El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid lanza este miércoles, 18 de noviembre, una serie de actividades para concienciar contra la violencia machista. El programa se inicia con una exposición de pintoras y finaliza el dÃa 27 con un espectáculo de teatro-danza.
La iniciativa, que ha sido organizado por la ConcejalÃa de PolÃticas de Igualdad y Mujer, penetra por primera vez en los institutos de la localidad, a petición de los propios centros. Los alumnos y alumnas asistirán al taller "No sólo duelen los golpes" (en el Duque de Rivas, el dÃa 19, y en el Europa, el dÃa 20). Este montaje, coordinado por Pamela Palenciano y Celia Garrido, aborda una escena de malos tratos desde el lenguaje teatral y con el apoyo de recursos audiovisuales.
El programa incluye dos jornadas de debate y reflexión en torno a los malos tratos, el 20 y el 26 de noviembre. En la primera de ellas, la presidenta del colectivo Enjambra contra la explotación sexual hablará sobre "Trata y prostitución, paradigma de la violencia contra las mujeres".
El 26 de noviembre intervendrán la catedrática de sociologÃa de la Universidad de La Coruña, Rosa Cobo, que hablará sobre las nuevas caras de la violencia de género y Marta González, del Proyecto Esperanza, que se referirá sobre la trata de mujeres como violación de los derechos humanos.
Las actividades se completan con una proyección de cortos sobre el tema, el 24 de noviembre, y la representación de teatro-danza de "Cariátides", a cargo de Mudanza Teatro, en el Centro Cultural Federico GarcÃa Lorca, a las 19.00 horas.
También, y hasta el 3 de diciembre, podrá visitarse en la Casa de Asociaciones la muestra "Pinturas y Palabras", una selección de obras de "Mujeres que pintan, que escriben, que migran y tienden puentes", organizada por la Federación de Mujeres Progresistas.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid lanza este miércoles, 18 de noviembre, una serie de actividades para concienciar contra la violencia machista. El programa se inicia con una exposición de pintoras y finaliza el dÃa 27 con un espectáculo de teatro-danza.
La iniciativa, que ha sido organizado por la ConcejalÃa de PolÃticas de Igualdad y Mujer, penetra por primera vez en los institutos de la localidad, a petición de los propios centros. Los alumnos y alumnas asistirán al taller "No sólo duelen los golpes" (en el Duque de Rivas, el dÃa 19, y en el Europa, el dÃa 20). Este montaje, coordinado por Pamela Palenciano y Celia Garrido, aborda una escena de malos tratos desde el lenguaje teatral y con el apoyo de recursos audiovisuales.
El programa incluye dos jornadas de debate y reflexión en torno a los malos tratos, el 20 y el 26 de noviembre. En la primera de ellas, la presidenta del colectivo Enjambra contra la explotación sexual hablará sobre "Trata y prostitución, paradigma de la violencia contra las mujeres".
El 26 de noviembre intervendrán la catedrática de sociologÃa de la Universidad de La Coruña, Rosa Cobo, que hablará sobre las nuevas caras de la violencia de género y Marta González, del Proyecto Esperanza, que se referirá sobre la trata de mujeres como violación de los derechos humanos.
Las actividades se completan con una proyección de cortos sobre el tema, el 24 de noviembre, y la representación de teatro-danza de "Cariátides", a cargo de Mudanza Teatro, en el Centro Cultural Federico GarcÃa Lorca, a las 19.00 horas.
También, y hasta el 3 de diciembre, podrá visitarse en la Casa de Asociaciones la muestra "Pinturas y Palabras", una selección de obras de "Mujeres que pintan, que escriben, que migran y tienden puentes", organizada por la Federación de Mujeres Progresistas.