MARHABA (Bienvenida en árabe) es el espectáculo que inaugura este martes, a las 21.00 (18 euros, entradas aquí), en el Auditorio Pilar Bardem, el Festival Internacional de Música y Danza Árabe. Después llega el trío de percusión multiétnica TRANSIT: 22.30, en el escenario plaza Constitución (gratuito). Rivas se llena de sonidos árabes.
MARTES 7
MÚSICA Y DANZA. Espectáculo inaugural "Marhaba". Compañía Lubna Shakti + Yasminza Ramzy (bailarina) + Mohamed Ali (laud y otros instrumentos). Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
MÚSICA. Transit. Percusión. Escenario pza. Constitución. 22.30.
MIÉRCOLES 8
MÚSICA. Canción Egipcia. Maher Kamal. Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
DANZA. Danza Oriental. Escenario pza. Constitución. 22.30.
TALLER. Danza Oriental. Pza. Constitución. 21.00.
CINE. Medio Oriente. Centro cultural García Lorca. De miércoles 8 a sábado 11
CONFERENCIA. Introducción música persa. Majid Javadi. Centro cultural García Lorca.
JUEVES 9
MÚSICA. Guitarra flamenca y árabe Alí Khattab. Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
DANZA. Al-Andalus. Escenario pza. Constitución, 22.30.
CONFERENCIA. Mahmoud Reda y Farida Fahmy. Centro cultural García Lorca
ESTUDIO FOTOGRAFÍA. Estudio improvisado. Centro cultural García Lorca. De jueves 9 a sábado 11.
VIERNES 10
MÚSICA. Concierto Fusión "Alkobry". Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
DANZA. Escenario pza. Constitución, 22.30.
CONFERENCIA. Tine de Betue "Poesía y vida de Nizar Qabbani". Centro cultural García Lorca.
SABADO 11
MÚSICA. Despedida Danzas árabes "Las mil y una noche". Coreografías de Reza interpretadas por Mohamed Kazzafy y Zeina, más artistas invitados: Eva Chacón, Blanca de Arteche o Claudia Cenci. Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
MÚSICA. Khamis Henkesh&Friends. Percusión. Plaza Constitución. 22.30.
INFANTIL. Danza oriental infantil. Plaza Constitución. 21.30.
7-12 JULIO
EXPOSICIÓN -TALLER. "Siente el Magreb". 8-12 julio.
EXPOSICIÓN DIUJOS. De Farida Fahmy. "Trajes folclóricos europeos". 8-12 julio.
******
Cinco días, cinco noches. Más de 60 artistas. 100 horas de talleres. Dos escenarios. La mayor cita cultural de España con la música y danza árabe recala en Rivas Vaciamadrid del martes 7 al domingo 12 de julio.
Artistas de alcance mundial procedentes de Egipto, Siria, Palestina, Jordania, Canadá o Suecia llegan con sus espectáculos para participar en el Festival Internacional de la Música y Danza Árabe y del Medio Oriente (RAKS Madrid), el certamen más importante de estas características de todo el país, y cuya primera edición se celebró en 2006 en Madrid capital.
El Centro de Danza Oriental Al-Andalus y el Ayuntamiento de la localidad organizan el evento, en el que colaboran Telemadrid, Punto Radio, Rock Ola, Egyptair, la Casa Árabe y Nesma Music.
Entre los artistas invitados, figura una leyenda de la danza árabe: Mahmoud Reda, coreógrafo egipcio y fundador de la Compañía Nacional de Danza Árabe de Egipto. También estará en Rivas la primera bailarina de esta compañía durante 20 años, Farida Fahmy. Ambos impartirán uno de los muchos talleres que se suceden durante el evento.
Entre los músicos que actuarán, figuran el multiintrumentista egipcio Mohamed Ali (martes 7), el cantante egipcio Maher Kamal (miércoles 8 julio), el guitarrista Ali Khattab (jueves 9 julio), el grupo de jazz fusión música árabe Alkobry (viernes 10), el percusionista Khamis Henkesh (sábado 11), el trío de percusión Transit (martes 7).
Entre los espectáculos de danza: la bailarina canadiense Yasmina Ramzy (martes 7 julio) y las compañías Luna de Oriente -dirigida por Lubna Shakti- (martes 7) o Al-Andalus Danza (jueves 9).
El público podrá asistir a fascinantes montajes que recrean el universo musical árabe. Hay cinco espectáculos de pago (18 euros) de martes a sábado, en el Auditorio Pilar Bardem (21.00), y otros cinco gratuitos, en el escenario al aire libre de la plaza Constitución, frente al Ayuntamiento (22.30), también de martes a sábado. Es decir, cada día del Festival, sesión doble: la primera a las 21.00 (18 euros) y la segunda a las 22.30 (gratuito).
El festival también incluye 100 horas de talleres específicos para personas aficionadas a la danza y música árabe procedentes de todo el país. Al frente de estas sesiones formativas, se encuentras profesionales.
Y paralelamente a los talleres y espectáculos musicales, transcurren otras actividades de acceso libre: un mercado oriental, proyecciones cinematográficas, conferencias y exposiciones. Todo en la plaza de la Constitución.
