Hoy mismo se ha cerrado un acuerdo entre el alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Masa, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, para la construcción del tercer centro de salud para la localidad. En el marco de un proceso de negociación con los representantes de ambas administraciones han convenido un calendario para la puesta en marcha de este centro de salud de atención primaria.
"Ésta infraestructura se construirá a lo largo del año 2010", ha asegurado Juan José Güemes. "El acuerdo también contempla que el nuevo centro de salud cuente con radiologÃa, fisioterapia, pediatrÃa y unidad de la mujer", subraya José Masa, alcalde de Rivas que tiene muy claro que mujeres, jóvenes y niños son los grupos poblacionales más numerosos en Rivas y, por tanto, los más necesitados de atención sanitaria cercana.
El servicio de atención a la mujer incluirá, asimismo, los medios diagnósticos y los profesionales capacitados para llevar a cabo su función. Rivas Vaciamadrid, con una población de 68.500 habitantes censados, en la actualidad sólo cuenta con dos centros de salud. Tanto sus representantes polÃticos como su ciudadanÃa llevan años reclamando una nueva infraestructura sanitaria pública, por lo que se ha logrado el mejor acuerdo posible en una coyuntura muy compleja.
Otro de los compromisos asumidos por el consejero de Sanidad es el mantenimiento del Centro Joven de Salud durante el 2009, un proyecto pionero y piloto en la Comunidad de Madrid que se ocupa, desde el momento de su apertura en marzo de 2008, de prestar servicios de orientación y prevención sobre salud sexual y reproductiva, enfermedades infecciosas, vacunación y ofrece información sobre hábitos de vida saludables a los jóvenes. Este centro, ubicado en el barrio de Covibar (zona oeste del municipio), ha recibido durante estos meses un importante flujo de visitas de jóvenes, no sólo procedentes de Rivas sino también de otros puntos de la región.
Por último, destacar que durante el 2009 se llevará a cabo un balance de activad del centro, para concluir en una evaluación de su funcionamiento.
Hoy mismo se ha cerrado un acuerdo entre el alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Masa, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, para la construcción del tercer centro de salud para la localidad. En el marco de un proceso de negociación con los representantes de ambas administraciones han convenido un calendario para la puesta en marcha de este centro de salud de atención primaria.
"Ésta infraestructura se construirá a lo largo del año 2010", ha asegurado Juan José Güemes. "El acuerdo también contempla que el nuevo centro de salud cuente con radiologÃa, fisioterapia, pediatrÃa y unidad de la mujer", subraya José Masa, alcalde de Rivas que tiene muy claro que mujeres, jóvenes y niños son los grupos poblacionales más numerosos en Rivas y, por tanto, los más necesitados de atención sanitaria cercana.
El servicio de atención a la mujer incluirá, asimismo, los medios diagnósticos y los profesionales capacitados para llevar a cabo su función. Rivas Vaciamadrid, con una población de 68.500 habitantes censados, en la actualidad sólo cuenta con dos centros de salud. Tanto sus representantes polÃticos como su ciudadanÃa llevan años reclamando una nueva infraestructura sanitaria pública, por lo que se ha logrado el mejor acuerdo posible en una coyuntura muy compleja.
Otro de los compromisos asumidos por el consejero de Sanidad es el mantenimiento del Centro Joven de Salud durante el 2009, un proyecto pionero y piloto en la Comunidad de Madrid que se ocupa, desde el momento de su apertura en marzo de 2008, de prestar servicios de orientación y prevención sobre salud sexual y reproductiva, enfermedades infecciosas, vacunación y ofrece información sobre hábitos de vida saludables a los jóvenes. Este centro, ubicado en el barrio de Covibar (zona oeste del municipio), ha recibido durante estos meses un importante flujo de visitas de jóvenes, no sólo procedentes de Rivas sino también de otros puntos de la región.
Por último, destacar que durante el 2009 se llevará a cabo un balance de activad del centro, para concluir en una evaluación de su funcionamiento.