Empresas de Rivas

Rivas inicia el curso escolar con 12.278 estudiantes, una ciudad educativa municipal y un centro de educación especial + Noticias

Rivas inicia el curso escolar con 12.278 estudiantes, una ciudad educativa municipal y un centro de educación especial

Otra novedad es el traslado de la escuela infantil decana de la ciudad, Rayuela, a un edificio arquitectónicamente muy singular de la nueva la plaza Ecópolis

Rivas Vaciamadrid (74.600 habitantes) inicia hoy el curso escolar 2010-2011 con importantes novedades, como la apertura de la ciudad Educativa, el centro de educación especial o el traslado de la escuela infantil Rayuela a la plaza Ecópolis.

La localidad cuenta esta campaña con 12.278 alumnas y alumnos matriculados en sus 28 centros públicos: una casa de niños y seis escuelas infantiles, un colegio de educación especial, 15 colegios y cinco institutos. Se trata de 651 estudiantes más que el curso pasado. La población escolar inscrita en la red pública supone el 16,5% de todo el censo municipal.

Por tramos de escolarización, en las seis escuelas infantiles públicas (0-3 años) están escolarizados 760 niñas y niños; en los 15 colegios (3-11 años), 7.694; y en los cinco institutos, 2.844 estudiantes de secundaria obligatoria (12-16 años) y 980 de bachillerato (16-18 años).

El concejal de Educación, Infancia y Juventud, Pedro del Cura, destaca que "Rivas sigue apostando por el fortalecimiento de su red de centros sostenidos con fondos públicos". "Por un lado", explica Del Cura, "se abre el centro de educación especial, una demanda histórica de un conjunto de padres y madres de nuestro municipio. Por otro, ponemos en funcionamiento la ciudad educativa municipal, un equipamiento que permite cumplir con las necesidades de escolarización de la ciudad, salvando así la carencia de plazas generada por los incumplimientos de la Comunidad de Madrid en la construcción de centros". El concejal de refiere a que la ciudad aún espera la apertura del tramo de primaria del colegio José Iturzaeta y la apertura de la escuela Infantil número 7.

CIUDAD EDUCATIVA MUNICIPAL
Entre las novedades principales del curso 2010-2011 figura la apertura parcial de la ciudad educativa municipal, construida por el Gobierno local, y que cuenta con una escuela, un colegio y un instituto que acogen en régimen de concierto esta temporada a 400 alumnas y alumnos. Cuando esté a pleno rendimiento, alcanzará los 1.800 estudiantes. Este equipamiento completa, además, su oferta formativa para 2010-2011 con un ciclo formativo de grado medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, la modalidad de Bachillerato Artístico (inexistente hasta ahora en Rivas) y dos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), Auxiliar de Fontanería y Calefacción-Climatización, y el Auxiliar de Restaurante-Bar.

ESCUELA INFANTIL RAYUELA: PLAZA ECÓPOLIS
Otra novedad es el traslado de la escuela infantil Rayuela al nuevo edificio de la plaza Ecópolis, un ejemplo de arquitectura sostenible y moderna. Las instalaciones de la escuela (115 niñas y niños de 0 a 3 años) conviven en un mismo equipamiento, aunque en espacios bien diferenciados, con el segundo centro municipal de recursos infantiles, que se inaugurará este otoño: la escuela ocupa la planta baja; el centro, la primera y segunda. Rayuela es la primera escuela que se abrió en Rivas, hace 28 años.

CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Rivas también estrena este curso el centro público de educación especial, con capacidad para 108 alumnos de entre 3 y 21 años con algún tipo de discapacidad. El curso 2010-2011 inicia su funcionamiento con 64 alumnos de los que aproximadamente un 45% son de Rivas. Ubicado en la calle Manuel Azaña, se erige sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid de 9.634 m2. El Ejecutivo autonómico ha convenido la gestión del centro con la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

LA SÉPTIMA ESCUELA INFANTIL, EN 2011
Ya a principios de 2011, está prevista la apertura de la séptima escuela infantil pública, construida por la Comunidad de Madrid en otra parcela cedida por el Consistorio en la calle Fernando Trueba, junto al colegio público Hans C. Andersen y el instituto Antares. El Gobierno municipal de Rivas recuerda que este centro sufre un retraso en su apertura: el convenio firmado por Ayuntamiento y Comunidad fijaba para el pasado curso el comienzo de la actividad educativa.

650.000 EUROS EN OBRAS
Por su parte, la Concejalía de Educación ha invertido este verano 540.143 euros en Plan de Actuaciones de Reforma de Centros Educativos, que se completan con otros 109.856 euros aportados por la Comunidad, que ha destinado a los centros ripenses un 20% menos que la campaña pasada. La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Rivas ha ejecutado las obras.

Todas las mejoras se han ejecutado entre julio y agosto, de tal forma que los centros se han podido encontrar las obras terminadas al comienzo del curso. El plan se ha desarrollado en 16 centros públicos, contemplándose como prioritarias las actuaciones en los centros más antiguos y aquellos con necesidades notorias de reforma.

