Empresas de Rivas

Rivas transforma el Da del Libro en una semana de celebraciones con un concierto de Luis Pastor, rap y bookcrossing + Noticias

Rivas transforma el Da del Libro en una semana de celebraciones con un concierto de Luis Pastor, rap y bookcrossing

Rivas transforma en Día del Libro (23 de abril) en la Semana del Libro, y la dedica a recordar la figura del poeta alicantino Miguel Hernández, de quien se celebra ahora el aniversario de su nacimiento. Un concierto del extremeño Luis Pastor y otro de rap (ambos poniendo música a los versos del autor de "Vientos del pueblo"); presentaciones literarias; suelta de libros (bookcrossing) y un acto organizado por 16 entidades ciudadanas componen el programa de una iniciativa organizada por la Concejalía de Cultura.

Las actividades organizadas para la Semana del Libro de Rivas son:


LITERATURA>
Bookcrossing: suela de libros de Miguel Hernández por las instalaciones municipales
Una de las acciones más peculiares de la Semana del Libro 2010 es la "suelta" de libros de Miguel Hernández en varios espacios de la ciudad para que circulen libremente de mano en mano, de lector en lector. La Concejalía de Cultura distribuirá alrededor de 50 ejemplares a las 12.00 del lunes 19 de abril por polideportivos, bibliotecas y centros municipales, una iniciativa que realizará una vez al mes a partir de ahora.

Quienes se topen con ellos pueden llevárselos y leerlos, con la condición de liberarlos una vez concluida su lectura. El código de buena conducta del bookcrossing sugiere registrar en la página web de cada país (www.bookcrossing-spain.org/home/) los ejemplares leídos gracias a su rescate, indicando, además, dónde se vuelven a soltar. Así se facilita la participación de los vecinos de un mismo municipio: se sabe qué ejemplares se encuentran disponibles y dónde.

Lunes 19. 12.00. Por diversos centros municipales.



LITERATURA>
"Mala luna", novela juvenil en busca de los últimos versos
La profesora de Lengua y Literatura del instituto Europa Rosa Huertas presenta su novela "Mala luna", un relato protagonizado por dos adolescentes que buscan el cuaderno en el que supuestamente el poeta Miguel Hernández escribió sus últimos versos antes de morir en una cárcel alicantina. La novela, destinada a un público juvenil, es un homenaje al escritor. El acto se cierra con lecturas de poemas a cargo del alumnado del instituto Europa, donde la autora imparte clases.

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA.
Martes 20 / 19.00. Entrada libre.



MÚSICA>
Concierto de Luis Pastor, que ha musicado poemas de Hernández
Si en 2006 Luis Pastor cantaba los poemas de José Saramago en un disco de hondura exquisita ("En esta esquina del tiempo"), el cantautor extremeño (1952) afincado en Rivas desde hace varias añadas acaba de empaquetar primorosamente en su baúl artístico 14 poemas para niños de Miguel Hernández -de Pastor a pastor-, en homenaje al nacimiento hace cien años del autor de "El rayo que no cesa". Inéditas las canciones discográficamente, el músico las pasea por los escenarios en momento tan oportuno: Serrat también revisita al bardo con su "Hijo de la luz y de la sombra".

Dicen quienes han oído los versos entonados por Pastor que son orfebrería fina, filigranas sonoras de un domador de ritmos: "Me cogiste el corazón / y hoy precipitas su vuelo / con un abril de pasión / y con un mayo de cielo". No es la primera vez que el extremeño se acerca a la figura del oriolano: ya puso música a "El niño yuntero" en 1973, uno de los primeros singles de aquel empleado de seguros que a punto estaba de editar "Fidelidad" (1975) y "Vallecas" (1976). Más de 35 años después, Pastor sigue al pie de la trinchera, disparando versos como balas. Y la Concejalía de Cultura lo elige para enriquecer el programa de la Semana del Libro.

