El concejal de Educación, Pedro del Cura, informó al Consejo Municipal de Educación de Rivas, el órgano consultivo de la ciudad más importante en materia educativa y que se reunió el pasado 2 de febrero, del preacuerdo existente con la Comunidad de Madrid por el que la administración autonómica se comprometerÃa a iniciar un proceso de escolarización para recuperar paulatinamente el equilibrio del mapa escolar municipal.
Con esta práctica se conseguirÃa distribuir en todos los centros al alumnado con necesidades educativas por su desventaja social y cultural, evitando su concentración en unos pocos colegios. Esta situación, vigente hasta el momento, también perjudica paradójicamente a los centros que menos acogen a este tipo de alumnado, porque, sin embargo, se matriculan en ellos más estudiantes de los contemplados en su diseño inicial, padeciendo problemas de sobrematriculación al recibir estudiantes de otros barrios. "Se vacÃan unos centros y se sobrecargan otros", explica del Cura.
"El mapa de la escolarización en Rivas sufre una descompensación, y la culpa la tiene la normativa regional que permite a las familias la libre elección de centro", explica del Cura. "Por eso es importante trazar un nuevo dibujo de escolarización en el que cada familia matricule a sus hijos en el colegio más cercano a su casa", añade el concejal de Educación.
La propuesta municipal pasa por ofertar plazas en los centros respetando su lÃnea (varios ya la superan) y escolarizando al alumnado según las nuevas zonas de influencia.
PRESUPUESTO MUNICIPAL
El Consejo Municipal de Educación pudo también conocer el presupuesto municipal de la ConcejalÃa de Educación para 2010, con las partidas y programas más importantes. El presupuesto de gasto corriente para 2010 supone 2,1 millones de euros, a los que se suman otros 400.000 para inversiones: obras de reforma, acondicionamiento y mejora de los centros educativos.
El Ayuntamiento garantiza, además, el mantenimiento de los todos los programas, e incluso se incrementa la partida de convenios con Ampas, al existir otras siete de nueva creación. Este esfuerzo contrasta con la reducción de la aportación económica regional, que llega a un 20% en programas como el Plan de Extensión y Mejora de Servicios Educativos (actividades extraescolares) o en las reformas de los centros educativos.
NUEVA DIRECCIÓN
La reunión del Consejo se aprovechó además para renovar a la Comisión Permanente, el órgano directivo. Y se decidió aprobar las lÃneas de trabajo para este año con la creación de cuatro comisiones: Infraestructuras educativas, Plan de Mejora y Extensión de Servicios Educativos (actividades extraescolares), Calidad de la enseñanza y Fiesta de la educación pública.
El Consejo Municipal de Educación de Rivas está integrado por 83 representantes del ámbito educativo: profesorado, Ampas, sindicatos, alumnado, partidos polÃticos, entidades educativas y Comunidad de Madrid.
El concejal de Educación, Pedro del Cura, informó al Consejo Municipal de Educación de Rivas, el órgano consultivo de la ciudad más importante en materia educativa y que se reunió el pasado 2 de febrero, del preacuerdo existente con la Comunidad de Madrid por el que la administración autonómica se comprometerÃa a iniciar un proceso de escolarización para recuperar paulatinamente el equilibrio del mapa escolar municipal.
Con esta práctica se conseguirÃa distribuir en todos los centros al alumnado con necesidades educativas por su desventaja social y cultural, evitando su concentración en unos pocos colegios. Esta situación, vigente hasta el momento, también perjudica paradójicamente a los centros que menos acogen a este tipo de alumnado, porque, sin embargo, se matriculan en ellos más estudiantes de los contemplados en su diseño inicial, padeciendo problemas de sobrematriculación al recibir estudiantes de otros barrios. "Se vacÃan unos centros y se sobrecargan otros", explica del Cura.
"El mapa de la escolarización en Rivas sufre una descompensación, y la culpa la tiene la normativa regional que permite a las familias la libre elección de centro", explica del Cura. "Por eso es importante trazar un nuevo dibujo de escolarización en el que cada familia matricule a sus hijos en el colegio más cercano a su casa", añade el concejal de Educación.
La propuesta municipal pasa por ofertar plazas en los centros respetando su lÃnea (varios ya la superan) y escolarizando al alumnado según las nuevas zonas de influencia.
PRESUPUESTO MUNICIPAL
El Consejo Municipal de Educación pudo también conocer el presupuesto municipal de la ConcejalÃa de Educación para 2010, con las partidas y programas más importantes. El presupuesto de gasto corriente para 2010 supone 2,1 millones de euros, a los que se suman otros 400.000 para inversiones: obras de reforma, acondicionamiento y mejora de los centros educativos.
El Ayuntamiento garantiza, además, el mantenimiento de los todos los programas, e incluso se incrementa la partida de convenios con Ampas, al existir otras siete de nueva creación. Este esfuerzo contrasta con la reducción de la aportación económica regional, que llega a un 20% en programas como el Plan de Extensión y Mejora de Servicios Educativos (actividades extraescolares) o en las reformas de los centros educativos.
NUEVA DIRECCIÓN
La reunión del Consejo se aprovechó además para renovar a la Comisión Permanente, el órgano directivo. Y se decidió aprobar las lÃneas de trabajo para este año con la creación de cuatro comisiones: Infraestructuras educativas, Plan de Mejora y Extensión de Servicios Educativos (actividades extraescolares), Calidad de la enseñanza y Fiesta de la educación pública.
El Consejo Municipal de Educación de Rivas está integrado por 83 representantes del ámbito educativo: profesorado, Ampas, sindicatos, alumnado, partidos polÃticos, entidades educativas y Comunidad de Madrid.