Ante el repunte de los pequeños delitos, constatado en el último periodo en la parte de Rivas cercana a la Cañada Real, la ConcejalÃa de Seguridad Ciudadana ha tomado la decisión de aumentar las medidas de vigilancia que ya se realizaban en la zona. A esto hay que añadir que la PolicÃa Local de Rivas mantiene, en colaboración con la Guardia Civil, un operativo permanente de vigilancia en la entrada de la ciudad. A diario y durante los fines de semana se realizan controles de documentación a los ocupantes de los vehÃculos que acceden al municipio a través de sus diferentes entradas y en zonas interiores de Covibar.
Además, agentes de la PolicÃa Local patrullan a pie y en vehÃculos durante las 24 horas por el barrio de Covibar (que es el más próximo a la zona conflictiva). También participan en el operativo agentes de la unidad canina y de la Oficina Móvil de Denuncias.
"Hemos querido reaccionar con determinación y cuanto antes frente al progresivo aumento de pequeños delitos denunciados en Rivas Oeste y que tienen como autores a personas que acuden a la Cañada a proveerse de sus dosis de estupefacientes", apunta Yaiza GarcÃa Reca, concejala de Seguridad Ciudadana de Rivas, quien recuerda que este dato supone un cambio respecto a la tendencia de disminución de actos delictivos que se ha dado en Rivas en los últimos dos años.
En los controles de vehÃculos, que cambian de dÃas y de horario para evitar su previsibilidad, además de agentes de la PolicÃa Local de Rivas también intervienen efectivos de la Guardia Civil, tanto del Puesto de Rivas como de las unidades especiales de la Benemérita (GRS y UCSIC). "Existe desde el principio una total y satisfactoria colaboración entre la dirección de la PolicÃa Local y de la Guardia Civil", indica.
Desde la concejalÃa de Seguridad Ciudadana se informa de que asimismo que se ha abierto una ronda de reuniones con representantes de comunidades y mancomunidades de Covibar para conocer de primera mano el grado de eficacia de las medidas tomadas.
Ante el repunte de los pequeños delitos, constatado en el último periodo en la parte de Rivas cercana a la Cañada Real, la ConcejalÃa de Seguridad Ciudadana ha tomado la decisión de aumentar las medidas de vigilancia que ya se realizaban en la zona. A esto hay que añadir que la PolicÃa Local de Rivas mantiene, en colaboración con la Guardia Civil, un operativo permanente de vigilancia en la entrada de la ciudad. A diario y durante los fines de semana se realizan controles de documentación a los ocupantes de los vehÃculos que acceden al municipio a través de sus diferentes entradas y en zonas interiores de Covibar.
Además, agentes de la PolicÃa Local patrullan a pie y en vehÃculos durante las 24 horas por el barrio de Covibar (que es el más próximo a la zona conflictiva). También participan en el operativo agentes de la unidad canina y de la Oficina Móvil de Denuncias.
"Hemos querido reaccionar con determinación y cuanto antes frente al progresivo aumento de pequeños delitos denunciados en Rivas Oeste y que tienen como autores a personas que acuden a la Cañada a proveerse de sus dosis de estupefacientes", apunta Yaiza GarcÃa Reca, concejala de Seguridad Ciudadana de Rivas, quien recuerda que este dato supone un cambio respecto a la tendencia de disminución de actos delictivos que se ha dado en Rivas en los últimos dos años.
En los controles de vehÃculos, que cambian de dÃas y de horario para evitar su previsibilidad, además de agentes de la PolicÃa Local de Rivas también intervienen efectivos de la Guardia Civil, tanto del Puesto de Rivas como de las unidades especiales de la Benemérita (GRS y UCSIC). "Existe desde el principio una total y satisfactoria colaboración entre la dirección de la PolicÃa Local y de la Guardia Civil", indica.
Desde la concejalÃa de Seguridad Ciudadana se informa de que asimismo que se ha abierto una ronda de reuniones con representantes de comunidades y mancomunidades de Covibar para conocer de primera mano el grado de eficacia de las medidas tomadas.