Con el objetivo de establecer canales de comunicación directos, personales y fluidos, entre el Ayuntamiento y la ciudadanÃa, y asà poder contar con la opinión de los vecinos y vecinas en el diseño de las polÃticas públicas, la ConcejalÃa de Participación Ciudadana de Rivas pone en marcha el proyecto "Rivas Participa".
La primera fase del proyecto, que comienza ahora, propone una serie de encuentros ciudadanos, por barrios, durante el mes de octubre, para presentar el proyecto y recoger propuestas sobre el mismo. La primera reunión, a la que están convocados los vecinos y vecinas del barrio del Casco-Ensanche se celebra este jueves, 9 de octubre, a las 19.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento (Plaza 19 de abril). Durante esta reunión se presentará también la recién creada ConcejalÃa de Barrio, y su titular, Carmen Pérez atenderá las consultas y peticiones ciudadanas.
"La ConcejalÃa de Barrio, es una nueva figura en Rivas, y queremos crearla y definirla contando con la opinión de todos y todas" explica la concejala. "En definitiva se trata de crear una figura cercana a la ciudadanÃa, y cuya labor sea la de servir de correa de transmisión entre los vecinos y vecinas de un barrio y el Equipo de Gobierno".
Los siguientes encuentros tendrán lugar el 14 de octubre, en el barrio Bellavista-Las Canteras (sede de la Empresa Municipal de la Vivienda. Edificio Atrio. Avda. José Hierro, 36), el dÃa 16 en Santa Mónica-La Partija (CERPA. Picos de Urbión, s/n), y el dÃa 21 de octubre, en Pablo Iglesias-Covibar (Casa de Asociaciones. Avda. del Deporte, s/n).
"Todos y todas los que tengan aportaciones, crÃticas o ideas para la ciudad están invitados a participar en este ambicioso proyecto municipal", dice Guillermo Magadán, concejal de Participación Ciudadana.
"Rivas Participa" consta de varias fases que llegarán a su máximo desarrollo con la elaboración participada de los presupuestos de 2010, el funcionamiento a pleno rendimiento de las ConcejalÃas de Barrio y la puesta en marcha de todos los mecanismos de participación recogidos en el Reglamento de Participación Ciudadana.
Con el objetivo de establecer canales de comunicación directos, personales y fluidos, entre el Ayuntamiento y la ciudadanÃa, y asà poder contar con la opinión de los vecinos y vecinas en el diseño de las polÃticas públicas, la ConcejalÃa de Participación Ciudadana de Rivas pone en marcha el proyecto "Rivas Participa".
La primera fase del proyecto, que comienza ahora, propone una serie de encuentros ciudadanos, por barrios, durante el mes de octubre, para presentar el proyecto y recoger propuestas sobre el mismo. La primera reunión, a la que están convocados los vecinos y vecinas del barrio del Casco-Ensanche se celebra este jueves, 9 de octubre, a las 19.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento (Plaza 19 de abril). Durante esta reunión se presentará también la recién creada ConcejalÃa de Barrio, y su titular, Carmen Pérez atenderá las consultas y peticiones ciudadanas.
"La ConcejalÃa de Barrio, es una nueva figura en Rivas, y queremos crearla y definirla contando con la opinión de todos y todas" explica la concejala. "En definitiva se trata de crear una figura cercana a la ciudadanÃa, y cuya labor sea la de servir de correa de transmisión entre los vecinos y vecinas de un barrio y el Equipo de Gobierno".
Los siguientes encuentros tendrán lugar el 14 de octubre, en el barrio Bellavista-Las Canteras (sede de la Empresa Municipal de la Vivienda. Edificio Atrio. Avda. José Hierro, 36), el dÃa 16 en Santa Mónica-La Partija (CERPA. Picos de Urbión, s/n), y el dÃa 21 de octubre, en Pablo Iglesias-Covibar (Casa de Asociaciones. Avda. del Deporte, s/n).
"Todos y todas los que tengan aportaciones, crÃticas o ideas para la ciudad están invitados a participar en este ambicioso proyecto municipal", dice Guillermo Magadán, concejal de Participación Ciudadana.
"Rivas Participa" consta de varias fases que llegarán a su máximo desarrollo con la elaboración participada de los presupuestos de 2010, el funcionamiento a pleno rendimiento de las ConcejalÃas de Barrio y la puesta en marcha de todos los mecanismos de participación recogidos en el Reglamento de Participación Ciudadana.