El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid organiza, mañana martes 3 y miércoles 4 de marzo, unas jornadas informativas dirigidas a todas aquellas personas interesadas en dar respuesta a preguntas como: ¿Se puede mejorar la manera de morir? ¿Tenemos derecho a elegir nuestra propia muerte? ¿Se muere bien en España? Diferentes profesionales expondrán cuestiones relacionadas con el derecho a morir dignamente. Las jornadas se celebran de 19.00 a 21.00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento (plaza Constitución, 1. Planta -1). La inauguración, presidida por el alcalde de Rivas, José Masa DÃaz, es este martes, 3 de marzo, a las 19.00 horas.
"Con esta actividad nos planteamos dos objetivos", explica Adolfo GarcÃa, concejal de Salud y Consumo, "por un lado, ofrecer información sobre las circunstancias en que se muere hoy desde el punto de vista legal, sanitario y ético; y por otro, insistir en el debate sobre la ampliación de los derechos y libertades en el marco de una posible reforma de la legislación sobre sedaciones terminales, cuidados paliativos, suicidio asistido y eutanasia".
El martes, dÃa 3, una mesa redonda tratará sobre "El alivio del sufrimiento. Un derecho del paciente", centrándose en cuestiones como el derecho a la información, el testamento vital, el consentimiento informado, el rechazo de tratamientos, cuidados paliativos y sedación. Al dÃa siguiente, el tema a debate será el suicidio asistido y la eutanasia, desde las perspectivas médica y legal.
En las sesiones participan profesionales del ámbito de la salud, la ciencia y el derecho. Han confirmado su participación, entre otros, el doctor Luis Montes, médico y ex jefe del servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa; el catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense, Enrique Gimbernat; los presidentes de la Asociación por el Derecho a Morir Dignamente y de la Sociedad de Cuidados Paliativos, y representantes de la Junta de AndalucÃa.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid organiza, mañana martes 3 y miércoles 4 de marzo, unas jornadas informativas dirigidas a todas aquellas personas interesadas en dar respuesta a preguntas como: ¿Se puede mejorar la manera de morir? ¿Tenemos derecho a elegir nuestra propia muerte? ¿Se muere bien en España? Diferentes profesionales expondrán cuestiones relacionadas con el derecho a morir dignamente. Las jornadas se celebran de 19.00 a 21.00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento (plaza Constitución, 1. Planta -1). La inauguración, presidida por el alcalde de Rivas, José Masa DÃaz, es este martes, 3 de marzo, a las 19.00 horas.
"Con esta actividad nos planteamos dos objetivos", explica Adolfo GarcÃa, concejal de Salud y Consumo, "por un lado, ofrecer información sobre las circunstancias en que se muere hoy desde el punto de vista legal, sanitario y ético; y por otro, insistir en el debate sobre la ampliación de los derechos y libertades en el marco de una posible reforma de la legislación sobre sedaciones terminales, cuidados paliativos, suicidio asistido y eutanasia".
El martes, dÃa 3, una mesa redonda tratará sobre "El alivio del sufrimiento. Un derecho del paciente", centrándose en cuestiones como el derecho a la información, el testamento vital, el consentimiento informado, el rechazo de tratamientos, cuidados paliativos y sedación. Al dÃa siguiente, el tema a debate será el suicidio asistido y la eutanasia, desde las perspectivas médica y legal.
En las sesiones participan profesionales del ámbito de la salud, la ciencia y el derecho. Han confirmado su participación, entre otros, el doctor Luis Montes, médico y ex jefe del servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa; el catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense, Enrique Gimbernat; los presidentes de la Asociación por el Derecho a Morir Dignamente y de la Sociedad de Cuidados Paliativos, y representantes de la Junta de AndalucÃa.