MARHABA (Bienvenida en árabe) es el espectáculo que inaugura este martes, a las 21.00 (18 euros, entradas aquí), en el Auditorio Pilar Bardem, el Festival Internacional de Música y Danza Árabe. Después llega el trío de percusión multiétnica TRANSIT: 22.30, en el escenario plaza Constitución (gratuito). Rivas se llena de sonidos árabes.
MARTES 7
MÚSICA Y DANZA. Espectáculo inaugural "Marhaba". Compañía Lubna Shakti + Yasminza Ramzy (bailarina) + Mohamed Ali (laud y otros instrumentos). Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
MÚSICA. Transit. Percusión. Escenario pza. Constitución. 22.30.
MIÉRCOLES 8
MÚSICA. Canción Egipcia. Maher Kamal. Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
DANZA. Danza Oriental. Escenario pza. Constitución. 22.30.
TALLER. Danza Oriental. Pza. Constitución. 21.00.
CINE. Medio Oriente. Centro cultural García Lorca. De miércoles 8 a sábado 11
CONFERENCIA. Introducción música persa. Majid Javadi. Centro cultural García Lorca.
JUEVES 9
MÚSICA. Guitarra flamenca y árabe Alí Khattab. Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
DANZA. Al-Andalus. Escenario pza. Constitución, 22.30.
CONFERENCIA. Mahmoud Reda y Farida Fahmy. Centro cultural García Lorca
ESTUDIO FOTOGRAFÍA. Estudio improvisado. Centro cultural García Lorca. De jueves 9 a sábado 11.
VIERNES 10
MÚSICA. Concierto Fusión "Alkobry". Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
DANZA. Escenario pza. Constitución, 22.30.
CONFERENCIA. Tine de Betue "Poesía y vida de Nizar Qabbani". Centro cultural García Lorca.
SABADO 11
MÚSICA. Despedida Danzas árabes "Las mil y una noche". Coreografías de Reza interpretadas por Mohamed Kazzafy y Zeina, más artistas invitados: Eva Chacón, Blanca de Arteche o Claudia Cenci. Auditorio Pilar Bardem. 21.00. 18 euros. Entradas aquí.
MÚSICA. Khamis Henkesh&Friends. Percusión. Plaza Constitución. 22.30.
INFANTIL. Danza oriental infantil. Plaza Constitución. 21.30.
7-12 JULIO
EXPOSICIÓN -TALLER. "Siente el Magreb". 8-12 julio.
EXPOSICIÓN DIUJOS. De Farida Fahmy. "Trajes folclóricos europeos". 8-12 julio.
******
Cinco días, cinco noches. Más de 60 artistas. 100 horas de talleres. Dos escenarios. La mayor cita cultural de España con la música y danza árabe recala en Rivas Vaciamadrid del martes 7 al domingo 12 de julio.
Artistas de alcance mundial procedentes de Egipto, Siria, Palestina, Jordania, Canadá o Suecia llegan con sus espectáculos para participar en el Festival Internacional de la Música y Danza Árabe y del Medio Oriente (RAKS Madrid), el certamen más importante de estas características de todo el país, y cuya primera edición se celebró en 2006 en Madrid capital.
El Centro de Danza Oriental Al-Andalus y el Ayuntamiento de la localidad organizan el evento, en el que colaboran Telemadrid, Punto Radio, Rock Ola, Egyptair, la Casa Árabe y Nesma Music.
Entre los artistas invitados, figura una leyenda de la danza árabe: Mahmoud Reda, coreógrafo egipcio y fundador de la Compañía Nacional de Danza Árabe de Egipto. También estará en Rivas la primera bailarina de esta compañía durante 20 años, Farida Fahmy. Ambos impartirán uno de los muchos talleres que se suceden durante el evento.
Entre los músicos que actuarán, figuran el multiintrumentista egipcio Mohamed Ali (martes 7), el cantante egipcio Maher Kamal (miércoles 8 julio), el guitarrista Ali Khattab (jueves 9 julio), el grupo de jazz fusión música árabe Alkobry (viernes 10), el percusionista Khamis Henkesh (sábado 11), el trío de percusión Transit (martes 7).
Entre los espectáculos de danza: la bailarina canadiense Yasmina Ramzy (martes 7 julio) y las compañías Luna de Oriente -dirigida por Lubna Shakti- (martes 7) o Al-Andalus Danza (jueves 9).
El público podrá asistir a fascinantes montajes que recrean el universo musical árabe. Hay cinco espectáculos de pago (18 euros) de martes a sábado, en el Auditorio Pilar Bardem (21.00), y otros cinco gratuitos, en el escenario al aire libre de la plaza Constitución, frente al Ayuntamiento (22.30), también de martes a sábado. Es decir, cada día del Festival, sesión doble: la primera a las 21.00 (18 euros) y la segunda a las 22.30 (gratuito).
El festival también incluye 100 horas de talleres específicos para personas aficionadas a la danza y música árabe procedentes de todo el país. Al frente de estas sesiones formativas, se encuentras profesionales.
Y paralelamente a los talleres y espectáculos musicales, transcurren otras actividades de acceso libre: un mercado oriental, proyecciones cinematográficas, conferencias y exposiciones. Todo en la plaza de la Constitución.