Empresas de Rivas

5.000 VECINOS DE RIVAS APOYAN UNA CAMPAÑA MUNICIPAL QUE PROMUEVE ENTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS EL DEPORTE NO COMPETITIVO + Noticias

5.000 VECINOS DE RIVAS APOYAN UNA CAMPAÑA MUNICIPAL QUE PROMUEVE ENTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS EL DEPORTE NO COMPETITIVO

Cambiar la competitividad y la agresividad por valores positivos como la amistad, el compañerismo y la cooperación es el objetivo del programa "Deporte Educativo" que desde finales de 2006 desarrollan en colaboración las Concejalías de Deportes y la de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Cinco mil ripenses ha firmado, en este tiempo, para apoyar los principios que defiende.

Este programa novedoso está dirigido a todos y todas los que integran la comunidad deportiva local: padres, madres, jóvenes, monitores, entrenadores y árbitros, haciendo un especial hincapié en los padres y madres. Ellos son los que pueden y deben jugar un papel clave para inculcar a sus hijos la idea del deporte como una práctica enriquecedora, en la que el objetivo no es ganar sino participar y pasárselo bien. "Tenemos que se capaces de quitarle importancia al resultado y que cuando sus hijos e hijas vuelvan a casa les preguntemos si se lo han pasado bien, y no si han ganado" dice Raúl Sánchez, concejal de Deportes.

Entre las acciones desarrolladas durante 2007 destacan las reuniones con padres y madres de niños y niñas de las Escuelas Deportivas Municipales, en las que han participado más de 200 personas; la difusión del decálogo "Por un Deporte Educativo", en el que se plantean los principios que sostienen una visión distinta de la práctica deportiva y que ha recibido el apoyo de 5.000 firmas recogidas en la localidad; y la animación de partidos en las categorías inferiores fomentando este espíritu positivo entorno al cual gira este programa. Según Pedro del Cura, concejal de Juventud e Infancia, el Ayuntamiento ha optado "por la vía positiva, sensibilizando del tema a los padres y madres, porque creemos que es más efectiva que la de la penalización a los chavales". Los resultados, hasta el momento, parecen ser positivos.

Con el objetivo de llegar a más personas en esta nueva edición del programa se pondrán en marcha actuaciones novedosas, como jornadas informativas para árbitros y entrenadores, y sesiones para la mejor comprensión y acercamiento de la figura del árbitro (foco principal de iras y ataques, a veces incluso físicos). Igualmente se difundirá un vídeo que se ha presentado hoy en Rueda de Prensa en el que deportistas como el ex futbolista Juan Carlos Arteche y jugadoras del Rivas Futura explican cómo los padres pueden fomentar estos valores positivos del deporte.

Entre las acciones destacadas para este año está también la elaboración de un segundo DVD sobre la violencia en el deporte, dirigido a entrenadores y entrenadoras. También se quiere trabajar en un cambio del sistema de clasificaciones que valore la deportividad y no sólo los resultados.

En Rivas, casi 30.000 usuarios pasan semanalmente por los dos grandes polideportivos municipales. Y más de 8.224 ciudadanos poseen ya el abono deporte, que permite disfrutar, de una forma más económica y cómoda, de la oferta de instalaciones públicas preparadas para realizar ejercicio físico. Más de 7.000 personas, tanto adultos como chavales, están inscritos en algunas de las escuelas deportivas, que enseñan hasta 32 disciplinas diferentes.

Cambiar la competitividad y la agresividad por valores positivos como la amistad, el compañerismo y la cooperación es el objetivo del programa "Deporte Educativo" que desde finales de 2006 desarrollan en colaboración las Concejalías de Deportes y la de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Cinco mil ripenses ha firmado, en este tiempo, para apoyar los principios que defiende.

Este programa novedoso está dirigido a todos y todas los que integran la comunidad deportiva local: padres, madres, jóvenes, monitores, entrenadores y árbitros, haciendo un especial hincapié en los padres y madres. Ellos son los que pueden y deben jugar un papel clave para inculcar a sus hijos la idea del deporte como una práctica enriquecedora, en la que el objetivo no es ganar sino participar y pasárselo bien. "Tenemos que se capaces de quitarle importancia al resultado y que cuando sus hijos e hijas vuelvan a casa les preguntemos si se lo han pasado bien, y no si han ganado" dice Raúl Sánchez, concejal de Deportes.

Entre las acciones desarrolladas durante 2007 destacan las reuniones con padres y madres de niños y niñas de las Escuelas Deportivas Municipales, en las que han participado más de 200 personas; la difusión del decálogo "Por un Deporte Educativo", en el que se plantean los principios que sostienen una visión distinta de la práctica deportiva y que ha recibido el apoyo de 5.000 firmas recogidas en la localidad; y la animación de partidos en las categorías inferiores fomentando este espíritu positivo entorno al cual gira este programa. Según Pedro del Cura, concejal de Juventud e Infancia, el Ayuntamiento ha optado "por la vía positiva, sensibilizando del tema a los padres y madres, porque creemos que es más efectiva que la de la penalización a los chavales". Los resultados, hasta el momento, parecen ser positivos.

Con el objetivo de llegar a más personas en esta nueva edición del programa se pondrán en marcha actuaciones novedosas, como jornadas informativas para árbitros y entrenadores, y sesiones para la mejor comprensión y acercamiento de la figura del árbitro (foco principal de iras y ataques, a veces incluso físicos). Igualmente se difundirá un vídeo que se ha presentado hoy en Rueda de Prensa en el que deportistas como el ex futbolista Juan Carlos Arteche y jugadoras del Rivas Futura explican cómo los padres pueden fomentar estos valores positivos del deporte.

Entre las acciones destacadas para este año está también la elaboración de un segundo DVD sobre la violencia en el deporte, dirigido a entrenadores y entrenadoras. También se quiere trabajar en un cambio del sistema de clasificaciones que valore la deportividad y no sólo los resultados.

En Rivas, casi 30.000 usuarios pasan semanalmente por los dos grandes polideportivos municipales. Y más de 8.224 ciudadanos poseen ya el abono deporte, que permite disfrutar, de una forma más económica y cómoda, de la oferta de instalaciones públicas preparadas para realizar ejercicio físico. Más de 7.000 personas, tanto adultos como chavales, están inscritos en algunas de las escuelas deportivas, que enseñan hasta 32 disciplinas diferentes.

Noticias Relacionadas