Representantes municipales, empresariales e institucionales se reúnen mañana miércoles, 4 de noviembre, en Rivas Vaciamadrid, de 10.00 a 18.00 horas, para participar en la tercera edición de Ciudades abiertas, un foro de debate organizado por el Ayuntamiento de la localidad en el que intervienen expertos en nuevas tecnologÃas aplicadas a la administración local. Este año el evento prevé discutir sobre las posibilidades que ofrecen las tecnologÃas de la información y las comunicaciones (TIC) en la lucha contra el cambio climático y en favor de un desarrollo sostenible en las ciudades.
"Ciudades abiertas" es un espacio en el que unifican criterios administraciones comprometidas con el desarrollo de las nuevas tecnologÃas -y su aplicación en la gestión municipal- y las principales empresas del sector TIC.
La jornada comienza a las 10.00, con la presencia del vicepresidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Marcel Coderch. También está prevista la participación de representantes de empresas lÃderes del sector como Indra, Cisco, Telefónica o Sun Microsystems.
El concejal de Modernización Administrativa de Rivas, Marcos Sanz, justifica asà el tema elegido este año: "Las nuevas tecnologÃas desempeñan una labor cada vez más importante en la creación de un nuevo modelo de ciudad comprometida con el desarrollo sostenible, la eficiencia y el ahorro energético. Las administraciones digitales son agentes destacados del cambio económico y social de las comunidades de nuestros dÃas".
En el caso ripense, la ciudad se encuentra inmersa en un proyecto transversal denominado Rivas Ecópolis que afecta a instituciones, empresas y ciudadanÃa con la idea de situar a todo el municipio en una misma dirección en la lucha contra el cambio climático.
Representantes municipales, empresariales e institucionales se reúnen mañana miércoles, 4 de noviembre, en Rivas Vaciamadrid, de 10.00 a 18.00 horas, para participar en la tercera edición de Ciudades abiertas, un foro de debate organizado por el Ayuntamiento de la localidad en el que intervienen expertos en nuevas tecnologÃas aplicadas a la administración local. Este año el evento prevé discutir sobre las posibilidades que ofrecen las tecnologÃas de la información y las comunicaciones (TIC) en la lucha contra el cambio climático y en favor de un desarrollo sostenible en las ciudades.
"Ciudades abiertas" es un espacio en el que unifican criterios administraciones comprometidas con el desarrollo de las nuevas tecnologÃas -y su aplicación en la gestión municipal- y las principales empresas del sector TIC.
La jornada comienza a las 10.00, con la presencia del vicepresidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Marcel Coderch. También está prevista la participación de representantes de empresas lÃderes del sector como Indra, Cisco, Telefónica o Sun Microsystems.
El concejal de Modernización Administrativa de Rivas, Marcos Sanz, justifica asà el tema elegido este año: "Las nuevas tecnologÃas desempeñan una labor cada vez más importante en la creación de un nuevo modelo de ciudad comprometida con el desarrollo sostenible, la eficiencia y el ahorro energético. Las administraciones digitales son agentes destacados del cambio económico y social de las comunidades de nuestros dÃas".
En el caso ripense, la ciudad se encuentra inmersa en un proyecto transversal denominado Rivas Ecópolis que afecta a instituciones, empresas y ciudadanÃa con la idea de situar a todo el municipio en una misma dirección en la lucha contra el cambio climático.