Vetusta Morla, el grupo español más valorado por la crÃtica y el público en 2008, ofrecerá el concierto gratuito con el que se va a inaugurar, el próximo 10 de septiembre, el Auditorio "Miguel RÃos" de Rivas. Después, y también en el marco de las fiestas de este municipio (70.000 habitantes) del sureste de Madrid, llegarán los dÃas 11 y 12 las actuaciones de Amaral y Chambao, dos de las bandas de pop que más venden en este paÃs.
Junto al mismo terreno se erige el nuevo recinto ferial de Rivas que ocupa 9,5 de las 38 hectáreas del nuevo parque que construye el Ayuntamiento sobre lo que era el mayor vertedero incontrolado que ha habido en España en las últimas décadas. En este espacio ahora recuperado, que está situado en la zona centro de Rivas, la empresa encargada de gestionar los residuos sólidos de Madrid capital en el periodo comprendido entre 1967 y 1978 depositó miles de toneladas de basuras.
Ahora esa estampa de malos olores y suciedad ya sólo es un mal recuerdo del pasado. "Ésta ha sido una apuesta muy ambiciosa del Ayuntamiento, desde el punto de vista medioambiental que se muestra coherente con Rivas Ecópolis, el gran proyecto de la ciudad en el viaje hacia la sostenibilidad", ha indicado José Masa, alcalde de Rivas Vaciamadrid. El lema que acompañaba a esta actuación que se desarrolló durante 18 meses y que se inició en 2005 fue: "No dejaremos a las generaciones futuras lo que heredamos"
En una de las mayores operaciones de recuperación medioambiental emprendidas en Europa en los últimos años, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, gracias a la colaboración de sus las áreas de Medio Ambiente y de PolÃtica Territorial, removió tierras (8 millones de metros cúbicos) para concentrar en la misma zona todos los desperdicios. Una vez aislados, se les colocó en el interior de celdas impermeables que fueron selladas herméticamente. Liberada la superficie, se ha construido sobre las mismas el recinto ferial, el auditorio y el parque. Y ahà está la novedad: hasta entonces, la descontaminación de vertederos implicaba el traslado de la basura a otro lugar. En el caso de Rivas se optó por una medida que ha creado "escuela": dejarlos bajo la misma tierra, pero perfectamente encapsulados.
El proyecto de descontaminación y de construcción de las nuevas infraestructuras le ha costado al Ayuntamiento 50 millones de euros. La creación, que se inició en 2006, del nuevo recinto ferial, el auditorio y las zonas verdes que los complementan, ha supuesto una inversión de 24 millones de euros. "Una ciudad como Rivas, con el crecimiento que ha experimentado en los últimos años, necesitaba unas instalaciones para celebrar sus fiestas tan dignas y modernas como las que ahora se inauguran", ha declarado Tania Sánchez, edil de Cultura y Fiestas, en una visita que ha realizado esta mañana al nuevo Recinto Ferial.
UN AUDITORIO CON NOMBRE DE LEYENDA
Rivas dispone asà de un nuevo equipamiento cultural: el Auditorio Miguel RÃos, un inmenso escenario para espectáculos musicales y escénicos que puede acoger hasta 12.000 personas. El acceso al recinto ferial se hace desde avenida Juan Carlos I (metro Rivas Futura).
Se trata de una instalación al aire libre que el Ayuntamiento pretende convertir en un espacio de referente para la cultura de todo Madrid. Y Rivas, proclive siempre a reconocer a artistas y literatos que han destacado por su enorme sensibilidad humana -ahà están Pilar Bardem, José Saramago, Mario Benedetti, GarcÃa Lorca o José Hierro dando nombre a equipamientos culturales y educativos-, ha querido recordar a Miguel RÃos, una de las leyendas del rock español de las últimas décadas.
La idea de convertir este auditorio en referente de la música madrileña lo confirma otro concierto, ya fuera del programa de fiestas: la banda de ska más conocida del paÃs, Ska-P lo ha escogido entre todos los escenarios madrileños posibles para actuar el sábado 19 de septiembre (21.00) en su mini gira por España. Ska-P sólo dará este año cinco recitales en nuestro paÃs, tan atareados andan con sus "bolos" europeos. Y uno de ellos es el de Rivas: el único de todo el centro peninsular.
La novedad de estas fiestas de septiembre también está en el nuevo Recinto Ferial, un moderno espacio para acoger las atracciones de feria, las casetas de los partidos polÃticos y entidades sociales y culturales, que además será escenario del Concurso Pop Rock y de las orquestas de baile.
