Empresas de Rivas

LOS TTERES INVADEN RIVAS DURANTE NUEVE DAS PARA ENGATUSAR A LOS MS PEQUEOS + Noticias

LOS TTERES INVADEN RIVAS DURANTE NUEVE DAS PARA ENGATUSAR A LOS MS PEQUEOS

Vuelven los títeres a Rivas con nueve funciones que recorrerán el municipio (del 1 al 9 de septiembre) gracias a la novena edición del Festival Títere¡Anda! Distintos estilos puestos en escena por ocho compañías con una interesante trayectoria, permitirán a las y los espectadores que acudan a verlos, comprobar la capacidad que tienen estos personajes animados de contagiar emociones y hacerte viajar a mundos fantásticos. Este festival, que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, cuenta con el patrocinio de la Obra Social Caja Madrid.


MARTES 1

"AUNQUE PAREZCA MENTIRA". Teatrola (Granada).
19.30. Plaza 19 de Abril. Casco Urbano.
Aunque parezca mentira, el inicio del arte y el teatro de los muñecos se remonta al antiguo Egipto, de donde pasó a Grecia, particularmente en el arte del mimo que practicaban los helenos. Cinco historias para pensar, reír y aprender.

MIÉRCOLES 2

"PAU Y LAS COSAS VIEJAS". Cia Tatonia (Barcelona).
19.30. Parque Lineal.
Pau es un niño muy travieso que descubre la magia de reciclar y cómo divertirse usando la imaginación. Una obra para defender el reciclaje y la imaginación en los juegos infantiles.

JUEVES 3

"HUANCO EL VALIENTE". Teatro tradicional de títeres de Chile.
19.30. Colegio José Hierro.
Es un cuento que muestra costumbres pertenecientes a la tradición indígena de la etnia Mapuche, uno de los pueblos originarios de Chile.

VIERNES 4

"MENSAJEROS DE LAS ESTRELLAS". Camaleón Teatro (Madrid).
19.30. Parque de Bellavista.
Historia para acercarse a las primeras personas que decidieron mirar hacia las estrellas. Alfonso X el Sabio descubrirá su interés por los astros para llegar a Galileo Galilei.

SÁBADO 5

"CUENTOS SONANTES Y TÍTERES". Arte Fusión (Albacete).
19.30. Casa de Asociaciones.
Tres originales cuentos entrelazados por la magia de los títeres, donde el humor se enamora de la fantasía y la solidaridad se hermana con la diversidad.

DOMINGO 6

"TÍTERES DE CUENTO". Panta Rhei (Vitoria).
13.00 y 19.30. Centro cultural Federico García Lorca.
Exposición teatralizada para viajar por el mundo de los títeres a través de los cuentos. Consta de colecciones de escenografías y espectáculos producidos por Panta Rhei en los últimos quince años.

LUNES 7

"CUENTOS DE AQUÍ DE ALLÁ Y DE MI ABUELA TAMBIÉN". Arte fusión (Albacete).
19.30. Colegio Los Almendros.
El ratón Pérez, en uno de sus viajes de pintor, decidió pintar todo aquello que era gris. Pero sin saberlo, llegó a una ciudad que sólo conocía el gris y muy entusiasmado decidió mostrar todos los colores de su maleta.

MARTES 8

"LA COMARCA DE LOS DOS SOLES". Cirko Psikario.
19.30. Colegio Hans Christian Andersen.
Obra de teatro con música original y canciones propias, donde se funden las dos historias contadas por los personajes reales y las marionetas de la mano de "el que canta".

MIÉRCOLES 9

"TAXARIBARI". Panta Rhei Antzerki (Vitoria).
18.30. Centro Socioeducativo Comunitario Frida Kahlo, 10 (AFORO LIMITADO).
Espectáculo de humor para la calle. Títeres, clown, interculturalidad, exotismo, catarsis comunitaria y música étnica en este montaje de humor que reivindica el respeto y la convivencia.

Vuelven los títeres a Rivas con nueve funciones que recorrerán el municipio (del 1 al 9 de septiembre) gracias a la novena edición del Festival Títere¡Anda! Distintos estilos puestos en escena por ocho compañías con una interesante trayectoria, permitirán a las y los espectadores que acudan a verlos, comprobar la capacidad que tienen estos personajes animados de contagiar emociones y hacerte viajar a mundos fantásticos. Este festival, que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, cuenta con el patrocinio de la Obra Social Caja Madrid.


MARTES 1

"AUNQUE PAREZCA MENTIRA". Teatrola (Granada).
19.30. Plaza 19 de Abril. Casco Urbano.
Aunque parezca mentira, el inicio del arte y el teatro de los muñecos se remonta al antiguo Egipto, de donde pasó a Grecia, particularmente en el arte del mimo que practicaban los helenos. Cinco historias para pensar, reír y aprender.

MIÉRCOLES 2

"PAU Y LAS COSAS VIEJAS". Cia Tatonia (Barcelona).
19.30. Parque Lineal.
Pau es un niño muy travieso que descubre la magia de reciclar y cómo divertirse usando la imaginación. Una obra para defender el reciclaje y la imaginación en los juegos infantiles.

JUEVES 3

"HUANCO EL VALIENTE". Teatro tradicional de títeres de Chile.
19.30. Colegio José Hierro.
Es un cuento que muestra costumbres pertenecientes a la tradición indígena de la etnia Mapuche, uno de los pueblos originarios de Chile.

VIERNES 4

"MENSAJEROS DE LAS ESTRELLAS". Camaleón Teatro (Madrid).
19.30. Parque de Bellavista.
Historia para acercarse a las primeras personas que decidieron mirar hacia las estrellas. Alfonso X el Sabio descubrirá su interés por los astros para llegar a Galileo Galilei.

SÁBADO 5

"CUENTOS SONANTES Y TÍTERES". Arte Fusión (Albacete).
19.30. Casa de Asociaciones.
Tres originales cuentos entrelazados por la magia de los títeres, donde el humor se enamora de la fantasía y la solidaridad se hermana con la diversidad.

DOMINGO 6

"TÍTERES DE CUENTO". Panta Rhei (Vitoria).
13.00 y 19.30. Centro cultural Federico García Lorca.
Exposición teatralizada para viajar por el mundo de los títeres a través de los cuentos. Consta de colecciones de escenografías y espectáculos producidos por Panta Rhei en los últimos quince años.

LUNES 7

"CUENTOS DE AQUÍ DE ALLÁ Y DE MI ABUELA TAMBIÉN". Arte fusión (Albacete).
19.30. Colegio Los Almendros.
El ratón Pérez, en uno de sus viajes de pintor, decidió pintar todo aquello que era gris. Pero sin saberlo, llegó a una ciudad que sólo conocía el gris y muy entusiasmado decidió mostrar todos los colores de su maleta.

MARTES 8

"LA COMARCA DE LOS DOS SOLES". Cirko Psikario.
19.30. Colegio Hans Christian Andersen.
Obra de teatro con música original y canciones propias, donde se funden las dos historias contadas por los personajes reales y las marionetas de la mano de "el que canta".

MIÉRCOLES 9

"TAXARIBARI". Panta Rhei Antzerki (Vitoria).
18.30. Centro Socioeducativo Comunitario Frida Kahlo, 10 (AFORO LIMITADO).
Espectáculo de humor para la calle. Títeres, clown, interculturalidad, exotismo, catarsis comunitaria y música étnica en este montaje de humor que reivindica el respeto y la convivencia.

Noticias Relacionadas