Empresas de Rivas

El relator de la ONU para los migrantes abrirá el Foro Social Mundial de las Migraciones en Rivas + Noticias

El relator de la ONU para los migrantes abrirá el Foro Social Mundial de las Migraciones en Rivas

El mexicano Jorge Bustamante, relator de Naciones Unidas para los derechos de los migrantes, ha confirmado que inaugurará con una conferencia el III Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM) que se realizará en Rivas Vaciamadrid entre el 11 y el 13 de septiembre. Junto a él intervendrán Laila Khaled, presidenta de la Unión General de Mujeres Palestinas, en un momento especialmente significativo por cumplirse el sesenta aniversario del exilio de millones de palestinos, y Farhiya Noor, joven somalí refugiada en los Estados Unidos y una de las principales líderes de los migrantes en ese país.

A un mes de la celebración de este evento mundial, ya hay 1.732 participantes inscritos, que representan a organizaciones sociales de 86 países. Es especialmente destacable la participación de organizaciones y líderes africanos de países como Marruecos, Senegal, Mali, Mauritania o Camerún, así como el gran aumento de participantes asiáticos. Rivas se convierte así en la cita más importante del ámbito de las migraciones en todo el mundo. Una cita en la que activistas y expertos reflexionarán y harán públicas sus propuestas en 74 seminarios y talleres, y en la que la fiesta de Cultura en la Calle convertirá a Rivas en un escenario de 80 actividades artísticas (teatro, circo, baile o la música).

Todas las novedades sobre el III FSMM pueden ser seguidas en la página web del Foro (www.fsmm2008.org)

El mexicano Jorge Bustamante, relator de Naciones Unidas para los derechos de los migrantes, ha confirmado que inaugurará con una conferencia el III Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM) que se realizará en Rivas Vaciamadrid entre el 11 y el 13 de septiembre. Junto a él intervendrán Laila Khaled, presidenta de la Unión General de Mujeres Palestinas, en un momento especialmente significativo por cumplirse el sesenta aniversario del exilio de millones de palestinos, y Farhiya Noor, joven somalí refugiada en los Estados Unidos y una de las principales líderes de los migrantes en ese país.

A un mes de la celebración de este evento mundial, ya hay 1.732 participantes inscritos, que representan a organizaciones sociales de 86 países. Es especialmente destacable la participación de organizaciones y líderes africanos de países como Marruecos, Senegal, Mali, Mauritania o Camerún, así como el gran aumento de participantes asiáticos. Rivas se convierte así en la cita más importante del ámbito de las migraciones en todo el mundo. Una cita en la que activistas y expertos reflexionarán y harán públicas sus propuestas en 74 seminarios y talleres, y en la que la fiesta de Cultura en la Calle convertirá a Rivas en un escenario de 80 actividades artísticas (teatro, circo, baile o la música).

Todas las novedades sobre el III FSMM pueden ser seguidas en la página web del Foro (www.fsmm2008.org)

Noticias Relacionadas