Vetusta Morla, el grupo español más valorado por la crÃtica y el público en 2008, ofrecerá el concierto gratuito con el que se va a inaugurar, el próximo 10 de septiembre, el Auditorio "Miguel RÃos" de Rivas. Después, y también en el marco de las fiestas de este municipio (70.000 habitantes) del sureste de Madrid, llegarán los dÃas 11 y 12 las actuaciones de Amaral y Chambao, dos de las bandas de pop que más venden en este paÃs.
Junto al mismo terreno se erige el nuevo recinto ferial de Rivas que ocupa 9,5 de las 38 hectáreas del nuevo parque que construye el Ayuntamiento sobre lo que era el mayor vertedero incontrolado que ha habido en España en las últimas décadas. En este espacio ahora recuperado, que está situado en la zona centro de Rivas, la empresa encargada de gestionar los residuos sólidos de Madrid capital en el periodo comprendido entre 1967 y 1978 depositó miles de toneladas de basuras.
Ahora esa estampa de malos olores y suciedad ya sólo es un mal recuerdo del pasado. "Ésta ha sido una apuesta muy ambiciosa del Ayuntamiento, desde el punto de vista medioambiental que se muestra coherente con Rivas Ecópolis, el gran proyecto de la ciudad en el viaje hacia la sostenibilidad", ha indicado José Masa, alcalde de Rivas Vaciamadrid. El lema que acompañaba a esta actuación que se desarrolló durante 18 meses y que se inició en 2005 fue: "No dejaremos a las generaciones futuras lo que heredamos"
En una de las mayores operaciones de recuperación medioambiental emprendidas en Europa en los últimos años, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, gracias a la colaboración de sus las áreas de Medio Ambiente y de PolÃtica Territorial, removió tierras (8 millones de metros cúbicos) para concentrar en la misma zona todos los desperdicios. Una vez aislados, se les colocó en el interior de celdas impermeables que fueron selladas herméticamente. Liberada la superficie, se ha construido sobre las mismas el recinto ferial, el auditorio y el parque. Y ahà está la novedad: hasta entonces, la descontaminación de vertederos implicaba el traslado de la basura a otro lugar. En el caso de Rivas se optó por una medida que ha creado "escuela": dejarlos bajo la misma tierra, pero perfectamente encapsulados.
El proyecto de descontaminación y de construcción de las nuevas infraestructuras le ha costado al Ayuntamiento 50 millones de euros. La creación, que se inició en 2006, del nuevo recinto ferial, el auditorio y las zonas verdes que los complementan, ha supuesto una inversión de 24 millones de euros. "Una ciudad como Rivas, con el crecimiento que ha experimentado en los últimos años, necesitaba unas instalaciones para celebrar sus fiestas tan dignas y modernas como las que ahora se inauguran", ha declarado Tania Sánchez, edil de Cultura y Fiestas, en una visita que ha realizado esta mañana al nuevo Recinto Ferial.
UN AUDITORIO CON NOMBRE DE LEYENDA
Rivas dispone asà de un nuevo equipamiento cultural: el Auditorio Miguel RÃos, un inmenso escenario para espectáculos musicales y escénicos que puede acoger hasta 12.000 personas. El acceso al recinto ferial se hace desde avenida Juan Carlos I (metro Rivas Futura).
Se trata de una instalación al aire libre que el Ayuntamiento pretende convertir en un espacio de referente para la cultura de todo Madrid. Y Rivas, proclive siempre a reconocer a artistas y literatos que han destacado por su enorme sensibilidad humana -ahà están Pilar Bardem, José Saramago, Mario Benedetti, GarcÃa Lorca o José Hierro dando nombre a equipamientos culturales y educativos-, ha querido recordar a Miguel RÃos, una de las leyendas del rock español de las últimas décadas.
La idea de convertir este auditorio en referente de la música madrileña lo confirma otro concierto, ya fuera del programa de fiestas: la banda de ska más conocida del paÃs, Ska-P lo ha escogido entre todos los escenarios madrileños posibles para actuar el sábado 19 de septiembre (21.00) en su mini gira por España. Ska-P sólo dará este año cinco recitales en nuestro paÃs, tan atareados andan con sus "bolos" europeos. Y uno de ellos es el de Rivas: el único de todo el centro peninsular.
La novedad de estas fiestas de septiembre también está en el nuevo Recinto Ferial, un moderno espacio para acoger las atracciones de feria, las casetas de los partidos polÃticos y entidades sociales y culturales, que además será escenario del Concurso Pop Rock y de las orquestas de baile.