El Ayuntamiento de Rivas convoca a su ciudadanÃa para que apague las luces de sus hogares el próximo sábado, 27 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30, como modo para protestar por las causas que generan el cambio climático. Por su parte, el Consistorio ripense ha decidido que 14 edificios públicos, de los más emblemáticos y entre los que se encuentra el propio Ayuntamiento o La Espiral, dejen de iluminarse durante una hora. De este modo Rivas continúa con una tradición de apoyo a este tipo de iniciativas que empezó el 1 de febrero de 2007. En aquella ocasión, unidades móviles de radio y TV se acercaron por Rivas para seguir en directo una iniciativa novedosa que tuvo un gran seguimiento por parte de la ciudadanÃa ripense.
Nuestro municipio lleva desde 2008 desarrollando Rivas Ecópolis, un proyecto muy ambicioso que busca implicar tanto a la ciudadanÃa como a las instituciones en un modo sostenible de construir la ciudad. AsÃ, desde su creación, Rivas Ecópolis ha facilitado la instalación de energÃa solar en los hogares y en edificios públicos, junto a otras medidas que pretenden lucha contra el cambio climático. Una de las propuestas más destacadas es "Rivas Emisiones Cero", que se ha fijado el año 2020 para reducir en la ciudad las emisiones de CO2 en un 50%, y que en 2030, éstas sean cero.
Una campaña planetaria
"Apaga la luz, enciende el planeta", es el eslogan de esta acción mundial que lidera la organización ecologista WWFF (Fondo Mundial de la Naturaleza). La Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague. El pasado año mil millones de personas de más de 4.000 ciudades en 88 paÃses participaron en el gran apagón y este año la organización espera batir estas cifras. En España casi un centenar de ciudades dejarán sus monumentos y edificios a oscuras el próximo sábado 27 de marzo.
En esta oportunidad la iniciativa pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.
14 edificios emblemáticos de la ciudad, el Ayuntamiento entre ellos, dejarán de lucir durante 60 minutos para protestar por las causas que generan el cambio climático
El Ayuntamiento de Rivas convoca a su ciudadanÃa para que apague las luces de sus hogares el próximo sábado, 27 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30, como modo para protestar por las causas que generan el cambio climático. Por su parte, el Consistorio ripense ha decidido que 14 edificios públicos, de los más emblemáticos y entre los que se encuentra el propio Ayuntamiento o La Espiral, dejen de iluminarse durante una hora. De este modo Rivas continúa con una tradición de apoyo a este tipo de iniciativas que empezó el 1 de febrero de 2007. En aquella ocasión, unidades móviles de radio y TV se acercaron por Rivas para seguir en directo una iniciativa novedosa que tuvo un gran seguimiento por parte de la ciudadanÃa ripense.
Nuestro municipio lleva desde 2008 desarrollando Rivas Ecópolis, un proyecto muy ambicioso que busca implicar tanto a la ciudadanÃa como a las instituciones en un modo sostenible de construir la ciudad. AsÃ, desde su creación, Rivas Ecópolis ha facilitado la instalación de energÃa solar en los hogares y en edificios públicos, junto a otras medidas que pretenden lucha contra el cambio climático. Una de las propuestas más destacadas es "Rivas Emisiones Cero", que se ha fijado el año 2020 para reducir en la ciudad las emisiones de CO2 en un 50%, y que en 2030, éstas sean cero.
Una campaña planetaria
"Apaga la luz, enciende el planeta", es el eslogan de esta acción mundial que lidera la organización ecologista WWFF (Fondo Mundial de la Naturaleza). La Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague. El pasado año mil millones de personas de más de 4.000 ciudades en 88 paÃses participaron en el gran apagón y este año la organización espera batir estas cifras. En España casi un centenar de ciudades dejarán sus monumentos y edificios a oscuras el próximo sábado 27 de marzo.
En esta oportunidad la iniciativa pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.
14 edificios emblemáticos de la ciudad, el Ayuntamiento entre ellos, dejarán de lucir durante 60 minutos para protestar por las causas que generan el cambio climático