La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Rivas acaba de concluir la instalación de paneles de energÃa solar fotovoltaica en sus edificios, tras disponer placas en los tres bloques de viviendas de alquiler que posee. Las nuevas instalaciones permiten generar energÃa para abastecer a 112 hogares y contribuyen al objetivo del Ayuntamiento ripense de neutralizar las emisiones de CO2 de aquà a 2030.
Se trata de tres edificios de pisos de alquiler que tiene la EMV y que están situados en las calles MarÃa Zambrano, Manuel Azaña y Frida Kahlo. Los tres fueron construidos antes de la Ordenanza Solar y el Código Técnico de Edificación de noviembre de 2010, por lo que no existÃa obligación de instalarles placas fotovoltaicas. Sin embargo, la entidad ha optado por promover el uso de las energÃas renovables en todas sus construcciones.
La puesta en marcha de las tres instalaciones supondrá una reducción de 132 toneladas de CO2 anuales. Asà mismo, permitirán la generación de energÃa suficiente para abastecer a 112 hogares. La potencia instalada en conjunto es de 144 kwp (kilowatios pico), y su producción anual será de 203.000 kwh (kilowatios hora).
Los paneles fotovoltaicos estaban ya dispuestos en la sede de la EMV, el edificio Atrio, considerado proyecto emblemático por la Fundación de la EnergÃa de la Comunidad de Madrid. Su potencia es de 25,2 kwp y su producción anual de 34.473 kwh.
Todos los edificios públicos de Rivas tienen placas solares, con una producción combinada de casi 272.000 kw/h. Además se ha facilitado a los ciudadanos que lo deseen la instalación de paneles, sin desembolso económico alguno, en sus viviendas particulares a través del proyecto Rivas Solar, que arrancó en 2008. Para lograr esta gratuidad, se utilizan los ingresos generados por la venta de energÃa producida para amortizar las cuotas mensuales de devolución del crédito.
La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Rivas acaba de concluir la instalación de paneles de energÃa solar fotovoltaica en sus edificios, tras disponer placas en los tres bloques de viviendas de alquiler que posee. Las nuevas instalaciones permiten generar energÃa para abastecer a 112 hogares y contribuyen al objetivo del Ayuntamiento ripense de neutralizar las emisiones de CO2 de aquà a 2030.
Se trata de tres edificios de pisos de alquiler que tiene la EMV y que están situados en las calles MarÃa Zambrano, Manuel Azaña y Frida Kahlo. Los tres fueron construidos antes de la Ordenanza Solar y el Código Técnico de Edificación de noviembre de 2010, por lo que no existÃa obligación de instalarles placas fotovoltaicas. Sin embargo, la entidad ha optado por promover el uso de las energÃas renovables en todas sus construcciones.
La puesta en marcha de las tres instalaciones supondrá una reducción de 132 toneladas de CO2 anuales. Asà mismo, permitirán la generación de energÃa suficiente para abastecer a 112 hogares. La potencia instalada en conjunto es de 144 kwp (kilowatios pico), y su producción anual será de 203.000 kwh (kilowatios hora).
Los paneles fotovoltaicos estaban ya dispuestos en la sede de la EMV, el edificio Atrio, considerado proyecto emblemático por la Fundación de la EnergÃa de la Comunidad de Madrid. Su potencia es de 25,2 kwp y su producción anual de 34.473 kwh.
Todos los edificios públicos de Rivas tienen placas solares, con una producción combinada de casi 272.000 kw/h. Además se ha facilitado a los ciudadanos que lo deseen la instalación de paneles, sin desembolso económico alguno, en sus viviendas particulares a través del proyecto Rivas Solar, que arrancó en 2008. Para lograr esta gratuidad, se utilizan los ingresos generados por la venta de energÃa producida para amortizar las cuotas mensuales de devolución del crédito.