Empresas de Rivas

El edificio Atrio, sede de la EMV de Rivas, seleccionado para 100 Arquitectura, muestra que rene las cien obras ms representativas de Espaa + Noticias

El edificio Atrio, sede de la EMV de Rivas, seleccionado para 100 Arquitectura, muestra que rene las cien obras ms representativas de Espaa

Es uno de los edificios más representativos de Rivas. Inaugurado en 2007, y diseñado por los argentinos Norberto Beirak y Bibiana Ulanosky, el edificio Atrio, construido por la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas y sede de dicha entidad, ha vuelto a ser seleccionado para una exposición mundial.

En este caso se trata de Arquitectura 100, una muestra de las cien realizaciones españolas más significativas de los estudios pertenecientes al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid que recorrerá Sudamérica y España para difundir la originalidad arquitectónica nacional. La muestra se inaugura en Santiago de Chile, a finales de abril, para ubicarse luego en Comillas (Cantabria), en la reunión anual de todos los institutos Cervantes del mundo (78 entidades). Después del verano, y tras pasar por Valencia, Arquitectura 100 visita capitales sudamericanas, embajadas españolas e institutos Cervantes.

También se editará un libro con el centenar de obras seleccionadas, que agrupan equipamientos y dotaciones deportivas, residenciales, residenciales, institucionales, hospitalarias, culturales, cívicas y de transportes.

El edificio Atrio está concebido, según sus autores, con la misma libertad que un lienzo pictórico, por eso se huyó de una fachada plana. Y está diseñado con criterios de sostenibilidad.

El concejal del Área de Ordenación del Territorio y consejero delegado de la EMV, José Ramón Martínez Perea, destaca la apuesta municipal por una arquitectura pública de calidad, que combina funcionalidad y diseño, tal como venimos realizando en los últimos años con otras construcciones municipales como la sede del propio Ayuntamiento, el centro de recursos para la infancia Bhima Sangha o el centro medioambiental Chico Mendes.

Es uno de los edificios más representativos de Rivas. Inaugurado en 2007, y diseñado por los argentinos Norberto Beirak y Bibiana Ulanosky, el edificio Atrio, construido por la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas y sede de dicha entidad, ha vuelto a ser seleccionado para una exposición mundial.

En este caso se trata de Arquitectura 100, una muestra de las cien realizaciones españolas más significativas de los estudios pertenecientes al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid que recorrerá Sudamérica y España para difundir la originalidad arquitectónica nacional. La muestra se inaugura en Santiago de Chile, a finales de abril, para ubicarse luego en Comillas (Cantabria), en la reunión anual de todos los institutos Cervantes del mundo (78 entidades). Después del verano, y tras pasar por Valencia, Arquitectura 100 visita capitales sudamericanas, embajadas españolas e institutos Cervantes.

También se editará un libro con el centenar de obras seleccionadas, que agrupan equipamientos y dotaciones deportivas, residenciales, residenciales, institucionales, hospitalarias, culturales, cívicas y de transportes.

El edificio Atrio está concebido, según sus autores, con la misma libertad que un lienzo pictórico, por eso se huyó de una fachada plana. Y está diseñado con criterios de sostenibilidad.

El concejal del Área de Ordenación del Territorio y consejero delegado de la EMV, José Ramón Martínez Perea, destaca la apuesta municipal por una arquitectura pública de calidad, que combina funcionalidad y diseño, tal como venimos realizando en los últimos años con otras construcciones municipales como la sede del propio Ayuntamiento, el centro de recursos para la infancia Bhima Sangha o el centro medioambiental Chico Mendes.

Noticias Relacionadas