Empresas de Rivas

Fallados los Premios de Innovación Marketing Zero del Ayuntamiento + Noticias

Fallados los Premios de Innovación Marketing Zero del Ayuntamiento

Ayer jueves, 2 de diciembre, se fallaron los "Premios de Innovación Marketing Zero" del Ayuntamiento de Rivas, como colofón a los talleres de técnicas de mercado de bajo coste que ha desarrollado la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo en el último año.

Se entregaron tres premios a las acciones de marketing zero más innovadoras entre el casi medio centenar de PYMES, emprendedores y personas en búsqueda de empleo que han participado en los talleres. Los premiados fueron: la empresa Geosfera, en la categoría PYMES; la emprendedora Anne Marie Cazenave, en la categoría de emprendedores; y María del Carmen Mateo, en la de personas que buscan empleo.

Aplicando técnicas de marketing zero y tecnologías 2.0, Geosfera logró ampliar su posicionamiento como empresa especializada en servicios geológicos para obras, una rama que con la crisis se ha paralizado mucho, a ofrecer formación en geología y paleontología a centros de enseñanza y de mayores. Para ello, ha usado profusamente las herramientas audiovisuales 2.0.

Anne Marie Cazenave ha logrado convertir sus competencias como secretaria y traductora en un servicio on line de secretariado, que reduce costes administrativos.
Y, por último, María del Carmen Mateo, ha "tirado su curriculum a la basura" y lo ha sustituido por una presentación digital de impacto con sus habilidades, competencias y resultados que puede enviar a un mercado de empleadores que ha segmentado de acuerdo con sus intereses. Esta presentación se encuentra dentro de una web personal que ha creado también a lo largo de los talleres.

Marketing Zero es una iniciativa innovadora del Ayuntamiento de Rivas que el consistorio puso en marcha para que las empresas de la localidad pudiesen mejorar su competitividad de manera rápida. "Se puso en marcha una iniciativa de innovación abierta muy rompedora que ha arrojado resultados excelentes, según la evaluación realizada a los asistentes al término de los talleres", destaca el concejal del Area Económica y de Participación, Guillermo Magadán.

Así, el 29 por ciento de los desempleados encontraron empleo en menos de seis semanas; el cien por cien de los participantes está aplicando los conocimientos adquiridos; el 92 por ciento, herramientas 2.0 y web; el 75 por ciento técnicas de segmentación y posicionamiento, el 50 por ciento, blogs y el 42 por ciento utiliza Twitter.

Por otra parte, el 50 por ciento nota ya impactos en imagen y, a la tercera semana, el 8 por ciento empezó a notar impacto en facturación. Por último, el cien por cien recomendaría la iniciativa a un amigo. "Estamos muy satisfechos con esta experiencia que parecía una locura cuando la iniciamos, pero que se ha demostrado absolutamente eficaz para los participantes, como demuestran los datos", concluye el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Rojas.

Ayer jueves, 2 de diciembre, se fallaron los "Premios de Innovación Marketing Zero" del Ayuntamiento de Rivas, como colofón a los talleres de técnicas de mercado de bajo coste que ha desarrollado la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo en el último año.

Se entregaron tres premios a las acciones de marketing zero más innovadoras entre el casi medio centenar de PYMES, emprendedores y personas en búsqueda de empleo que han participado en los talleres. Los premiados fueron: la empresa Geosfera, en la categoría PYMES; la emprendedora Anne Marie Cazenave, en la categoría de emprendedores; y María del Carmen Mateo, en la de personas que buscan empleo.

Aplicando técnicas de marketing zero y tecnologías 2.0, Geosfera logró ampliar su posicionamiento como empresa especializada en servicios geológicos para obras, una rama que con la crisis se ha paralizado mucho, a ofrecer formación en geología y paleontología a centros de enseñanza y de mayores. Para ello, ha usado profusamente las herramientas audiovisuales 2.0.

Anne Marie Cazenave ha logrado convertir sus competencias como secretaria y traductora en un servicio on line de secretariado, que reduce costes administrativos.
Y, por último, María del Carmen Mateo, ha "tirado su curriculum a la basura" y lo ha sustituido por una presentación digital de impacto con sus habilidades, competencias y resultados que puede enviar a un mercado de empleadores que ha segmentado de acuerdo con sus intereses. Esta presentación se encuentra dentro de una web personal que ha creado también a lo largo de los talleres.

Marketing Zero es una iniciativa innovadora del Ayuntamiento de Rivas que el consistorio puso en marcha para que las empresas de la localidad pudiesen mejorar su competitividad de manera rápida. "Se puso en marcha una iniciativa de innovación abierta muy rompedora que ha arrojado resultados excelentes, según la evaluación realizada a los asistentes al término de los talleres", destaca el concejal del Area Económica y de Participación, Guillermo Magadán.

Así, el 29 por ciento de los desempleados encontraron empleo en menos de seis semanas; el cien por cien de los participantes está aplicando los conocimientos adquiridos; el 92 por ciento, herramientas 2.0 y web; el 75 por ciento técnicas de segmentación y posicionamiento, el 50 por ciento, blogs y el 42 por ciento utiliza Twitter.

Por otra parte, el 50 por ciento nota ya impactos en imagen y, a la tercera semana, el 8 por ciento empezó a notar impacto en facturación. Por último, el cien por cien recomendaría la iniciativa a un amigo. "Estamos muy satisfechos con esta experiencia que parecía una locura cuando la iniciamos, pero que se ha demostrado absolutamente eficaz para los participantes, como demuestran los datos", concluye el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Rojas.

Noticias Relacionadas