Entre las 38 actuaciones que contempla "Rivas Ecópolis" para 2008 está, además, la creación de una Agencia Local de la EnergÃa, que asesorará sobre el uso de energÃa limpias, y la celebración de una Semana de la Sostenibilidad que permitirá profundizar en acciones de sensibilización sobre la importancia de adoptar hábitos responsables en el uso de los recursos escasos de que disponemos.
El gobierno municipal de Rivas no es novato en grandes retos medioambientales. Ya en la pasada legislatura acometió la descontaminación de uno de los mayores vertederos incontrolados de Europa. La realización de este proyecto exigió remover 8 millones de metros cúbicos de residuos que se habÃan acumulado durante una década (entre los años 70 y 80) en que la localidad recibió las basuras de la ciudad de Madrid. En la actualidad, sobre 80 hectáreas ya descontaminadas se está construyendo un inmenso parque que van a poder disfrutar todos los ripenses. El coste total del proyecto (descontaminación + parque) se va a acercar a los 40 millones de euros.
Ciudad del Agua y la EnergÃa
La realización estrella de "Rivas Ecópolis" va a ser sin duda la Ciudad del Agua y la EnergÃa, un proyecto pionero que se concreta en un Parque Empresarial CientÃfico y Tecnológico especializado en I+D+I sobre el ciclo integral del agua y de las energÃas renovables que se construirá, a lo largo de 2009 en un terreno de 75 hectáreas que posee el Ayuntamiento en la zona norte de Rivas. En su creación y desarrollo participarán empresas, universidades, instituciones cientÃficas y centros de investigación, tanto privados como públicos, creando sinergias y redes de cooperación para potenciar la sostenibilidad medioambiental. La Ciudad del Agua y la EnergÃa pretende convertirse en un referente en la investigación, divulgación y conocimiento en materia de medio ambiente, sin que ello impida que la ciudadanÃa de Rivas lo entienda como parte de la localidad. Para conseguirlo se está pensando en fórmulas que faciliten la cercanÃa a los vecinos y vecinas de del municipio.
"Rivas Ecópolis nace como una aventura colectiva que va a implicar en la lucha contra las causas que generan el cambio climático a toda la sociedad ripense", ha subrayado el regidor para quien la apuesta nace en sintonÃa con las peticiones expresadas por Naciones Unidas y por los participantes de foros internacionales como Kioto o Bali respecto a que sea la ciudadanÃa, y no sólo los gobernantes, quienes integren en sus hábitos más cotidianos medidas que permitan combatir un modelo energético que ha puesto en riesgo el futuro del planeta.
Agencia Local de la EnergÃa
La Agencia local de la energÃa y la sostenibilidad de Rivas Vaciamadrid actuará de forma horizontal dando cobertura a todos los proyectos que el Ayuntamiento emprenda en el campo de la sostenibilidad y el medio ambiente. La Agencia nace con la voluntad de convertirse en una entidad de referencia en el municipio que responde a la necesidad de convertir progresivamente a Rivas Vaciamadrid en una ciudad sostenible a través de la implantación de proyectos innovadores en el terreno del ahorro y la eficiencia energética, el impulso de las energÃas limpias y renovables, la movilidad sostenible, el uso eficiente del agua, el hábitat ecoeficiente y la concienciación de la ciudadanÃa.
Semana de la Sostenibilidad
El tercer proyecto más destacable, en una primer fase, de "Rivas Ecópolis" va a ser la Semana de la Sostenibilidad, una propuesta que convocará y dará cabida a las necesidades de los diferentes grupos implicados en el proyecto: instituciones públicas, entidades cientÃficas de investigación, empresas públicas y privadas y ciudadanÃa. La Semana de la Sostenibilidad es, en sà misma, parte de la campaña de promoción de "Rivas Ecópolis" y de los proyectos de la Ciudad del Agua y la EnergÃa y la Agencia de la EnergÃa.
La empresa pública y privada estará presente en la Semana de la Sostenibilidad en distintos planos. Aportará sus conocimientos técnico-cientÃficos en las diferentes temáticas que el evento aborde, sumarán expertos en áreas de investigación en charlas, coloquios y conferencias, poseerá un espacio de representación para mostrar sus actividades y soluciones tecnológicas, dará apoyo a los grupos de trabajo ciudadanos y patrocinará actividades e iniciativas tanto de los actos previos como de la propia Semana de la Sostenibilidad, evento que ofrece a estas empresas un espacio de encuentro donde comprometerse con el desarrollo sostenible y conectar con la ciudadanÃa.
"Rivas Ecópolis es lo que podemos hacer ahora, entre todos. Es un nuevo estado de conciencia, un camino que aportará soluciones colectivas ante el cambio de paradigma medioambiental", ha concluido José Masa, para quien resulta básica la colaboración de todos los grupos polÃticos municipales, asà como el resto de los agentes sociales, económicos y de las administraciones públicas para conseguir que "esta valiente propuesta llegue a buen puerto".
