El Consejo Municipal de Fiestas de Rivas Vaciamadrid se reunió, en la tarde de ayer, para hacer balance de las últimas fiestas celebradas en septiembre en la localidad. Los representantes de los colectivos ciudadanos plantearon a la concejala de Cultura, Tania Sánchez, su satisfacción por las nuevas infraestructuras (nuevo Recinto Ferial y Auditorio Miguel RÃos) que han permitido mejorar las condiciones en las que tanto la ciudadanÃa como las propias asociaciones se implican en un encuentro lúdico y cultural en la calle.
"En un momento en que la crisis golpea a toda la sociedad española, administraciones incluidas, hemos tratado de sacar el mayor participo a la gestión de los ingresos fruto de la colaboración público-privada", ha señalado Sánchez, quién presentó a los miembros del Consejo las cifras económicas de las Fiestas. De acuerdo con esta información, en 2009, tras contabilizar los ingresos generados por diversas vÃas, el gasto total ha sido de 231.000 euros. Si se tiene en cuenta que en 2008 la inversión fue de 291.000 euros y en 2007 de 308.000 euros, este año el Ayuntamiento ha optado por la austeridad sin renunciar a la calidad. Hay que recordar que entre los conciertos que se programaron se contó con Amaral, Chambao y Vetusta Morla, tres de los grupos que han realizado giras más largas por diferentes ciudades de la penÃnsula ibérica.
Otro de los aspectos que se valoró en la reunión de ayer ha sido la extensión de los espectáculos programados en el marco de las Fiestas por diferentes zonas del municipio, asà como que se dirigieran a un público muy amplio, mayoritariamente familiar. Quizás la única crÃtica que se escuchó estaba relacionada con las quejas recogidas en relación con la escasez información sobre los medios de transporte que llevaban al Recinto Ferial. Éste es un aspecto que se va a solucionar para próximos años.
El Consejo Municipal de Fiestas de Rivas Vaciamadrid se reunió, en la tarde de ayer, para hacer balance de las últimas fiestas celebradas en septiembre en la localidad. Los representantes de los colectivos ciudadanos plantearon a la concejala de Cultura, Tania Sánchez, su satisfacción por las nuevas infraestructuras (nuevo Recinto Ferial y Auditorio Miguel RÃos) que han permitido mejorar las condiciones en las que tanto la ciudadanÃa como las propias asociaciones se implican en un encuentro lúdico y cultural en la calle.
"En un momento en que la crisis golpea a toda la sociedad española, administraciones incluidas, hemos tratado de sacar el mayor participo a la gestión de los ingresos fruto de la colaboración público-privada", ha señalado Sánchez, quién presentó a los miembros del Consejo las cifras económicas de las Fiestas. De acuerdo con esta información, en 2009, tras contabilizar los ingresos generados por diversas vÃas, el gasto total ha sido de 231.000 euros. Si se tiene en cuenta que en 2008 la inversión fue de 291.000 euros y en 2007 de 308.000 euros, este año el Ayuntamiento ha optado por la austeridad sin renunciar a la calidad. Hay que recordar que entre los conciertos que se programaron se contó con Amaral, Chambao y Vetusta Morla, tres de los grupos que han realizado giras más largas por diferentes ciudades de la penÃnsula ibérica.
Otro de los aspectos que se valoró en la reunión de ayer ha sido la extensión de los espectáculos programados en el marco de las Fiestas por diferentes zonas del municipio, asà como que se dirigieran a un público muy amplio, mayoritariamente familiar. Quizás la única crÃtica que se escuchó estaba relacionada con las quejas recogidas en relación con la escasez información sobre los medios de transporte que llevaban al Recinto Ferial. Éste es un aspecto que se va a solucionar para próximos años.