Empresas de Rivas

Rivas materializa la nueva arquitectura contemporánea "punk" en su nuevo centro juvenil La Casa+Grande + Noticias

Rivas materializa la nueva arquitectura contemporánea

El Ayuntamiento organiza un programa de actividades culturales el viernes 18 y sábado 19 (desde las 18.00 ambos días) para festejar su apertura

Rivas Vaciamadrid ha inaugurado hoy viernes, 18 de junio, su nuevo centro juvenil La Casa+Grande, un equipamiento municipal que destaca por su atrevido diseño arquitectónico, de volúmenes valientes y colores osados. El equipamiento se erige frente a la estación de metro Rivas Vaciamadrid, en el Casco Antiguo, y su volumen intrépido le confiere un aspecto afín al universo punk y el mundo del cómic. Su visibilidad desde la autovía de Valencia (km 19) es, cuando menos, llamativa.

El edificio puede convertirse en un referente de la arquitectura pública española, y es obra de Nacho Martín y Manuel Collado, del estudio madrileño Mi5, autores, entre otros, de la nueva Casa de la Juventud de Fuenlabrada (antiguo Ayuntamiento), la remodelación de la plaza Domingo Gascón y construcción de un edificio multiusos en su subsuelo (Teruel) y un bloque de viviendas de integración social en Vallecas (Madrid).

La Casa+Grande presenta otra particularidad: un colectivo de jóvenes ha participado en su diseño desde el principio del proceso hasta el final. El grupo inicial lo componían 30 estudiantes del instituto público Lázaro Carreter, el centro educativo de referencia del barrio. Ellos demandaron a la Concejalía de Juventud en 2006 la construcción de un espacio más grande en sintonía con la población joven del Casco Antiguo.

El grupo se amplió luego a los jóvenes de la zona: y juntos aportaron ideas y sugerencias que han sido recogidas por los autores. Los jóvenes han sido quienes apostaron por los colores valientes (el morado y el naranja, en el exterior, y el amarillo cálido y el rojo en el interior) y las formas arriesgadas que tanta particularidad confieren al inmueble. El Ayuntamiento ha querido que estos jóvenes también se involucren en la elaboración de propuestas de actividades.

"El modelo de participación ciudadana y la singularidad arquitectónica de este edificio funcional y práctico convierten al proyecto de La Casa+Grande en un modelo de gestión pública", ha dicho el alcalde, José Masa, en su inauguración.

El concejal de Infancia, Juventud y Educación, Pedro del Cura, ha resaltado también la implicación de "los jóvenes en proyecto" y ha recordado que Rivas es el municipio de toda la Comunidad de Madrid que más dinero público invierte por cada habitante joven: 199 euros frente a 36 euros de media regional.



UNA CASA MUY EQUIPADA
La Casa+Grande, cuya construcción ha costado 4 millones de euros, cuenta con una sala de conciertos con un escenario de 50 metros cuadrados y aforo para 400 espectadores ampliable en el exterior en otras 300 personas.

También alberga tres salas de ensayo; dos salas de formación para cursos; cuatro espacios de estar; una gran sala con ocioteca, hemeroteca, comicteca y para actividades audiovisuales; una sala de movimiento con espejos y cubierta por una cristalera; y un despacho y una sala de reuniones. Uno de sus espacios más singulares es la gran terraza que corona el edificio con vistas al municipio y a la sala de movimiento.

PROGRAMACIÓN JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE La Casa+Grande

Viernes 18 de Junio:
De 17 a 20h Exposición de fotos del proceso participativo (en hall)
De 17 a 18h Exhibición de skate (aparcamiento metro Rivas Vaciamadrid)
De 17 a 19h Prueba de las salas de ensayo
de 17 a 18 y de 20 a 21h sesión de djs (en tecas)
de 17 a 21h Exhibición de capoeira y break en la sala de movimiento y sala de conciertos
de 17 hasta finalización: exhibición de graffiti a cargo del grupo seleccionado a través de presentación de bocetos. (en muro posterior del centro)
De 18 a 20h: Concierto de rap: Explosión verbal, Fractus cru, Sujetos predicando, Paco, y Sateh (sala de conciertos)
21 a 1h XII Concurso Pop Rock (fase previa): Bajo Cero, Amys Call, Cutting Cube, Molinout, Road Down y Funkolate (sala de conciertos)
De 1 a 2h: Sesión de djs (terraza)

Sábado 19 de Junio:
De 17 a 20h Exposición de fotos del proceso participativo (hall)
De 17 a 21h: Conection Point a cargo del Consejo de la Juventud de España: concurso de ideas, proyecciones, talleres creativos... (en todo el centro)
De 17 a 19h Prueba las salas de ensayo.
De 17 a 20h Campeonato de Infinity, partidas de rol...
de 19 a 21h Sesión de djs (tecas)
de 17 hasta finalización: Exhibición de graffiti a cargo del grupo seleccionado a través de presentación de bocetos. (en muro posterior del centro)
21 a 2h. XIII Concurso Pop Rock (fase previa): Rocket, Bohemia, La Buena Suerte, Tremendo Wiki Sound, Manipulación +IVA, Helix Nébula, Night Symphony y Dr. JeCkyl&Mr Funk (sala de conciertos)

Colaboran: RivasSkate, talleres de break y capoeira, dj Micki, asamblea de Graffiteros/as, Foro Juvenil, grupo promotor de la Casa+grande, Otakus Ripenses, Último Exilio, La tralla.