Entre las 38 actuaciones que contempla "Rivas Ecópolis" para 2008 está, además, la creación de una Agencia Local de la EnergÃa, que asesorará sobre el uso de energÃa limpias, y la celebración de una Semana de la Sostenibilidad que permitirá profundizar en acciones de sensibilización sobre la importancia de adoptar hábitos responsables en el uso de los recursos escasos de que disponemos.
El gobierno municipal de Rivas no es novato en grandes retos medioambientales. Ya en la pasada legislatura acometió la descontaminación de uno de los mayores vertederos incontrolados de Europa. La realización de este proyecto exigió remover 8 millones de metros cúbicos de residuos que se habÃan acumulado durante una década (entre los años 70 y 80) en que la localidad recibió las basuras de la ciudad de Madrid. En la actualidad, sobre 80 hectáreas ya descontaminadas se está construyendo un inmenso parque que van a poder disfrutar todos los ripenses. El coste total del proyecto (descontaminación + parque) se va a acercar a los 40 millones de euros.
Ciudad del Agua y la EnergÃa
La realización estrella de "Rivas Ecópolis" va a ser sin duda la Ciudad del Agua y la EnergÃa, un proyecto pionero que se concreta en un Parque Empresarial CientÃfico y Tecnológico especializado en I+D+I sobre el ciclo integral del agua y de las energÃas renovables que se construirá, a lo largo de 2009 en un terreno de 75 hectáreas que posee el Ayuntamiento en la zona norte de Rivas. En su creación y desarrollo participarán empresas, universidades, instituciones cientÃficas y centros de investigación, tanto privados como públicos, creando sinergias y redes de cooperación para potenciar la sostenibilidad medioambiental. La Ciudad del Agua y la EnergÃa pretende convertirse en un referente en la investigación, divulgación y conocimiento en materia de medio ambiente, sin que ello impida que la ciudadanÃa de Rivas lo entienda como parte de la localidad. Para conseguirlo se está pensando en fórmulas que faciliten la cercanÃa a los vecinos y vecinas de del municipio.
"Rivas Ecópolis nace como una aventura colectiva que va a implicar en la lucha contra las causas que generan el cambio climático a toda la sociedad ripense", ha subrayado el regidor para quien la apuesta nace en sintonÃa con las peticiones expresadas por Naciones Unidas y por los participantes de foros internacionales como Kioto o Bali respecto a que sea la ciudadanÃa, y no sólo los gobernantes, quienes integren en sus hábitos más cotidianos medidas que permitan combatir un modelo energético que ha puesto en riesgo el futuro del planeta.
Agencia Local de la EnergÃa
La Agencia local de la energÃa y la sostenibilidad de Rivas Vaciamadrid actuará de forma horizontal dando cobertura a todos los proyectos que el Ayuntamiento emprenda en el campo de la sostenibilidad y el medio ambiente. La Agencia nace con la voluntad de convertirse en una entidad de referencia en el municipio que responde a la necesidad de convertir progresivamente a Rivas Vaciamadrid en una ciudad sostenible a través de la implantación de proyectos innovadores en el terreno del ahorro y la eficiencia energética, el impulso de las energÃas limpias y renovables, la movilidad sostenible, el uso eficiente del agua, el hábitat ecoeficiente y la concienciación de la ciudadanÃa.
Semana de la Sostenibilidad
El tercer proyecto más destacable, en una primer fase, de "Rivas Ecópolis" va a ser la Semana de la Sostenibilidad, una propuesta que convocará y dará cabida a las necesidades de los diferentes grupos implicados en el proyecto: instituciones públicas, entidades cientÃficas de investigación, empresas públicas y privadas y ciudadanÃa. La Semana de la Sostenibilidad es, en sà misma, parte de la campaña de promoción de "Rivas Ecópolis" y de los proyectos de la Ciudad del Agua y la EnergÃa y la Agencia de la EnergÃa.
La empresa pública y privada estará presente en la Semana de la Sostenibilidad en distintos planos. Aportará sus conocimientos técnico-cientÃficos en las diferentes temáticas que el evento aborde, sumarán expertos en áreas de investigación en charlas, coloquios y conferencias, poseerá un espacio de representación para mostrar sus actividades y soluciones tecnológicas, dará apoyo a los grupos de trabajo ciudadanos y patrocinará actividades e iniciativas tanto de los actos previos como de la propia Semana de la Sostenibilidad, evento que ofrece a estas empresas un espacio de encuentro donde comprometerse con el desarrollo sostenible y conectar con la ciudadanÃa.
"Rivas Ecópolis es lo que podemos hacer ahora, entre todos. Es un nuevo estado de conciencia, un camino que aportará soluciones colectivas ante el cambio de paradigma medioambiental", ha concluido José Masa, para quien resulta básica la colaboración de todos los grupos polÃticos municipales, asà como el resto de los agentes sociales, económicos y de las administraciones públicas para conseguir que "esta valiente propuesta llegue a buen puerto".