El galardón, que destaca la apuesta que ha hecho la ciudad en los últimos años en el terreno de la I+D+I (investigación, desarrollo e innovación)
Los prÃncipes de España, Don Felipe y Doña Leticia, han entregado esta mañana al alcalde de Rivas, José Masa, el premio que distingue a nuestro municipio como "Ciudad de la Ciencia y de la Innovación". Esta distinción que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación pretende ser un reconocimiento al esfuerzo llevado a cabo por Rivas en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) en la implantación de nuevas tecnologÃas, de la que nuestro municipio lleva años tratando de ser pionero.
Esta es la segunda ocasión en un plazo corto de tiempo que el regidor de Rivas recibe en nombre del municipio un premio de manos de los herederos de la Corona. En el pasado mes de octubre, José Masa asistió a la ceremonia en el que la princesa Leticia le entregó a Rivas el premio a la ciudad sostenible que otorga la Fundación Fórum Ambiental por su programa Rivas Solar. Este galardón, que reconocÃa su apuesta dirigida a "dar una respuesta integral y global al cambio climático".
Se trata de la primera edición de un galardón que ha alcanzado además otras 30 ciudades españolas, divididas en tres grupos, según su población. Rivas fue seleccionada en la categorÃa de municipios de 20.000 a 100.000 habitantes. Sólo dos localidades madrileñas (Rivas Vaciamadrid y Tres Cantos) lograron uno de estos reconocimientos. Lo que se ha premiado ha sido el buen uso de los recursos proporcionados a los ayuntamientos por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. De los 7.650 proyectos financiados por el fondo en todo el Estado, el Ministerio ha valorado los proyectos ripenses por su compromiso con el cambio de modelo productivo.
Al acto de esta mañana ha asistido, además del regidor ripense, Marcos Sanz, edil de Modernización Administrativa y Telecomunicaciones. Para el alcalde: "Una ciudadanÃa moderna y joven se merece vivir en una ciudad adaptada a los nuevos retos de la modernidad. Asà Rivas se ha dotado de los últimos avances tecnológicos, aquellos que facilitan el dÃa a dÃa de sus habitantes y que son respetuosos con el medio ambiente ".
Los proyectos que han permitido el reconocimiento de Rivas han tenido que ver con la instalación de energÃa fotovoltaica en todos los edificios municipales, la automatización del consumo energético o las mejoras en la infraestructura local de transmisión de datos.
Gracias a esta calificación, Rivas entra a formar parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (la red INNPULSO). Esta calificación supone una serie de beneficios como la consideración preferente de nuestra ciudad para la ubicación de instalaciones cientÃficas y tecnológicas. "Llevamos algunos años aplicando las nuevas tecnologÃas y siendo referencia para las más importantes empresas especializadas en I+D+I", ha subrayado Marcos Sanz. "Por eso este reconocimiento viene a premiar la convicción que siempre hemos tenido en que invertir en tecnologÃa es apostar por un futuro que ya está aquÃ", resume.
El galardón, que destaca la apuesta que ha hecho la ciudad en los últimos años en el terreno de la I+D+I (investigación, desarrollo e innovación)
Los prÃncipes de España, Don Felipe y Doña Leticia, han entregado esta mañana al alcalde de Rivas, José Masa, el premio que distingue a nuestro municipio como "Ciudad de la Ciencia y de la Innovación". Esta distinción que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación pretende ser un reconocimiento al esfuerzo llevado a cabo por Rivas en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) en la implantación de nuevas tecnologÃas, de la que nuestro municipio lleva años tratando de ser pionero.
Esta es la segunda ocasión en un plazo corto de tiempo que el regidor de Rivas recibe en nombre del municipio un premio de manos de los herederos de la Corona. En el pasado mes de octubre, José Masa asistió a la ceremonia en el que la princesa Leticia le entregó a Rivas el premio a la ciudad sostenible que otorga la Fundación Fórum Ambiental por su programa Rivas Solar. Este galardón, que reconocÃa su apuesta dirigida a "dar una respuesta integral y global al cambio climático".
Se trata de la primera edición de un galardón que ha alcanzado además otras 30 ciudades españolas, divididas en tres grupos, según su población. Rivas fue seleccionada en la categorÃa de municipios de 20.000 a 100.000 habitantes. Sólo dos localidades madrileñas (Rivas Vaciamadrid y Tres Cantos) lograron uno de estos reconocimientos. Lo que se ha premiado ha sido el buen uso de los recursos proporcionados a los ayuntamientos por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. De los 7.650 proyectos financiados por el fondo en todo el Estado, el Ministerio ha valorado los proyectos ripenses por su compromiso con el cambio de modelo productivo.
Al acto de esta mañana ha asistido, además del regidor ripense, Marcos Sanz, edil de Modernización Administrativa y Telecomunicaciones. Para el alcalde: "Una ciudadanÃa moderna y joven se merece vivir en una ciudad adaptada a los nuevos retos de la modernidad. Asà Rivas se ha dotado de los últimos avances tecnológicos, aquellos que facilitan el dÃa a dÃa de sus habitantes y que son respetuosos con el medio ambiente ".
Los proyectos que han permitido el reconocimiento de Rivas han tenido que ver con la instalación de energÃa fotovoltaica en todos los edificios municipales, la automatización del consumo energético o las mejoras en la infraestructura local de transmisión de datos.
Gracias a esta calificación, Rivas entra a formar parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (la red INNPULSO). Esta calificación supone una serie de beneficios como la consideración preferente de nuestra ciudad para la ubicación de instalaciones cientÃficas y tecnológicas. "Llevamos algunos años aplicando las nuevas tecnologÃas y siendo referencia para las más importantes empresas especializadas en I+D+I", ha subrayado Marcos Sanz. "Por eso este reconocimiento viene a premiar la convicción que siempre hemos tenido en que invertir en tecnologÃa es apostar por un futuro que ya está aquÃ", resume.