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA.
Jueves 22 / 20.00. Entrada libre previa retirada de invitación desde una hora antes: dos por persona.



ACTO>
Las entidades locales ponen música, teatro y estrofas para recordar a una figura necesaria
16 colectivos ciudadanos se suman a la Semana del Libro (patrocinada por Asempymer) con su particular homenaje a Miguel Hernández. Un acto con breves actuaciones musicales, lecturas de poemas y escenas teatrales pretende recordar la figura de uno de los escritores más excepcionales del siglo XX. La Concejalía de Cultura ha conseguido grabaciones con la voz del poeta, y se escucharán durante el evento, que ameniza la compañía Tarugo Teatro.

Las entidades participantes son: los talleres de cuentacuentos, teatro y literatura de la Universidad Popular; las asociaciones Literactúa, Libro Fórum Rivas, Maneki Teatro, Prima Littera, Ripa Carpetana, Intertiempo y Versos Pintados; la Escuela Municipal de Música, Radio Cigüeña, el grupo de teatro de la Concejalía de Mayores, el taller municipal de Grabado y la Concejalía de Mujer. Durante el evento se entregan, además, los galardones de los premios Frida Kahlo de pintura y relato corto.

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA.
Viernes 23 / 19.00. Entrada libre.



MÚSICA>
Rapeando al autor de "Vientos del pueblo"
Uno de los momentos más interesantes de la Semana del Libro lo protagonizan dos jóvenes raperos ripenses, Sepi y Celso. Ambos han decidido rimar versos de Miguel Hernández en un concierto conjunto que llevará de paseo los poemas del escritor por los ritmos más callejeros y urbanos. Habituales en los conciertos de los centros juveniles municipales, Sepi y Celso son dos de las voces que aparecen en el disco "529", grabado por 16 grupos raperos de la ciudad en el que participan más de 30 músicos. El título del disco, que se presentará en las fiestas de mayo, es un homenaje a su ciudad y la antigua terminación del código postal ripense.

CENTRO GARCÍA LORCA
Sábado 24 / 19.00. Entrada libre.

Rivas transforma en Día del Libro (23 de abril) en la Semana del Libro, y la dedica a recordar la figura del poeta alicantino Miguel Hernández, de quien se celebra ahora el aniversario de su nacimiento. Un concierto del extremeño Luis Pastor y otro de rap (ambos poniendo música a los versos del autor de "Vientos del pueblo"); presentaciones literarias; suelta de libros (bookcrossing) y un acto organizado por 16 entidades ciudadanas componen el programa de una iniciativa organizada por la Concejalía de Cultura.

Las actividades organizadas para la Semana del Libro de Rivas son:


LITERATURA>
Bookcrossing: suela de libros de Miguel Hernández por las instalaciones municipales
Una de las acciones más peculiares de la Semana del Libro 2010 es la "suelta" de libros de Miguel Hernández en varios espacios de la ciudad para que circulen libremente de mano en mano, de lector en lector. La Concejalía de Cultura distribuirá alrededor de 50 ejemplares a las 12.00 del lunes 19 de abril por polideportivos, bibliotecas y centros municipales, una iniciativa que realizará una vez al mes a partir de ahora.

Quienes se topen con ellos pueden llevárselos y leerlos, con la condición de liberarlos una vez concluida su lectura. El código de buena conducta del bookcrossing sugiere registrar en la página web de cada país (www.bookcrossing-spain.org/home/) los ejemplares leídos gracias a su rescate, indicando, además, dónde se vuelven a soltar. Así se facilita la participación de los vecinos de un mismo municipio: se sabe qué ejemplares se encuentran disponibles y dónde.

Lunes 19. 12.00. Por diversos centros municipales.



