Empresas de Rivas

Rivas requiere a la Comunidad de Madrid que declare nula la resolución del convenio sobre el Centro Joven de Salud + Noticias

Rivas requiere a la Comunidad de Madrid que declare nula la resolución del convenio sobre el Centro Joven de Salud

El concejal de Salud y Consumo de Rivas, Adolfo García, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento ha presentado, ante la Dirección General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, un requerimiento, previo a la reclamación judicial, para que se anule y deje sin efecto la resolución por la que se acordaba el cese de colaboración de la Consejería de Sanidad con el ayuntamiento para el sostenimiento del Centro Joven de Salud.

La intención del Consistorio, basada en informes jurídicos que dicen que la resolución del convenio es nula de pleno derecho, es que la Comunidad de Madrid cumpla las obligaciones contraídas y que el efecto vuelva a tener vigencia. La Consejería de Sanidad decidió, de manera unilateral, cerrar el Centro Joven de Salud de Rivas, que daba asistencia especializada a todos los jóvenes del área 1 sanitaria, el pasado 31 de diciembre.

El edil ha hecho este anuncio en una rueda de prensa, convocada por la Comisión en defensa del Tercer Centro de Salud del Consejo Municipal de Salud y Consumo, en el que están representados unos 40 colectivos ciudadanos.

Miembros de partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales y el concejal de Salud, representando al Ayuntamiento, han explicado a los medios de comunicación que están celebrando reuniones periódicas en las que se ha acordado incrementar las movilizaciones para reclamar la reapertura del Centro Joven de Salud y la construcción inmediata del tercer centro de salud con especialidades.

En el caso del centro de salud, la Comunidad de Madrid ha incumplido el acuerdo suscrito con el municipio en noviembre de 2005, ratificado por el consejero Juan José Güemes en noviembre de 2008 y que sigue sin figurar en los presupuestos regionales de 2010.

Los portavoces de la Comisión en Defensa del Tercer Centro de Salud han pedido a la ciudadanía "que se movilice para que podamos hacer más fuerza ante el gobierno de Madrid que, una vez, discrimina a una ciudad que ha sufrido un rápido crecimiento sin que sus dotaciones sanitarias hayan aumentado al mismo ritmo".

La comisión ha anunciado que está previsto un calendario de acciones con las que quieren informar a la ciudadanía: pegada de carteles, reuniones con el tejido asociativo del municipio, etc. Además, el concejal de Salud ha anunciado que "se está estudiando la vía jurídica para denunciar también el incumplimiento para la construcción del tercer centro y vamos a coordinarnos con otros municipios en los que tampoco se están construyendo las infraestructuras imprescindibles para ofrecer una sanidad pública de calidad".

El concejal de Salud y Consumo de Rivas, Adolfo García, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento ha presentado, ante la Dirección General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, un requerimiento, previo a la reclamación judicial, para que se anule y deje sin efecto la resolución por la que se acordaba el cese de colaboración de la Consejería de Sanidad con el ayuntamiento para el sostenimiento del Centro Joven de Salud.

La intención del Consistorio, basada en informes jurídicos que dicen que la resolución del convenio es nula de pleno derecho, es que la Comunidad de Madrid cumpla las obligaciones contraídas y que el efecto vuelva a tener vigencia. La Consejería de Sanidad decidió, de manera unilateral, cerrar el Centro Joven de Salud de Rivas, que daba asistencia especializada a todos los jóvenes del área 1 sanitaria, el pasado 31 de diciembre.

El edil ha hecho este anuncio en una rueda de prensa, convocada por la Comisión en defensa del Tercer Centro de Salud del Consejo Municipal de Salud y Consumo, en el que están representados unos 40 colectivos ciudadanos.

Miembros de partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales y el concejal de Salud, representando al Ayuntamiento, han explicado a los medios de comunicación que están celebrando reuniones periódicas en las que se ha acordado incrementar las movilizaciones para reclamar la reapertura del Centro Joven de Salud y la construcción inmediata del tercer centro de salud con especialidades.

En el caso del centro de salud, la Comunidad de Madrid ha incumplido el acuerdo suscrito con el municipio en noviembre de 2005, ratificado por el consejero Juan José Güemes en noviembre de 2008 y que sigue sin figurar en los presupuestos regionales de 2010.

Los portavoces de la Comisión en Defensa del Tercer Centro de Salud han pedido a la ciudadanía "que se movilice para que podamos hacer más fuerza ante el gobierno de Madrid que, una vez, discrimina a una ciudad que ha sufrido un rápido crecimiento sin que sus dotaciones sanitarias hayan aumentado al mismo ritmo".

La comisión ha anunciado que está previsto un calendario de acciones con las que quieren informar a la ciudadanía: pegada de carteles, reuniones con el tejido asociativo del municipio, etc. Además, el concejal de Salud ha anunciado que "se está estudiando la vía jurídica para denunciar también el incumplimiento para la construcción del tercer centro y vamos a coordinarnos con otros municipios en los que tampoco se están construyendo las infraestructuras imprescindibles para ofrecer una sanidad pública de calidad".

Noticias Relacionadas