Este centro público, que dispondrá de 20 consultas de medicina general y pediatrÃa, contará con la posibilidad de ampliar sus dependencias según lo exija el crecimiento del municipio.
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Masa, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty han cerrado un acuerdo para que en los Presupuestos regionales que se votarán en el próximo mes de noviembre se recoja una partida económica para construir el tercer centro de salud de Rivas y que la Comunidad se encargue de dotarlo Ãntegramente con el personal y material médico necesario.
Asimismo, ambas administraciones han convenido que en la primavera de 2011 se inicie la construcción de este centro público, que contará con 20 consultas de medicina general pediatrÃa, enfermerÃa, y con matronas y ecógrafos, y que atenderá la demanda sanitaria de una ciudad de casi 75.000 habitantes. La instalación, que se va a levantar en un terreno anteriormente cedido por el Ayuntamiento, tendrá la posibilidad de ampliarse en un futuro cercano según vaya creciendo la población.
"Ésta es una gran noticia para la ciudad. Por fin hemos conseguido que una reivindicación ciudadana que se lleva defendiendo en los despachos y en la calle desde hace seis años se haga realidad", ha declarado José Masa, alcalde de Rivas Vaciamadrid. Hay que recordar que este municipio es el único de la Comunidad de Madrid que pese a tener una población que roza los 75.000 habitantes, sólo cuenta con dos centros públicos que no cubren a las necesidades sanitarias de las y los ripenses.
El regidor de Rivas ha anunciado que próximamente va a convocar al Consejo Municipal de Salud, en el que están representados distintos colectivos del municipio relacionados con este asunto, para informar personalmente sobre los términos del acuerdo y agradecerles el compromiso que han mantenido en la exigencia de una dotación pública que es fundamental para la población de Rivas Vaciamadrid.
El acuerdo que hoy se hace público supone la superación de un conflicto entre ambas administraciones. "Tengo que agradecer el esfuerzo que ha hecho el nuevo consejero, Javier Fernández-Lasquetty, y la propia presidenta Aguirre por acercar posturas respecto una aspiración justa de la ciudad de Rivas", ha subrayado José Masa.
Este centro público, que dispondrá de 20 consultas de medicina general y pediatrÃa, contará con la posibilidad de ampliar sus dependencias según lo exija el crecimiento del municipio.
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Masa, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty han cerrado un acuerdo para que en los Presupuestos regionales que se votarán en el próximo mes de noviembre se recoja una partida económica para construir el tercer centro de salud de Rivas y que la Comunidad se encargue de dotarlo Ãntegramente con el personal y material médico necesario.
Asimismo, ambas administraciones han convenido que en la primavera de 2011 se inicie la construcción de este centro público, que contará con 20 consultas de medicina general pediatrÃa, enfermerÃa, y con matronas y ecógrafos, y que atenderá la demanda sanitaria de una ciudad de casi 75.000 habitantes. La instalación, que se va a levantar en un terreno anteriormente cedido por el Ayuntamiento, tendrá la posibilidad de ampliarse en un futuro cercano según vaya creciendo la población.
"Ésta es una gran noticia para la ciudad. Por fin hemos conseguido que una reivindicación ciudadana que se lleva defendiendo en los despachos y en la calle desde hace seis años se haga realidad", ha declarado José Masa, alcalde de Rivas Vaciamadrid. Hay que recordar que este municipio es el único de la Comunidad de Madrid que pese a tener una población que roza los 75.000 habitantes, sólo cuenta con dos centros públicos que no cubren a las necesidades sanitarias de las y los ripenses.
El regidor de Rivas ha anunciado que próximamente va a convocar al Consejo Municipal de Salud, en el que están representados distintos colectivos del municipio relacionados con este asunto, para informar personalmente sobre los términos del acuerdo y agradecerles el compromiso que han mantenido en la exigencia de una dotación pública que es fundamental para la población de Rivas Vaciamadrid.
El acuerdo que hoy se hace público supone la superación de un conflicto entre ambas administraciones. "Tengo que agradecer el esfuerzo que ha hecho el nuevo consejero, Javier Fernández-Lasquetty, y la propia presidenta Aguirre por acercar posturas respecto una aspiración justa de la ciudad de Rivas", ha subrayado José Masa.