El Ayuntamiento organiza un programa de actividades culturales el viernes 18 y sábado 19 (desde las 18.00 ambos días) para festejar su apertura

Rivas Vaciamadrid ha inaugurado hoy viernes, 18 de junio, su nuevo centro juvenil La Casa+Grande, un equipamiento municipal que destaca por su atrevido diseño arquitectónico, de volúmenes valientes y colores osados. El equipamiento se erige frente a la estación de metro Rivas Vaciamadrid, en el Casco Antiguo, y su volumen intrépido le confiere un aspecto afín al universo punk y el mundo del cómic. Su visibilidad desde la autovía de Valencia (km 19) es, cuando menos, llamativa.

El edificio puede convertirse en un referente de la arquitectura pública española, y es obra de Nacho Martín y Manuel Collado, del estudio madrileño Mi5, autores, entre otros, de la nueva Casa de la Juventud de Fuenlabrada (antiguo Ayuntamiento), la remodelación de la plaza Domingo Gascón y construcción de un edificio multiusos en su subsuelo (Teruel) y un bloque de viviendas de integración social en Vallecas (Madrid).

La Casa+Grande presenta otra particularidad: un colectivo de jóvenes ha participado en su diseño desde el principio del proceso hasta el final. El grupo inicial lo componían 30 estudiantes del instituto público Lázaro Carreter, el centro educativo de referencia del barrio. Ellos demandaron a la Concejalía de Juventud en 2006 la construcción de un espacio más grande en sintonía con la población joven del Casco Antiguo.

El grupo se amplió luego a los jóvenes de la zona: y juntos aportaron ideas y sugerencias que han sido recogidas por los autores. Los jóvenes han sido quienes apostaron por los colores valientes (el morado y el naranja, en el exterior, y el amarillo cálido y el rojo en el interior) y las formas arriesgadas que tanta particularidad confieren al inmueble. El Ayuntamiento ha querido que estos jóvenes también se involucren en la elaboración de propuestas de actividades.

"El modelo de participación ciudadana y la singularidad arquitectónica de este edificio funcional y práctico convierten al proyecto de La Casa+Grande en un modelo de gestión pública", ha dicho el alcalde, José Masa, en su inauguración.

El concejal de Infancia, Juventud y Educación, Pedro del Cura, ha resaltado también la implicación de "los jóvenes en proyecto" y ha recordado que Rivas es el municipio de toda la Comunidad de Madrid que más dinero público invierte por cada habitante joven: 199 euros frente a 36 euros de media regional.



UNA CASA MUY EQUIPADA
La Casa+Grande, cuya construcción ha costado 4 millones de euros, cuenta con una sala de conciertos con un escenario de 50 metros cuadrados y aforo para 400 espectadores ampliable en el exterior en otras 300 personas.

También alberga tres salas de ensayo; dos salas de formación para cursos; cuatro espacios de estar; una gran sala con ocioteca, hemeroteca, comicteca y para actividades audiovisuales; una sala de movimiento con espejos y cubierta por una cristalera; y un despacho y una sala de reuniones. Uno de sus espacios más singulares es la gran terraza que corona el edificio con vistas al municipio y a la sala de movimiento.

PROGRAMACIÓN JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE La Casa+Grande

Viernes 18 de Junio:
De 17 a 20h Exposición de fotos del proceso participativo (en hall)
De 17 a 18h Exhibición de skate (aparcamiento metro Rivas Vaciamadrid)
De 17 a 19h Prueba de las salas de ensayo
de 17 a 18 y de 20 a 21h sesión de djs (en tecas)
de 17 a 21h Exhibición de capoeira y break en la sala de movimiento y sala de conciertos
de 17 hasta finalización: exhibición de graffiti a cargo del grupo seleccionado a través de presentación de bocetos. (en muro posterior del centro)
De 18 a 20h: Concierto de rap: Explosión verbal, Fractus cru, Sujetos predicando, Paco, y Sateh (sala de conciertos)
21 a 1h XII Concurso Pop Rock (fase previa): Bajo Cero, Amys Call, Cutting Cube, Molinout, Road Down y Funkolate (sala de conciertos)
De 1 a 2h: Sesión de djs (terraza)

Sábado 19 de Junio:
De 17 a 20h Exposición de fotos del proceso participativo (hall)
De 17 a 21h: Conection Point a cargo del Consejo de la Juventud de España: concurso de ideas, proyecciones, talleres creativos... (en todo el centro)
De 17 a 19h Prueba las salas de ensayo.
De 17 a 20h Campeonato de Infinity, partidas de rol...
de 19 a 21h Sesión de djs (tecas)
de 17 hasta finalización: Exhibición de graffiti a cargo del grupo seleccionado a través de presentación de bocetos. (en muro posterior del centro)
21 a 2h. XIII Concurso Pop Rock (fase previa): Rocket, Bohemia, La Buena Suerte, Tremendo Wiki Sound, Manipulación +IVA, Helix Nébula, Night Symphony y Dr. JeCkyl&Mr Funk (sala de conciertos)

Colaboran: RivasSkate, talleres de break y capoeira, dj Micki, asamblea de Graffiteros/as, Foro Juvenil, grupo promotor de la Casa+grande, Otakus Ripenses, Último Exilio, La tralla.

Noticias Relacionadas