atención personal (aseo, higiene, alimentación, rehabilitación, talleres etc). En el ámbito de la animación sociocultural, en los centros socioculturales de mayores, se familiarizarán con la participación y colaboración en las actividades de animación sociocultural en los centros de día, las actividades al aire libre, la participación en actividades lúdicas y culturales (carnavales, cursos, charlas y coloquios) y la participación en la Semana de los Mayores. La Ayuda a Domicilio enseñará claves para la atención personal (aseso, higiene y alimentación), actividades ocupacionales, rehabilitadoras, talleres y ocio, así como para el acompañamiento (apoyo y compañía).

El concejal responsable del Área de Políticas Sociales, Pedro del Cura, asegura que hacen falta trabajadoras para que se pueda aplicar la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, tanto en la cantidad de los servicios, como en la calidad de los mismos, de ahí la necesidad de esta formación. La ley genera el reconocimiento de un derecho: cualquier persona valorada por su respectiva comunidad autónoma como Persona en Situación de Dependencia tiene el derecho de acceso a todos o parte de unos servicios, según su situación y necesidades, y para ello las administraciones autonómicas, a través de su convenio con el Estado, deben prestarlos.


"En Rivas nos comprometemos con la formación de futuras trabajadoras que posteriormente deberán cubrir este tipo de necesidades sociales, aunque lamentablemente, la Comunidad de Madrid es de las más lentas a la hora de satisfacer los requisitos de la nueva ley", comenta del Cura.

Noticias Relacionadas