El Ayuntamiento de Rivas ha firmado, esta mañana, una serie de convenios de colaboración con 13 colegios públicos de educación infantil y primaria destinados a financiar actividades de mejora de la calidad educativa. En los próximos dÃas se firmarán convenios similares con las escuelas infantiles públicas de Rivas, la Casa de Niños del Casco y el Centro de Educación para Adultos (CEPA). Los convenios han sido aprobados previamente por los Consejos Escolares de cada uno de los centros.
El colegio público número 14, el José Iturzaeta, y la Escuela Infantil nº 6 participarán en estos convenios el próximo año, ya que al ser subvenciones anuales, cuando comenzaron a negociarse las de este año estos centros no estaban todavÃa operativos.
El Ayuntamiento pretende facilitar, con estos convenios, el desarrollo de diferentes proyectos en ámbitos como la animación a la lectura, con la ayuda para la adquisición de fondos editoriales, libros y material educativo relacionado con la literatura escrita para la biblioteca del Centro; en el ámbito de la comunicación, ofreciendo apoyo para la confección, impresión y difusión de un periódico escolar y para la elaboración y difusión de un espacio informativo de la radio del centro; y también incluye, para aquellos centros que lo han solicitado, un programa de actuación en materia medioambiental, para la creación, mantenimiento, desarrollo y uso educativo de un huerto escolar.
"Hemos sacado estos proyectos de las subvenciones de innovación educativa, ya que comprendemos que pertenecen a otro ámbito de actuación" explica Pedro del Cura, concejal de Educación, que añade "De esta manera podemos dedicar la financiación para innovación, a temas que están directamente relacionados con la misma".
En el marco de estos convenios también se ofrece apoyo para la compensación de desigualdades en dos ámbitos. Por un lado incluye ayudas para permitir la participación de niños y niñas con situaciones económicas desfavorecidas en actividades complementarias y salidas extraescolares que requieran un gasto económico para sus familias, y por otro lado facilita la participación de niños y niñas con discapacidades motóricas en las actividades complementarias y salidas extraescolares, facilitándoles un vehÃculo adaptado a tal efecto.
La inversión municipal para este proyecto asciende a 20.900 euros, que sumados a los 58.000 euros que se van a destinar este año a los convenios de innovación educativa, suponen cerca de 80.000 euros, que destina este año el Ayuntamiento de Rivas a proyectos educativos.
El Ayuntamiento de Rivas pretende incluir en esta lÃnea de financiación a los IES sin embargo, este acuerdo debe pasar por que el Consejo Escolar obtenga la autorización de la Comunidad de Madrid para la firma del mismo. De momento, la Dirección Territorial Madrid Este, de la ConsejerÃa de Educación ha preferido no responder a la petición.
El Ayuntamiento de Rivas ha firmado, esta mañana, una serie de convenios de colaboración con 13 colegios públicos de educación infantil y primaria destinados a financiar actividades de mejora de la calidad educativa. En los próximos dÃas se firmarán convenios similares con las escuelas infantiles públicas de Rivas, la Casa de Niños del Casco y el Centro de Educación para Adultos (CEPA). Los convenios han sido aprobados previamente por los Consejos Escolares de cada uno de los centros.
El colegio público número 14, el José Iturzaeta, y la Escuela Infantil nº 6 participarán en estos convenios el próximo año, ya que al ser subvenciones anuales, cuando comenzaron a negociarse las de este año estos centros no estaban todavÃa operativos.
El Ayuntamiento pretende facilitar, con estos convenios, el desarrollo de diferentes proyectos en ámbitos como la animación a la lectura, con la ayuda para la adquisición de fondos editoriales, libros y material educativo relacionado con la literatura escrita para la biblioteca del Centro; en el ámbito de la comunicación, ofreciendo apoyo para la confección, impresión y difusión de un periódico escolar y para la elaboración y difusión de un espacio informativo de la radio del centro; y también incluye, para aquellos centros que lo han solicitado, un programa de actuación en materia medioambiental, para la creación, mantenimiento, desarrollo y uso educativo de un huerto escolar.
"Hemos sacado estos proyectos de las subvenciones de innovación educativa, ya que comprendemos que pertenecen a otro ámbito de actuación" explica Pedro del Cura, concejal de Educación, que añade "De esta manera podemos dedicar la financiación para innovación, a temas que están directamente relacionados con la misma".
En el marco de estos convenios también se ofrece apoyo para la compensación de desigualdades en dos ámbitos. Por un lado incluye ayudas para permitir la participación de niños y niñas con situaciones económicas desfavorecidas en actividades complementarias y salidas extraescolares que requieran un gasto económico para sus familias, y por otro lado facilita la participación de niños y niñas con discapacidades motóricas en las actividades complementarias y salidas extraescolares, facilitándoles un vehÃculo adaptado a tal efecto.
La inversión municipal para este proyecto asciende a 20.900 euros, que sumados a los 58.000 euros que se van a destinar este año a los convenios de innovación educativa, suponen cerca de 80.000 euros, que destina este año el Ayuntamiento de Rivas a proyectos educativos.
El Ayuntamiento de Rivas pretende incluir en esta lÃnea de financiación a los IES sin embargo, este acuerdo debe pasar por que el Consejo Escolar obtenga la autorización de la Comunidad de Madrid para la firma del mismo. De momento, la Dirección Territorial Madrid Este, de la ConsejerÃa de Educación ha preferido no responder a la petición.