Otra novedad es el traslado de la escuela infantil decana de la ciudad, Rayuela, a un edificio arquitectónicamente muy singular de la nueva la plaza Ecópolis

Rivas Vaciamadrid (74.600 habitantes) inicia hoy el curso escolar 2010-2011 con importantes novedades, como la apertura de la ciudad Educativa, el centro de educación especial o el traslado de la escuela infantil Rayuela a la plaza Ecópolis.

La localidad cuenta esta campaña con 12.278 alumnas y alumnos matriculados en sus 28 centros públicos: una casa de niños y seis escuelas infantiles, un colegio de educación especial, 15 colegios y cinco institutos. Se trata de 651 estudiantes más que el curso pasado. La población escolar inscrita en la red pública supone el 16,5% de todo el censo municipal.

Por tramos de escolarización, en las seis escuelas infantiles públicas (0-3 años) están escolarizados 760 niñas y niños; en los 15 colegios (3-11 años), 7.694; y en los cinco institutos, 2.844 estudiantes de secundaria obligatoria (12-16 años) y 980 de bachillerato (16-18 años).

El concejal de Educación, Infancia y Juventud, Pedro del Cura, destaca que "Rivas sigue apostando por el fortalecimiento de su red de centros sostenidos con fondos públicos". "Por un lado", explica Del Cura, "se abre el centro de educación especial, una demanda histórica de un conjunto de padres y madres de nuestro municipio. Por otro, ponemos en funcionamiento la ciudad educativa municipal, un equipamiento que permite cumplir con las necesidades de escolarización de la ciudad, salvando así la carencia de plazas generada por los incumplimientos de la Comunidad de Madrid en la construcción de centros". El concejal de refiere a que la ciudad aún espera la apertura del tramo de primaria del colegio José Iturzaeta y la apertura de la escuela Infantil número 7.

CIUDAD EDUCATIVA MUNICIPAL
Entre las novedades principales del curso 2010-2011 figura la apertura parcial de la ciudad educativa municipal, construida por el Gobierno local, y que cuenta con una escuela, un colegio y un instituto que acogen en régimen de concierto esta temporada a 400 alumnas y alumnos. Cuando esté a pleno rendimiento, alcanzará los 1.800 estudiantes. Este equipamiento completa, además, su oferta formativa para 2010-2011 con un ciclo formativo de grado medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, la modalidad de Bachillerato Artístico (inexistente hasta ahora en Rivas) y dos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), Auxiliar de Fontanería y Calefacción-Climatización, y el Auxiliar de Restaurante-Bar.

ESCUELA INFANTIL RAYUELA: PLAZA ECÓPOLIS
Otra novedad es el traslado de la escuela infantil Rayuela al nuevo edificio de la plaza Ecópolis, un ejemplo de arquitectura sostenible y moderna. Las instalaciones de la escuela (115 niñas y niños de 0 a 3 años) conviven en un mismo equipamiento, aunque en espacios bien diferenciados, con el segundo centro municipal de recursos infantiles, que se inaugurará este otoño: la escuela ocupa la planta baja; el centro, la primera y segunda. Rayuela es la primera escuela que se abrió en Rivas, hace 28 años.

CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Rivas también estrena este curso el centro público de educación especial, con capacidad para 108 alumnos de entre 3 y 21 años con algún tipo de discapacidad. El curso 2010-2011 inicia su funcionamiento con 64 alumnos de los que aproximadamente un 45% son de Rivas. Ubicado en la calle Manuel Azaña, se erige sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid de 9.634 m2. El Ejecutivo autonómico ha convenido la gestión del centro con la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

LA SÉPTIMA ESCUELA INFANTIL, EN 2011
Ya a principios de 2011, está prevista la apertura de la séptima escuela infantil pública, construida por la Comunidad de Madrid en otra parcela cedida por el Consistorio en la calle Fernando Trueba, junto al colegio público Hans C. Andersen y el instituto Antares. El Gobierno municipal de Rivas recuerda que este centro sufre un retraso en su apertura: el convenio firmado por Ayuntamiento y Comunidad fijaba para el pasado curso el comienzo de la actividad educativa.

650.000 EUROS EN OBRAS
Por su parte, la Concejalía de Educación ha invertido este verano 540.143 euros en Plan de Actuaciones de Reforma de Centros Educativos, que se completan con otros 109.856 euros aportados por la Comunidad, que ha destinado a los centros ripenses un 20% menos que la campaña pasada. La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Rivas ha ejecutado las obras.

Todas las mejoras se han ejecutado entre julio y agosto, de tal forma que los centros se han podido encontrar las obras terminadas al comienzo del curso. El plan se ha desarrollado en 16 centros públicos, contemplándose como prioritarias las actuaciones en los centros más antiguos y aquellos con necesidades notorias de reforma.

Noticias Relacionadas