El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está procediendo a crear el primer inventario del arbolado urbano, con la idea de mejorar la gestión de protección y conservación del patrimonio arbóreo ripense. De cada unidad se anota su especie, altura, diámetro y estado de conservación. Rivas es una ciudad con un alto porcentaje de su término municipal ocupado por zonas verdes, y los árboles ocupan un lugar central. Los primeros cálculos cifran en 80.000 los árboles urbanos existentes en el término municipal, sin que se tenga en cuenta los del Parque Regional del Sureste. Del total, 45.000 ejemplares están en zonas públicas y 35.000 en jardines privados.
Para afrontar tan ingente tarea, se ha dividido el trabajo en dos fases. La primera ha consistido en catalogar los ejemplares ubicados en espacios públicos. Esta etapa está llegando a su fin y la cifra alcanza los 45.000 ejemplares. Pero desde mañana y a lo largo de todo febrero, le llega el turno a los árboles plantados en zonas privadas. Para ello, trabajadores de la empresa contratada por el Consistorio están visitando miles de viviendas y comunidades vecinales para proceder a su catalogación. Las estimaciones sitúan en 35.000 los árboles existentes en este caso. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se pide a la ciudadanía su colaboración para la realización del inventario del arbolado ripense. El Ayuntamiento, que ha remitido una carta a toda la ciudadanía, solicita la colaboración para que se facilite la entrada a las casas, jardines y comunidades de vecinos para diagnosticar los ejemplares que se encuentran en dichas propiedades.
La concejala de Medio Ambiente, Sira Rego, ha anunciado que una vez finalizado el inventario, realizado en virtud de una ley estatal, "se procederá a realizar un plan de conservación y protección del arbolado urbano, así como las necesarias reposiciones de ejemplares dañados o muertos. Por eso es muy importante la colaboración vecinal".
1,15 ÁRBOL POR HABITANTE
Con sus 80.000 árboles, Rivas, que ya se acerca a los 70.000 habitantes, se sitúa muy por encima de la media regional y de localidades que la cuadriplican en población y extensión urbana. En nuestra localidad, hay 1,15 árboles por habitante.
Comenta la noticia en el foro
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está procediendo a crear el primer inventario del arbolado urbano, con la idea de mejorar la gestión de protección y conservación del patrimonio arbóreo ripense. De cada unidad se anota su especie, altura, diámetro y estado de conservación. Rivas es una ciudad con un alto porcentaje de su término municipal ocupado por zonas verdes, y los árboles ocupan un lugar central. Los primeros cálculos cifran en 80.000 los árboles urbanos existentes en el término municipal, sin que se tenga en cuenta los del Parque Regional del Sureste. Del total, 45.000 ejemplares están en zonas públicas y 35.000 en jardines privados.
Para afrontar tan ingente tarea, se ha dividido el trabajo en dos fases. La primera ha consistido en catalogar los ejemplares ubicados en espacios públicos. Esta etapa está llegando a su fin y la cifra alcanza los 45.000 ejemplares. Pero desde mañana y a lo largo de todo febrero, le llega el turno a los árboles plantados en zonas privadas. Para ello, trabajadores de la empresa contratada por el Consistorio están visitando miles de viviendas y comunidades vecinales para proceder a su catalogación. Las estimaciones sitúan en 35.000 los árboles existentes en este caso. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se pide a la ciudadanía su colaboración para la realización del inventario del arbolado ripense. El Ayuntamiento, que ha remitido una carta a toda la ciudadanía, solicita la colaboración para que se facilite la entrada a las casas, jardines y comunidades de vecinos para diagnosticar los ejemplares que se encuentran en dichas propiedades.
La concejala de Medio Ambiente, Sira Rego, ha anunciado que una vez finalizado el inventario, realizado en virtud de una ley estatal, "se procederá a realizar un plan de conservación y protección del arbolado urbano, así como las necesarias reposiciones de ejemplares dañados o muertos. Por eso es muy importante la colaboración vecinal".
1,15 ÁRBOL POR HABITANTE
Con sus 80.000 árboles, Rivas, que ya se acerca a los 70.000 habitantes, se sitúa muy por encima de la media regional y de localidades que la cuadriplican en población y extensión urbana. En nuestra localidad, hay 1,15 árboles por habitante.
Comenta la noticia en el foro