El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid pone a disposición de la ciudadanÃa un nuevo recurso para participar en la construcción de su ciudad. En este caso, se ha creado una página web (www.rivasmovilidad.com) en la que se detallan los objetivos y tareas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio, además de permitir que cualquier ripense pueda colaborar con sus propuestas y sugerencias. El plazo que tienen finaliza a mediados de noviembre.
El principal objetivo de este Plan consiste en aunar y promover acciones comunes para las polÃticas y proyectos que incidan sobre la movilidad de los ciudadanos de Rivas, alcanzando un equilibrio entre modos de transporte más sostenible, devolviendo espacio y protagonismo a desplazamientos menos contaminantes frente a la actual dependencia del vehÃculo privado.
Esta acción se une a las muchas que ya ha emprendido el Ayuntamiento ripense en el marco de Rivas Ecópolis, el proyecto de ciudad que busca promover medidas que generen menos efectos negativos en el medio ambiente y que, por tanto, luchen contra el cambio climático.
Por este motivo, dentro del PMUS se analizan y proponen mejoras respecto a la movilidad peatonal (que incluye el desarrollo de caminos escolares o la creación de zonas de preferencia peatonal); la movilidad en bicicleta, (con la mejora y ampliación de la actual red ciclista, introduciendo nuevos tramos y creando itinerarios preferentes); y la movilidad en transporte público (con la optimización de los recursos disponibles y el fomento de su uso). Asimismo se pasa revista a la movilidad en vehÃculo privado, incluidos los vehÃculos pesados, para detectar puntos crÃticos en la red, proponiendo mejoras en la seguridad y en la calidad de la circulación, respetando los objetivos de PMUS de fomentar la movilidad más sostenible y menos contaminante.
"Para la elaboración de este Plan consideramos fundamental y necesaria, además de la colaboración de todos los organismos polÃticos y sociales relacionados con la movilidad, la participación ciudadana. Las experiencias diarias que tienen relacionadas con sus desplazamientos pueden aportar mayor detalle y precisión a nuestro trabajo", ha subrayado Raúl Sánchez, concejal de Transportes de Rivas.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Rivas que se está elaborando en la actualidad cuenta con el apoyo del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de EnergÃa (IDAE).
Desde el Ayuntamiento se invita a todos los ripenses a colaborar en esta página web (www.rivasmovilidad.com) para conseguir entre todos que la evolución de la movilidad de la ciudad sea más equitativa para todos los modos de transporte, en especial aquellos que garanticen un desarrollo más sostenible y humano.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid pone a disposición de la ciudadanÃa un nuevo recurso para participar en la construcción de su ciudad. En este caso, se ha creado una página web (www.rivasmovilidad.com) en la que se detallan los objetivos y tareas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio, además de permitir que cualquier ripense pueda colaborar con sus propuestas y sugerencias. El plazo que tienen finaliza a mediados de noviembre.
El principal objetivo de este Plan consiste en aunar y promover acciones comunes para las polÃticas y proyectos que incidan sobre la movilidad de los ciudadanos de Rivas, alcanzando un equilibrio entre modos de transporte más sostenible, devolviendo espacio y protagonismo a desplazamientos menos contaminantes frente a la actual dependencia del vehÃculo privado.
Esta acción se une a las muchas que ya ha emprendido el Ayuntamiento ripense en el marco de Rivas Ecópolis, el proyecto de ciudad que busca promover medidas que generen menos efectos negativos en el medio ambiente y que, por tanto, luchen contra el cambio climático.
Por este motivo, dentro del PMUS se analizan y proponen mejoras respecto a la movilidad peatonal (que incluye el desarrollo de caminos escolares o la creación de zonas de preferencia peatonal); la movilidad en bicicleta, (con la mejora y ampliación de la actual red ciclista, introduciendo nuevos tramos y creando itinerarios preferentes); y la movilidad en transporte público (con la optimización de los recursos disponibles y el fomento de su uso). Asimismo se pasa revista a la movilidad en vehÃculo privado, incluidos los vehÃculos pesados, para detectar puntos crÃticos en la red, proponiendo mejoras en la seguridad y en la calidad de la circulación, respetando los objetivos de PMUS de fomentar la movilidad más sostenible y menos contaminante.
"Para la elaboración de este Plan consideramos fundamental y necesaria, además de la colaboración de todos los organismos polÃticos y sociales relacionados con la movilidad, la participación ciudadana. Las experiencias diarias que tienen relacionadas con sus desplazamientos pueden aportar mayor detalle y precisión a nuestro trabajo", ha subrayado Raúl Sánchez, concejal de Transportes de Rivas.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Rivas que se está elaborando en la actualidad cuenta con el apoyo del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de EnergÃa (IDAE).
Desde el Ayuntamiento se invita a todos los ripenses a colaborar en esta página web (www.rivasmovilidad.com) para conseguir entre todos que la evolución de la movilidad de la ciudad sea más equitativa para todos los modos de transporte, en especial aquellos que garanticen un desarrollo más sostenible y humano.