El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid preside, desde ayer, la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid compuesta, actualmente, por 35 municipios de la región. El concejal de Salud, Adolfo GarcÃa, ha sido elegido presidente en la reunión del Consejo General que tuvo lugar en el consistorio ripense.
A dicha reunión asistieron representantes de 16 municipios que eligieron, por unanimidad, la composición de un nuevo Comité Permanente en el que están Arganda del Rey, Collado-Villalba, Cobeña, Leganés, Getafe, Tres Cantos, San Fernando de Henares, Alcobendas y Rivas Vaciamadrid. Esta composición responde a una lista de consenso basada en criterios polÃticos, distribución geográfica equilibrada y tamaño de los municipios.
Entre las acciones que la Red Municipal de Salud quiere emprender durante la presente legislatura se encuentran, entre otras, intercambiar información sobre las actividades desarrolladas por las diferentes concejalÃas; dar a conocer ejemplos de buenas prácticas en los ayuntamientos en materia de salud; elaborar propuestas comunes de actuación; apoyar a los municipios pequeños que no disponen de recursos suficientes; o participar en el debate sanitario en el ámbito regional.
"Todos los municipios que participamos en la Red Municipal estamos convencidos de que es un excelente instrumento para mejorar las polÃticas públicas de salud y queremos que sea, además, un referente sanitario de ámbito local", señala Adolfo GarcÃa, concejal de Salud de Rivas.
Asimismo, la renovada Red Municipal se ha comprometido a conocer y dar su opinión sobre el nuevo Plan de Infraestructuras Sanitarias 2007/2011 de la Comunidad de Madrid y sobre el funcionamiento de los nuevos hospitales de la red pública.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid preside, desde ayer, la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid compuesta, actualmente, por 35 municipios de la región. El concejal de Salud, Adolfo GarcÃa, ha sido elegido presidente en la reunión del Consejo General que tuvo lugar en el consistorio ripense.
A dicha reunión asistieron representantes de 16 municipios que eligieron, por unanimidad, la composición de un nuevo Comité Permanente en el que están Arganda del Rey, Collado-Villalba, Cobeña, Leganés, Getafe, Tres Cantos, San Fernando de Henares, Alcobendas y Rivas Vaciamadrid. Esta composición responde a una lista de consenso basada en criterios polÃticos, distribución geográfica equilibrada y tamaño de los municipios.
Entre las acciones que la Red Municipal de Salud quiere emprender durante la presente legislatura se encuentran, entre otras, intercambiar información sobre las actividades desarrolladas por las diferentes concejalÃas; dar a conocer ejemplos de buenas prácticas en los ayuntamientos en materia de salud; elaborar propuestas comunes de actuación; apoyar a los municipios pequeños que no disponen de recursos suficientes; o participar en el debate sanitario en el ámbito regional.
"Todos los municipios que participamos en la Red Municipal estamos convencidos de que es un excelente instrumento para mejorar las polÃticas públicas de salud y queremos que sea, además, un referente sanitario de ámbito local", señala Adolfo GarcÃa, concejal de Salud de Rivas.
Asimismo, la renovada Red Municipal se ha comprometido a conocer y dar su opinión sobre el nuevo Plan de Infraestructuras Sanitarias 2007/2011 de la Comunidad de Madrid y sobre el funcionamiento de los nuevos hospitales de la red pública.