El concejal de Mantenimiento de la Ciudad, Francisco Javier Fernández, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Plan Municipal Integral de Accesibilidad, al que se ha puesto el nombre "Rivas para ti". Se trata de una iniciativa que engloba todas las actuaciones que va a desarrollar el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en materia de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas urbanÃsticas en edificaciones y en el transporte público de la ciudad.
El objetivo del Gobierno Municipal es que Rivas sea una ciudad accesible y por eso el concepto de accesibilidad con el que trabaja es muy amplio, ya que tiene en cuenta barreras arquitectónicas urbanÃsticas en viales, aceras, parques y otros espacios públicos, asà como en edificios municipales y privados y en el transporte.
La primera fase "Rivas para ti" consiste en la realización de una auditorÃa de accesibilidad de edificios municipales, centros educativos, viales y otros espacios de uso público, que comenzó el pasado mes de octubre. A partir de dicho estudio técnico se está elaborando un plan de actuación que incluye una estimación de las acciones a desarrollar.
"Hay algunas actuaciones que se van a llevar a cabo de manera inmediata, al incorporarse a la IV Fase de Plan de Viales que se va a ejecutar este año gracias a la financiación del Fondo Municipal de Inversiones", ha explicado el edil municipal, "entre ellas, la reordenación de la Plaza Blas de Otero (Covibar)". Fernández ha expresado también su intención de solicitar la adhesión de Rivas al Plan Estatal de Accesibilidad del IMSERSO y la ONCE, a través del cual se podrá solicitar financiación para la supresión de barreras arquitectónicas.
"Rivas para ti" contempla la realización de varias reuniones de trabajo con entidades locales para abrir a la ciudadanÃa el proceso de discusión sobre la priorización de las acciones a desarrollar, en colaboración con el proyecto municipal "Rivas Participa" y el Observatorio Municipal sobre la Discapacidad en el que participan entidades locales y que depende de la ConcejalÃa de Servicios Sociales. También incluye acciones formativas con técnicos municipales encargados de la elaboración o contratación de proyectos urbanÃsticos.
Otra de las dimensiones novedosas de este proyecto es la posibilidad de incluir toda la información relacionada con accesibilidad en los mapas del Sistema de Información Cartográfica Municipal (GIS) que, en breve, se convertirá un nuevo servicio telemático de la web municipal. AsÃ, cualquier persona que quiera desplazarse por Rivas podrá consultar los datos de accesibilidad de calles concretas (el nivel de pendiente, si existen ascensores y rampas, el ancho de las aceras, etc.).
El concejal de Mantenimiento de la Ciudad, Francisco Javier Fernández, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Plan Municipal Integral de Accesibilidad, al que se ha puesto el nombre "Rivas para ti". Se trata de una iniciativa que engloba todas las actuaciones que va a desarrollar el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en materia de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas urbanÃsticas en edificaciones y en el transporte público de la ciudad.
El objetivo del Gobierno Municipal es que Rivas sea una ciudad accesible y por eso el concepto de accesibilidad con el que trabaja es muy amplio, ya que tiene en cuenta barreras arquitectónicas urbanÃsticas en viales, aceras, parques y otros espacios públicos, asà como en edificios municipales y privados y en el transporte.
La primera fase "Rivas para ti" consiste en la realización de una auditorÃa de accesibilidad de edificios municipales, centros educativos, viales y otros espacios de uso público, que comenzó el pasado mes de octubre. A partir de dicho estudio técnico se está elaborando un plan de actuación que incluye una estimación de las acciones a desarrollar.
"Hay algunas actuaciones que se van a llevar a cabo de manera inmediata, al incorporarse a la IV Fase de Plan de Viales que se va a ejecutar este año gracias a la financiación del Fondo Municipal de Inversiones", ha explicado el edil municipal, "entre ellas, la reordenación de la Plaza Blas de Otero (Covibar)". Fernández ha expresado también su intención de solicitar la adhesión de Rivas al Plan Estatal de Accesibilidad del IMSERSO y la ONCE, a través del cual se podrá solicitar financiación para la supresión de barreras arquitectónicas.
"Rivas para ti" contempla la realización de varias reuniones de trabajo con entidades locales para abrir a la ciudadanÃa el proceso de discusión sobre la priorización de las acciones a desarrollar, en colaboración con el proyecto municipal "Rivas Participa" y el Observatorio Municipal sobre la Discapacidad en el que participan entidades locales y que depende de la ConcejalÃa de Servicios Sociales. También incluye acciones formativas con técnicos municipales encargados de la elaboración o contratación de proyectos urbanÃsticos.
Otra de las dimensiones novedosas de este proyecto es la posibilidad de incluir toda la información relacionada con accesibilidad en los mapas del Sistema de Información Cartográfica Municipal (GIS) que, en breve, se convertirá un nuevo servicio telemático de la web municipal. AsÃ, cualquier persona que quiera desplazarse por Rivas podrá consultar los datos de accesibilidad de calles concretas (el nivel de pendiente, si existen ascensores y rampas, el ancho de las aceras, etc.).