La ConcejalÃa de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Rivas ha puesto en marcha el primer Plan de Inspección de Consumo con el objetivo de potenciar los controles del cumplimiento de la normativa en los establecimientos del municipio, garantizando asà los derechos reconocidos a consumidores y usuarios.
Hasta la fecha, el servicio de inspección municipal ha estado realizando los controles necesarios para atender las denuncias vecinales que se reciben en la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) e igualmente ha participado en las campañas de inspección coordinadas por la Comunidad de Madrid.
Ahora se ha querido dar un nuevo impulso al servicio reestructurando y ampliando las inspecciones y coordinándolas a través de este plan al que se añaden campañas que afectan a sectores concretos que, por un motivo u otro, presentan mayor interés.
Como campañas propias del Ayuntamiento de Rivas se han incluido los controles del sector de los juguetes, de las autoescuelas y de los sistemas de promoción de ventas (publicidad en general, rebajas, liquidaciones, ofertas...).
El concejal de Salud y Consumo, Adolfo GarcÃa, señala que "la selección de los sectores mencionados obedece, en el caso de los juguetes, a la especial vulnerabilidad de sus destinatarios; hemos decidido la inclusión de las autoescuelas al observar, a través de las consultas registradas en la OMIC, que la falta de documentación contractual se produce con demasiada frecuencia. En cuanto a los controles programados sobre los sistemas de promoción de ventas, tienen como principal objetivo el control de la publicidad, dado el alto número de público potencial de los folletos informativos que editan las grandes superficies."
El desarrollo de un plan especÃfico en el municipio de Rivas se aborda en el convencimiento de que las labores de la inspección mejoran la calidad del comercio, suponiendo para empresas y consumidores una garantÃa que evitará que se generen conflictos en las relaciones de consumo.
La campaña de control de sistemas de promoción de ventas tendrá carácter anual, desarrollándose a lo largo de todo el 2009. Los controles del sector de autoescuelas se realizarán en el mes de abril y los de juguetes durante el mes de septiembre.
La atención prestada por la OMIC, ofreciendo información al consumidor (4.080 consultas en el año 2008) y mediando en los supuestos de conflicto (1.524 mediaciones) se complementa con la intervención de la inspección de consumo. Su labor permite una mejor información al empresario en relación con las obligaciones legales que se le imponen en beneficio de los consumidores y usuarios. La actuación conjunta de ambos departamentos supone una garantÃa de calidad.
La ConcejalÃa de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Rivas ha puesto en marcha el primer Plan de Inspección de Consumo con el objetivo de potenciar los controles del cumplimiento de la normativa en los establecimientos del municipio, garantizando asà los derechos reconocidos a consumidores y usuarios.
Hasta la fecha, el servicio de inspección municipal ha estado realizando los controles necesarios para atender las denuncias vecinales que se reciben en la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) e igualmente ha participado en las campañas de inspección coordinadas por la Comunidad de Madrid.
Ahora se ha querido dar un nuevo impulso al servicio reestructurando y ampliando las inspecciones y coordinándolas a través de este plan al que se añaden campañas que afectan a sectores concretos que, por un motivo u otro, presentan mayor interés.
Como campañas propias del Ayuntamiento de Rivas se han incluido los controles del sector de los juguetes, de las autoescuelas y de los sistemas de promoción de ventas (publicidad en general, rebajas, liquidaciones, ofertas...).
El concejal de Salud y Consumo, Adolfo GarcÃa, señala que "la selección de los sectores mencionados obedece, en el caso de los juguetes, a la especial vulnerabilidad de sus destinatarios; hemos decidido la inclusión de las autoescuelas al observar, a través de las consultas registradas en la OMIC, que la falta de documentación contractual se produce con demasiada frecuencia. En cuanto a los controles programados sobre los sistemas de promoción de ventas, tienen como principal objetivo el control de la publicidad, dado el alto número de público potencial de los folletos informativos que editan las grandes superficies."
El desarrollo de un plan especÃfico en el municipio de Rivas se aborda en el convencimiento de que las labores de la inspección mejoran la calidad del comercio, suponiendo para empresas y consumidores una garantÃa que evitará que se generen conflictos en las relaciones de consumo.
La campaña de control de sistemas de promoción de ventas tendrá carácter anual, desarrollándose a lo largo de todo el 2009. Los controles del sector de autoescuelas se realizarán en el mes de abril y los de juguetes durante el mes de septiembre.
La atención prestada por la OMIC, ofreciendo información al consumidor (4.080 consultas en el año 2008) y mediando en los supuestos de conflicto (1.524 mediaciones) se complementa con la intervención de la inspección de consumo. Su labor permite una mejor información al empresario en relación con las obligaciones legales que se le imponen en beneficio de los consumidores y usuarios. La actuación conjunta de ambos departamentos supone una garantÃa de calidad.