La ConcejalÃa de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha el "Programa de prevención del uso inadecuado de artefactos pirotécnicos", que se desarrolla, por cuarto año consecutivo, hasta el 7 de enero.
Con la llegada del periodo navideño se multiplica el uso de artificios pirotécnicos y, lo que en principio es un acto de celebración de los dÃas festivos, puede acabar siendo una actividad que altere el desarrollo de la vida cotidiana y el descanso de los vecinos y vecinas.
"Además del control del uso de este tipo de artefactos, que pueden producir molestias, en incluso lesiones en caso de imprudencia de las personas que los manipulan" explica Yaiza GarcÃa, concejala de Seguridad Ciudadana, "queremos poner también especial atención a su venta, para evitar su venta fraudulenta e impedir el uso para quienes esté prohibido".
El Programa consta de dos acciones simultáneas que llevan a cabo agentes de la PolicÃa Local: la inspección de los establecimientos susceptibles de vender este tipo de artÃculos y el control de su uso en la vÃa pública.
Desde la ConcejalÃa de Seguridad Ciudadana advierten que, a dÃa de hoy, no hay ningún establecimiento en Rivas autorizado por la Delegación del Gobierno para la venta de material pirotécnico. En caso de infracción de algún establecimiento, los agentes de PolicÃa Local levantarán acta de la inspección, y si procede, se incautarán del material y cursarán la denuncia correspondiente.
En cuanto a las infracciones cometidas por las personas, si se trata de alguien no autorizado para manipular material pirotécnico (por ejemplo, un menor de edad), se puede cursar una denuncia aplicando el Reglamento de explosivos. Si es mayor de edad y conforme a la ley puede manipularlos, pero causa molestias, se puede realizar una denuncia por alteración del orden público.
La ConcejalÃa de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha el "Programa de prevención del uso inadecuado de artefactos pirotécnicos", que se desarrolla, por cuarto año consecutivo, hasta el 7 de enero.
Con la llegada del periodo navideño se multiplica el uso de artificios pirotécnicos y, lo que en principio es un acto de celebración de los dÃas festivos, puede acabar siendo una actividad que altere el desarrollo de la vida cotidiana y el descanso de los vecinos y vecinas.
"Además del control del uso de este tipo de artefactos, que pueden producir molestias, en incluso lesiones en caso de imprudencia de las personas que los manipulan" explica Yaiza GarcÃa, concejala de Seguridad Ciudadana, "queremos poner también especial atención a su venta, para evitar su venta fraudulenta e impedir el uso para quienes esté prohibido".
El Programa consta de dos acciones simultáneas que llevan a cabo agentes de la PolicÃa Local: la inspección de los establecimientos susceptibles de vender este tipo de artÃculos y el control de su uso en la vÃa pública.
Desde la ConcejalÃa de Seguridad Ciudadana advierten que, a dÃa de hoy, no hay ningún establecimiento en Rivas autorizado por la Delegación del Gobierno para la venta de material pirotécnico. En caso de infracción de algún establecimiento, los agentes de PolicÃa Local levantarán acta de la inspección, y si procede, se incautarán del material y cursarán la denuncia correspondiente.
En cuanto a las infracciones cometidas por las personas, si se trata de alguien no autorizado para manipular material pirotécnico (por ejemplo, un menor de edad), se puede cursar una denuncia aplicando el Reglamento de explosivos. Si es mayor de edad y conforme a la ley puede manipularlos, pero causa molestias, se puede realizar una denuncia por alteración del orden público.