Las mujeres interesadas en inscribirse en alguno de los 20 talleres que pone en marcha esta temporada el Aula Abierta 2010-2011 pueden hacerlo del 1 al 17 de septiembre en la ConcejalÃa de PolÃticas de Igualdad y Mujer (plaza Pablo Picasso, 4; teléfono 91 666 68 66). El horario de atención al público es de 10.00 a 13.00, de lunes a viernes. Por las tardes, de 17.00 a 19.00, sólo lunes y martes.
Los talleres tienen este año un precio público de 15 euros al trimestre, aunque la ConcejalÃa ha contemplado numerosas bonificaciones, que oscilan entre el 25% y el 100%. Como en anteriores ediciones, se imparten talleres de reflexión, dirigidos a la formación, el desarrollo personal y el cuidado de la salud. Otros cursos son "Autoconocimiento para el cambio", "Cuidarnos mientras cuidamos", "Claves para el buen trato", "Redescubrir nuestro cuerpo y nuestra sexualidad" o "Conocer la historia y el pensamiento de las mujeres para entender nuestras vidas".
También se ofertan espacios para desarrollar la autoestima y cuidar la salud a través de técnicas corporales y artÃsticas. En este apartado están los tradicionales de masaje metamórfico o reflexologÃa podal, además de los más artÃsticos como arteterapia o teatro. Continúan también los espacios de encuentro y el cine-fórum de los martes.
"Los talleres están concebidos como oportunidades de desarrollo de las mujeres. Ofrecen la posibilidad de realizar actividades, compartir experiencias y encontrar apoyo y compañÃa. Las participantes aprenden también a cuidarse y expresarse. Están abiertos a todas las mujeres del municipio", afirma Petra Morano, concejala de PolÃticas de Igualdad y Mujer.
Toda la información sobre talleres, precios y bonificaciones se puede encontrar en www.rivas-vaciamadrid.org
Las mujeres interesadas en inscribirse en alguno de los 20 talleres que pone en marcha esta temporada el Aula Abierta 2010-2011 pueden hacerlo del 1 al 17 de septiembre en la ConcejalÃa de PolÃticas de Igualdad y Mujer (plaza Pablo Picasso, 4; teléfono 91 666 68 66). El horario de atención al público es de 10.00 a 13.00, de lunes a viernes. Por las tardes, de 17.00 a 19.00, sólo lunes y martes.
Los talleres tienen este año un precio público de 15 euros al trimestre, aunque la ConcejalÃa ha contemplado numerosas bonificaciones, que oscilan entre el 25% y el 100%. Como en anteriores ediciones, se imparten talleres de reflexión, dirigidos a la formación, el desarrollo personal y el cuidado de la salud. Otros cursos son "Autoconocimiento para el cambio", "Cuidarnos mientras cuidamos", "Claves para el buen trato", "Redescubrir nuestro cuerpo y nuestra sexualidad" o "Conocer la historia y el pensamiento de las mujeres para entender nuestras vidas".
También se ofertan espacios para desarrollar la autoestima y cuidar la salud a través de técnicas corporales y artÃsticas. En este apartado están los tradicionales de masaje metamórfico o reflexologÃa podal, además de los más artÃsticos como arteterapia o teatro. Continúan también los espacios de encuentro y el cine-fórum de los martes.
"Los talleres están concebidos como oportunidades de desarrollo de las mujeres. Ofrecen la posibilidad de realizar actividades, compartir experiencias y encontrar apoyo y compañÃa. Las participantes aprenden también a cuidarse y expresarse. Están abiertos a todas las mujeres del municipio", afirma Petra Morano, concejala de PolÃticas de Igualdad y Mujer.
Toda la información sobre talleres, precios y bonificaciones se puede encontrar en www.rivas-vaciamadrid.org