Empresas de Rivas

El Ayuntamiento de Rivas adopta medidas disciplinarias contra 21 agentes de la Policía Local + Noticias

El Ayuntamiento de Rivas adopta medidas disciplinarias contra 21 agentes de la Policía Local

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, frente al incremento anormal y desorbitado que se ha detectado en el número de multas puestas a la ciudadanía en las últimas semanas, ha decidido abrir 21 expedientes disciplinarios a otros tantos agentes de la Policía Local. El Gobierno municipal ha tomado esta iniciativa disciplinaria ante los indicios contrastados de que se puede estar utilizando, presuntamente, la imposición abusiva de multas como herramienta para conseguir determinadas reivindicaciones salariales. Esta acción, en el caso de demostrarse, supondría una dura sanción ya que está terminantemente prohibida por la normativa laboral que rige en la Policía Local. De forma paralela, desde el Consistorio se ha mantenido siempre la mano abierta a la negociación que, de momento y pese a su voluntad, no ha dado los frutos deseados.

"El procedimiento disciplinario se ha abierto tras detectar un incremento de más del 500% de las multas respecto al mismo periodo del año pasado. No podemos obviar las quejas vecinales y la distorsión que se está produciendo en la labor policial", ha subrayado Yaiza García Reca, concejala de Seguridad Ciudadana de Rivas.

Cada vez son más ciudadanos y ciudadanas de Rivas los que se quejan de que el número de multas haya subido de un modo anormal. "Con la actitud de una minoría de agentes de la Policía Local se está perjudicando el buen nombre de este Cuerpo, que es uno de los más profesionales y eficaces de la Comunidad de Madrid", aclara García Reca.

Desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid se ha reiterado que la utilización de métodos de protesta ilegales, que repercuten directamente en el bolsillo del vecino (ajeno a esta situación) en un momento de crisis económica importante, es inaceptable. Existen mecanismos abiertos de negociación que sí son legítimos y que conforman la base de nuestro Estado de Derecho. "Lo que no vamos a permitir es que se vulneren los derechos de los ciudadanos tomando como excusa exigencias que tienen otro ámbito de resolución", sentencia la edil de Seguridad Ciudadana de Rivas.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, frente al incremento anormal y desorbitado que se ha detectado en el número de multas puestas a la ciudadanía en las últimas semanas, ha decidido abrir 21 expedientes disciplinarios a otros tantos agentes de la Policía Local. El Gobierno municipal ha tomado esta iniciativa disciplinaria ante los indicios contrastados de que se puede estar utilizando, presuntamente, la imposición abusiva de multas como herramienta para conseguir determinadas reivindicaciones salariales. Esta acción, en el caso de demostrarse, supondría una dura sanción ya que está terminantemente prohibida por la normativa laboral que rige en la Policía Local. De forma paralela, desde el Consistorio se ha mantenido siempre la mano abierta a la negociación que, de momento y pese a su voluntad, no ha dado los frutos deseados.

"El procedimiento disciplinario se ha abierto tras detectar un incremento de más del 500% de las multas respecto al mismo periodo del año pasado. No podemos obviar las quejas vecinales y la distorsión que se está produciendo en la labor policial", ha subrayado Yaiza García Reca, concejala de Seguridad Ciudadana de Rivas.

Cada vez son más ciudadanos y ciudadanas de Rivas los que se quejan de que el número de multas haya subido de un modo anormal. "Con la actitud de una minoría de agentes de la Policía Local se está perjudicando el buen nombre de este Cuerpo, que es uno de los más profesionales y eficaces de la Comunidad de Madrid", aclara García Reca.

Desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid se ha reiterado que la utilización de métodos de protesta ilegales, que repercuten directamente en el bolsillo del vecino (ajeno a esta situación) en un momento de crisis económica importante, es inaceptable. Existen mecanismos abiertos de negociación que sí son legítimos y que conforman la base de nuestro Estado de Derecho. "Lo que no vamos a permitir es que se vulneren los derechos de los ciudadanos tomando como excusa exigencias que tienen otro ámbito de resolución", sentencia la edil de Seguridad Ciudadana de Rivas.

Noticias Relacionadas