LITERATURA>
"Mala luna", novela juvenil en busca de los últimos versos
La profesora de Lengua y Literatura del instituto Europa Rosa Huertas presenta su novela "Mala luna", un relato protagonizado por dos adolescentes que buscan el cuaderno en el que supuestamente el poeta Miguel Hernández escribió sus últimos versos antes de morir en una cárcel alicantina. La novela, destinada a un público juvenil, es un homenaje al escritor. El acto se cierra con lecturas de poemas a cargo del alumnado del instituto Europa, donde la autora imparte clases.

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA.
Martes 20 / 19.00. Entrada libre.



MÚSICA>
Concierto de Luis Pastor, que ha musicado poemas de Hernández
Si en 2006 Luis Pastor cantaba los poemas de José Saramago en un disco de hondura exquisita ("En esta esquina del tiempo"), el cantautor extremeño (1952) afincado en Rivas desde hace varias añadas acaba de empaquetar primorosamente en su baúl artístico 14 poemas para niños de Miguel Hernández -de Pastor a pastor-, en homenaje al nacimiento hace cien años del autor de "El rayo que no cesa". Inéditas las canciones discográficamente, el músico las pasea por los escenarios en momento tan oportuno: Serrat también revisita al bardo con su "Hijo de la luz y de la sombra".

Dicen quienes han oído los versos entonados por Pastor que son orfebrería fina, filigranas sonoras de un domador de ritmos: "Me cogiste el corazón / y hoy precipitas su vuelo / con un abril de pasión / y con un mayo de cielo". No es la primera vez que el extremeño se acerca a la figura del oriolano: ya puso música a "El niño yuntero" en 1973, uno de los primeros singles de aquel empleado de seguros que a punto estaba de editar "Fidelidad" (1975) y "Vallecas" (1976). Más de 35 años después, Pastor sigue al pie de la trinchera, disparando versos como balas. Y la Concejalía de Cultura lo elige para enriquecer el programa de la Semana del Libro.

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA.
Jueves 22 / 20.00. Entrada libre previa retirada de invitación desde una hora antes: dos por persona.



ACTO>
Las entidades locales ponen música, teatro y estrofas para recordar a una figura necesaria
16 colectivos ciudadanos se suman a la Semana del Libro (patrocinada por Asempymer) con su particular homenaje a Miguel Hernández. Un acto con breves actuaciones musicales, lecturas de poemas y escenas teatrales pretende recordar la figura de uno de los escritores más excepcionales del siglo XX. La Concejalía de Cultura ha conseguido grabaciones con la voz del poeta, y se escucharán durante el evento, que ameniza la compañía Tarugo Teatro.

Las entidades participantes son: los talleres de cuentacuentos, teatro y literatura de la Universidad Popular; las asociaciones Literactúa, Libro Fórum Rivas, Maneki Teatro, Prima Littera, Ripa Carpetana, Intertiempo y Versos Pintados; la Escuela Municipal de Música, Radio Cigüeña, el grupo de teatro de la Concejalía de Mayores, el taller municipal de Grabado y la Concejalía de Mujer. Durante el evento se entregan, además, los galardones de los premios Frida Kahlo de pintura y relato corto.

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA.
Viernes 23 / 19.00. Entrada libre.



MÚSICA>
Rapeando al autor de "Vientos del pueblo"
Uno de los momentos más interesantes de la Semana del Libro lo protagonizan dos jóvenes raperos ripenses, Sepi y Celso. Ambos han decidido rimar versos de Miguel Hernández en un concierto conjunto que llevará de paseo los poemas del escritor por los ritmos más callejeros y urbanos. Habituales en los conciertos de los centros juveniles municipales, Sepi y Celso son dos de las voces que aparecen en el disco "529", grabado por 16 grupos raperos de la ciudad en el que participan más de 30 músicos. El título del disco, que se presentará en las fiestas de mayo, es un homenaje a su ciudad y la antigua terminación del código postal ripense.

CENTRO GARCÍA LORCA
Sábado 24 / 19.00. Entrada libre.

Noticias Relacionadas