El Ayuntamiento ha solicitado a los 1.000 firmantes a favor de la continuidad del Centro Joven de Salud (CJS) que envíen un correo a la Consejería de Sanidad del Gobierno Regional para que reconsidere la posibilidad de cerrar este equipamiento que atiende a jóvenes de todo el área 1 y que en un año ha recibido más de 3.700 consultas.
Ya desde el pasado mes de septiembre la Concejalía de Salud y Consumo inició una campaña de adhesiones por el mantenimiento del CJS y de rechazo a su cierre, tal y como ha decidido la Comunidad de Madrid. El cierre será efectivo coincidiendo con la finalización de los contratos de las profesionales que atienden el centro. Este espacio es pionero en la región y a él pueden acudir todos los jóvenes entre 12 y 25 años del Área Sanitaria 1, que incluye 23 municipios del sureste y los distritos madrileños de Retiro, Moratalaz y Vallecas.
"Esperamos que el apoyo de la ciudadanía contribuya a que el consejero Güemes reconsidere el cierre propuesto para el día 31 de diciembre de este año", explica el concejal de Salud y Consumo, el socialista Adolfo García.
La Comunidad de Madrid abrió este centro en Rivas para atender las necesidades de los jóvenes que no estaban cubiertas en el canal sanitario habitual para temas de salud sexual y reproductiva (anticoncepción, píldora postcoital, interrupción voluntaria del embarazo...), nutrición, hábitos saludables, y desde el que se les brinda también asesoramiento psicológico gratuitamente y de forma confidencial.
Durante el tiempo que lleva funcionando, el CJS ha atendido 3.700 consultas. A esta cifra de personas que han acudido personalmente a las dependencias del centro, hay que añadir las casi 90 intervenciones en actividades comunitarias como talleres en institutos del área, sesiones formativas con agentes sociales y educativos, actividades de sensibilización, etc., de las que se han beneficiado más de 4.500 jóvenes.
La manera de participar es entrar en la web www.rivas-salud.org, enviar el texto que ahí aparece y que se lo pases a tus contactos.
El Ayuntamiento ha solicitado a los 1.000 firmantes a favor de la continuidad del Centro Joven de Salud (CJS) que envíen un correo a la Consejería de Sanidad del Gobierno Regional para que reconsidere la posibilidad de cerrar este equipamiento que atiende a jóvenes de todo el área 1 y que en un año ha recibido más de 3.700 consultas.
Ya desde el pasado mes de septiembre la Concejalía de Salud y Consumo inició una campaña de adhesiones por el mantenimiento del CJS y de rechazo a su cierre, tal y como ha decidido la Comunidad de Madrid. El cierre será efectivo coincidiendo con la finalización de los contratos de las profesionales que atienden el centro. Este espacio es pionero en la región y a él pueden acudir todos los jóvenes entre 12 y 25 años del Área Sanitaria 1, que incluye 23 municipios del sureste y los distritos madrileños de Retiro, Moratalaz y Vallecas.
"Esperamos que el apoyo de la ciudadanía contribuya a que el consejero Güemes reconsidere el cierre propuesto para el día 31 de diciembre de este año", explica el concejal de Salud y Consumo, el socialista Adolfo García.
La Comunidad de Madrid abrió este centro en Rivas para atender las necesidades de los jóvenes que no estaban cubiertas en el canal sanitario habitual para temas de salud sexual y reproductiva (anticoncepción, píldora postcoital, interrupción voluntaria del embarazo...), nutrición, hábitos saludables, y desde el que se les brinda también asesoramiento psicológico gratuitamente y de forma confidencial.
Durante el tiempo que lleva funcionando, el CJS ha atendido 3.700 consultas. A esta cifra de personas que han acudido personalmente a las dependencias del centro, hay que añadir las casi 90 intervenciones en actividades comunitarias como talleres en institutos del área, sesiones formativas con agentes sociales y educativos, actividades de sensibilización, etc., de las que se han beneficiado más de 4.500 jóvenes.
La manera de participar es entrar en la web www.rivas-salud.org, enviar el texto que ahí aparece y que se lo pases a tus contactos.