Empresas de Rivas

Rodrigo Garca y Laila Ripoll echan sus RESTOS en el Auditorio Pilar Bardem + Noticias

Rodrigo Garca y Laila Ripoll echan sus RESTOS en el Auditorio Pilar Bardem

Cuatro de los mejores autores del momento (Rodrigo García, Laila Ripoll, Emilio del Valle y José R. Fernández) monologan sobre la idea de lo que sobra, lo inútil, lo que desperdiciamos. Un montaje más del Festival Internacional Madrid Sur. Este viernes 23, a las 21.00, en el Auditorio Pilar Bardem. Precio: 12 euros. Entradas aquí.


Cuatro autores, separadamente, han escrito los monólogos que componen "Restos", un montaje que acumula textos, músicas e imágenes en torno a la idea de "lo que sobra". ¿Y qué redunda en esta pudiente sociedad? Pues depende de quien lo cuente. Según Laila Ripoll -uno de los mayores valores de la dramaturgia española actual-, a algunos les apesta la memoria histórica.

Su texto, apoyado por un audiovisual impresionante que denuncia la crueldad humana (tremendas imágenes de focas asesinadas o sacrificios en mataderos), hace hablar a los restos humanos enterrados en una fosa común, con falangistas en escena y pollos desplumados que son deshuesados. Un arranque brutal, sin respiro para el espectador, con la actuación de la Premio Nacional de Danza y actriz Teresa Nieto. El resto del reparto en la obra: Jorge Muñoz, Vanesaa Medina, José Luis Agudo, Berta Moreno y Miguel Palomares).

RODRIGO GARCÍA
El enfant terrible del teatro actual, el impío, descarado y casi siempre lúcido hispano-argentino Rodrio García (su último estreno "Versus" se pudo ver en el Matadero de Madrid), ha escrito un texto intenso y hermoso que recuerda a Antonio Llopis (actor, director y escritor), a quien se dedica la función. El texto lo lee el actor invidente José Luis Agudo".

Los restos de José Ramón Fernández son la tristeza de lo perdido. Un personaje, solo en la habitación, trata de recuperar todos sus restos, como la fotografía de su mujer ausente. Por su parte, Emilio del Valle, también director del montaje, se recrea en la burla antirreligiosa, con la imagen de una santa de por medio, Jerónima de la Fuente.

Cuatro de los mejores autores del momento (Rodrigo García, Laila Ripoll, Emilio del Valle y José R. Fernández) monologan sobre la idea de lo que sobra, lo inútil, lo que desperdiciamos. Un montaje más del Festival Internacional Madrid Sur. Este viernes 23, a las 21.00, en el Auditorio Pilar Bardem. Precio: 12 euros. Entradas aquí.


Cuatro autores, separadamente, han escrito los monólogos que componen "Restos", un montaje que acumula textos, músicas e imágenes en torno a la idea de "lo que sobra". ¿Y qué redunda en esta pudiente sociedad? Pues depende de quien lo cuente. Según Laila Ripoll -uno de los mayores valores de la dramaturgia española actual-, a algunos les apesta la memoria histórica.

Su texto, apoyado por un audiovisual impresionante que denuncia la crueldad humana (tremendas imágenes de focas asesinadas o sacrificios en mataderos), hace hablar a los restos humanos enterrados en una fosa común, con falangistas en escena y pollos desplumados que son deshuesados. Un arranque brutal, sin respiro para el espectador, con la actuación de la Premio Nacional de Danza y actriz Teresa Nieto. El resto del reparto en la obra: Jorge Muñoz, Vanesaa Medina, José Luis Agudo, Berta Moreno y Miguel Palomares).

RODRIGO GARCÍA
El enfant terrible del teatro actual, el impío, descarado y casi siempre lúcido hispano-argentino Rodrio García (su último estreno "Versus" se pudo ver en el Matadero de Madrid), ha escrito un texto intenso y hermoso que recuerda a Antonio Llopis (actor, director y escritor), a quien se dedica la función. El texto lo lee el actor invidente José Luis Agudo".

Los restos de José Ramón Fernández son la tristeza de lo perdido. Un personaje, solo en la habitación, trata de recuperar todos sus restos, como la fotografía de su mujer ausente. Por su parte, Emilio del Valle, también director del montaje, se recrea en la burla antirreligiosa, con la imagen de una santa de por medio, Jerónima de la Fuente.

Noticias Relacionadas