Empresas de Rivas

Rivas municipaliza la recogida de papel y cartón, que se extiende, además, al polígono industrial de la localidad + Noticias

Rivas municipaliza la recogida de papel y cartón, que se extiende, además, al polígono industrial de la localidad

La empresa municipal de servicios Rivamadrid asume a partir de abril la recogida de papel y cartón, tanto en las zonas residenciales como en el polígono industrial Santa Ana. Con esta ampliación de responsabilidades, que propuso la Concejalía de Medio Ambiente, sólo la retirada de vidrio queda fuera del alcance de Rivamadrid, responsable también de la basura orgánica, los envases, los voluminosos y los restos de jardinería. "Con todas estas nuevas medidas, mejoramos notablemente el servicio, demostrando, una vez más, que la gestión pública de los mismos es viable y asegura una calidad", explica la concejala de Medio Ambiente, Sira Rego. Rivas aumenta así su capacidad de recogida, pasando de 8,54 litros por habitante en 2009 a 12,59 en 2010.

La empresa municipal calcula que recolectará al año 1.600 toneladas de papel y cartón. Y obtendrá por su venta alrededor de 150.000 euros. El Gobierno local está renovando todos los contenedores "azules" de las zonas residenciales, hasta alcanzar las 230 unidades. Cada recipiente nuevo tendrá una capacidad de 3.200 litros y una boca más amplia para facilitar el depósito de los residuos en su interior. Son, además, de carga lateral, para adaptarse al sistema de recogida de los ocho camiones de la empresa dotados con la última tecnología y que retiran los contenedores desde su costado derecho (por eso se les denomina de carga lateral).

"Esa adaptación nos permite minimizar incidencias en el servicio, porque nos ahorramos problemas mecánicos en el vehículo recolector", dice el concejal delegado de Rivamadrid, Raúl Sánchez. La frecuencia de paso será de dos días por semana. Otra novedad es la ampliación del servicio de recogida de papel al polígono industrial de Santa Ana, donde se ubicarán 54 contenedores.

SUPERANDO LA MEDIA
Con este nuevo reparto, Rivas pasa a tener en la calle 284 contenedores, superando holgadamente las recomendaciones establecidas por el Plan Nacional de Residuos Urbanos 2007-2015, que fijaría para el caso ripense, con 71.600 habitantes, 141 unidades de papel y cartón.

La empresa municipal de servicios Rivamadrid asume a partir de abril la recogida de papel y cartón, tanto en las zonas residenciales como en el polígono industrial Santa Ana. Con esta ampliación de responsabilidades, que propuso la Concejalía de Medio Ambiente, sólo la retirada de vidrio queda fuera del alcance de Rivamadrid, responsable también de la basura orgánica, los envases, los voluminosos y los restos de jardinería. "Con todas estas nuevas medidas, mejoramos notablemente el servicio, demostrando, una vez más, que la gestión pública de los mismos es viable y asegura una calidad", explica la concejala de Medio Ambiente, Sira Rego. Rivas aumenta así su capacidad de recogida, pasando de 8,54 litros por habitante en 2009 a 12,59 en 2010.

La empresa municipal calcula que recolectará al año 1.600 toneladas de papel y cartón. Y obtendrá por su venta alrededor de 150.000 euros. El Gobierno local está renovando todos los contenedores "azules" de las zonas residenciales, hasta alcanzar las 230 unidades. Cada recipiente nuevo tendrá una capacidad de 3.200 litros y una boca más amplia para facilitar el depósito de los residuos en su interior. Son, además, de carga lateral, para adaptarse al sistema de recogida de los ocho camiones de la empresa dotados con la última tecnología y que retiran los contenedores desde su costado derecho (por eso se les denomina de carga lateral).

"Esa adaptación nos permite minimizar incidencias en el servicio, porque nos ahorramos problemas mecánicos en el vehículo recolector", dice el concejal delegado de Rivamadrid, Raúl Sánchez. La frecuencia de paso será de dos días por semana. Otra novedad es la ampliación del servicio de recogida de papel al polígono industrial de Santa Ana, donde se ubicarán 54 contenedores.

SUPERANDO LA MEDIA
Con este nuevo reparto, Rivas pasa a tener en la calle 284 contenedores, superando holgadamente las recomendaciones establecidas por el Plan Nacional de Residuos Urbanos 2007-2015, que fijaría para el caso ripense, con 71.600 habitantes, 141 unidades de papel y cartón.

Noticias Relacionadas