Empresas de Rivas

El Foro juvenil de Rivas celebra el sábado su primera asamblea barrio + Noticias

El Foro juvenil de Rivas celebra el sábado su primera asamblea barrio

El Foro juvenil de Rivas analizará durante el curso 2010/2011 las propuestas que afecten al interés de los adolescentes del municipio. Esta vez, para dinamizar mejor la participación organizado en asambleas por barrios. El sábado 6 está convocada la primera reunión para que los participantes propongan sugerencias que ayuden a mejorar su distrito: en este caso, la zona de Santa Mónica en la sala Che Guevara (calle Aloe número 14) de 12.00 a 14.00.


Las asambleas son proyectos en las que los jóvenes analizarán el entorno en el que participan habitualmente y recogerán propuestas para debatirlas y poder trasladarlas posteriormente. De este modo también van a mejorar su participación en los Centros de Educación Secundaria, espacios donde pasan la mayor parte de su tiempo.

Se trata en definitiva, de que adopten un papel activo y crítico en su entorno y que intervengan en la toma de decisiones de asuntos que les afectan.

Este grupo se encargará además de las relaciones con los colectivos de chavales de los IES. Una mejora en el trabajo en red de todos los agentes educativos que tienen como denominador común la representación de los estudiantes en los institutos a los que pertenecen.

El Foro juvenil de Rivas analizará durante el curso 2010/2011 las propuestas que afecten al interés de los adolescentes del municipio. Esta vez, para dinamizar mejor la participación organizado en asambleas por barrios. El sábado 6 está convocada la primera reunión para que los participantes propongan sugerencias que ayuden a mejorar su distrito: en este caso, la zona de Santa Mónica en la sala Che Guevara (calle Aloe número 14) de 12.00 a 14.00.


Las asambleas son proyectos en las que los jóvenes analizarán el entorno en el que participan habitualmente y recogerán propuestas para debatirlas y poder trasladarlas posteriormente. De este modo también van a mejorar su participación en los Centros de Educación Secundaria, espacios donde pasan la mayor parte de su tiempo.

Se trata en definitiva, de que adopten un papel activo y crítico en su entorno y que intervengan en la toma de decisiones de asuntos que les afectan.

Este grupo se encargará además de las relaciones con los colectivos de chavales de los IES. Una mejora en el trabajo en red de todos los agentes educativos que tienen como denominador común la representación de los estudiantes en los institutos a los que pertenecen.

Noticias Relacionadas