La iniciativa forma parte de la campaña de acciones que ha organizado el Ayuntamiento y que apoyan diversos colectivos ciudadanos para denunciar el intento de la Consejería de Sanidad para cerrar este espacio, único en la región. Este recurso socio-sanitario da cobertura a la población de entre 12 y 25 años de Rivas y otros 23 municipios, además de la de tres distritos de Madrid.
Con esta iniciativa, en la que participará el alcalde de la localidad José Masa, se quiere explicar a toda la ciudadanía la importancia de mantener abierto y de potenciar este recurso socio-sanitario que da cobertura a la población de entre 12 y 25 años de Rivas junto a la de otros 23 municipios de la comarca y la de los distritos de Retiro, Moratalaz y Vallecas y los campus universitarios de la zona.
"Si realmente cumple su amenaza, la Consejería que dirige José Güemes dejaría una vez más en el olvido las auténticas necesidades que tienen las y los jóvenes, que también son usuarios de la Sanidad Pública", ha declarado Pedro del Cura, concejal de Juventud de Rivas. De igual modo opina Adolfo García, concejal de Salud, quien se congratula de la movilización ciudadana que se está generando en torno a este tema: "Mantenemos una campaña de envío de correos electrónicos a la Comunidad de Madrid, para que la Consejería de Sanidad reconsidere la decisión de cerrar el próximo 31 de diciembre el Centro Joven de Salud".
Desde el Consistorio ripense se pide que en estos días se adhieran nuevas personas a esta ciberacción de queja contra la medida tomada por Güemes. De momento ya se han mandado más de 500 correos.
UN CENTRO MUY ÚTIL
La Comunidad de Madrid abrió este centro en marzo de 2008 para atender las necesidades de los jóvenes que no estaban cubiertas en el canal sanitario habitual para temas de salud sexual y reproductiva (anticoncepción, píldora postcoital, interrupción voluntaria del embarazo), nutrición y hábitos saludables. De acuerdo con diversas fuentes, la Consejería ya ha comunicado a la plantilla del centro (dos médicos, dos enfermeros, dos psicólogos, dos auxiliares administrativos, monitores y educadores sociales) que su contrato finaliza el 31 de diciembre.
Este centro ha atendido más de 3.700 consultas, a las que hay que añadir las casi 90 intervenciones en actividades comunitarias como talleres en institutos del área, sesiones formativas con agentes sociales y educativos, actividades de sensibilización, etc., de las que se han beneficiado más de 4.500 jóvenes.
Los grupos parlamentarios de IU y del PSOE de la Asamblea de Madrid también han mostrado su rechazo a que se cierre el Centro Joven de Salud de Rivas. Óscar Blanco, portavoz del PSOE en la Comisión de Juventud de la Asamblea, denunció el viernes que la Comunidad se haya empeñado cerrar "el único centro integrado en la red sanitaria pública que cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en toda la región". Por su parte, el jueves 26 de noviembre, la diputada Reyes Montiel, portavoz de Izquierda Unida del área de Juventud en la Asamblea, preguntará al consejero de Sanidad, Juan José Güemes sobre esta cuestión en el Pleno del parlamento autonómico que se celebra ese día.
* ENLACE CON UN VÍDEO EXPLICATIVO DE LA CAMPAÑA, ELABORADO POR EL AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID
La iniciativa forma parte de la campaña de acciones que ha organizado el Ayuntamiento y que apoyan diversos colectivos ciudadanos para denunciar el intento de la Consejería de Sanidad para cerrar este espacio, único en la región. Este recurso socio-sanitario da cobertura a la población de entre 12 y 25 años de Rivas y otros 23 municipios, además de la de tres distritos de Madrid.
Con esta iniciativa, en la que participará el alcalde de la localidad José Masa, se quiere explicar a toda la ciudadanía la importancia de mantener abierto y de potenciar este recurso socio-sanitario que da cobertura a la población de entre 12 y 25 años de Rivas junto a la de otros 23 municipios de la comarca y la de los distritos de Retiro, Moratalaz y Vallecas y los campus universitarios de la zona.
"Si realmente cumple su amenaza, la Consejería que dirige José Güemes dejaría una vez más en el olvido las auténticas necesidades que tienen las y los jóvenes, que también son usuarios de la Sanidad Pública", ha declarado Pedro del Cura, concejal de Juventud de Rivas. De igual modo opina Adolfo García, concejal de Salud, quien se congratula de la movilización ciudadana que se está generando en torno a este tema: "Mantenemos una campaña de envío de correos electrónicos a la Comunidad de Madrid, para que la Consejería de Sanidad reconsidere la decisión de cerrar el próximo 31 de diciembre el Centro Joven de Salud".
Desde el Consistorio ripense se pide que en estos días se adhieran nuevas personas a esta ciberacción de queja contra la medida tomada por Güemes. De momento ya se han mandado más de 500 correos.
UN CENTRO MUY ÚTIL
La Comunidad de Madrid abrió este centro en marzo de 2008 para atender las necesidades de los jóvenes que no estaban cubiertas en el canal sanitario habitual para temas de salud sexual y reproductiva (anticoncepción, píldora postcoital, interrupción voluntaria del embarazo), nutrición y hábitos saludables. De acuerdo con diversas fuentes, la Consejería ya ha comunicado a la plantilla del centro (dos médicos, dos enfermeros, dos psicólogos, dos auxiliares administrativos, monitores y educadores sociales) que su contrato finaliza el 31 de diciembre.
Este centro ha atendido más de 3.700 consultas, a las que hay que añadir las casi 90 intervenciones en actividades comunitarias como talleres en institutos del área, sesiones formativas con agentes sociales y educativos, actividades de sensibilización, etc., de las que se han beneficiado más de 4.500 jóvenes.
Los grupos parlamentarios de IU y del PSOE de la Asamblea de Madrid también han mostrado su rechazo a que se cierre el Centro Joven de Salud de Rivas. Óscar Blanco, portavoz del PSOE en la Comisión de Juventud de la Asamblea, denunció el viernes que la Comunidad se haya empeñado cerrar "el único centro integrado en la red sanitaria pública que cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en toda la región". Por su parte, el jueves 26 de noviembre, la diputada Reyes Montiel, portavoz de Izquierda Unida del área de Juventud en la Asamblea, preguntará al consejero de Sanidad, Juan José Güemes sobre esta cuestión en el Pleno del parlamento autonómico que se celebra ese día.
* ENLACE CON UN VÍDEO EXPLICATIVO DE LA CAMPAÑA, ELABORADO POR EL AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID