Empresas de Rivas

Una vía verde, peatonal y ciclista, se construye en Rivas a orillas del nuevo cauce del arroyo Los Migueles. El arroyo Los Migueles discurre en paralelo a la autovía de Valencia (A-3) + Noticias

Una vía verde, peatonal y ciclista, se construye en Rivas a orillas del nuevo cauce del arroyo Los Migueles.
El arroyo Los Migueles discurre en paralelo a la autovía de Valencia (A-3)

Los trabajos para construir la vía verde que recorre el margen derecho del nuevo cauce del arroyo Los Migueles ya han comenzado. Las obras también incluyen la restauración ambiental de ambas orillas. En total se sembrarán en el lecho y alrededores 1.874 árboles de gran porte (1.014 chopos blancos, 714 chopos negros y 146 árboles del paraíso) y 14.014 plantas de repoblación (7.540 pinos carrascos, 3.770 encinas, 1.250 coscojas, 727 tarays arix y 727 retamas).

Los Migueles es un riachuelo de escaso caudal, pero que recoge las aguas de lluvia. Su trazado ha sido reconducido por la Confederación Hidrográfica del Tajo, tras firmar un acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad, para evitar inundaciones como las de 2008, que colapsaron la A-3 y provocaron daños de tal calibre que la Comunidad de Madrid declaró de urgencia la reparación de las zonas afectadas. El arroyo de Los Migueles (12,6 kilómetros) discurre en paralelo a la A-3 a su paso por Rivas durante 3,6 kilómetros. Nace en Vicálvaro y desemboca en el río Manzanares bajo los cortados del cerro Cobertera.

La nueva senda se ubica en la orilla norte, la más alejada a la autovía de Valencia, e incluye un carril para peatones y otro para bicicletas. La cara interna de los taludes del cauce recrearán el ecosistema ribereño característico del Parque Regional del Sureste, según se lee en la memoria del proyecto elaborado por la Confederación. La inversión asciende a 900.000 euros, aportados por el organismo estatal. La plantación de las especies vegetales, que se prevé acabar en marzo, se realiza en invierno para tener lista la floración en abril. El concejal de Política Territorial, José Ramón Martínez Perea, asegura que "se creará un corredor "verde" a lo largo del arroyo, con usos sociales y de recreo".

ACANTILADOS Y LIEBRES
Se trata de un nuevo paseo que la ciudadanía podrá disfrutar, y desde donde se contemplan interesantes vistas de la ciudad, especialmente el parque empresarial Rivas Futura y el Casco Antiguo, al sur, y de campos de siembra, al norte, por donde saltan conejos y liebres. En la zona de confluencia con el río Manzanares, el caminante queda a los pies de los acantilados del cerro Coberteras. Si mira al cielo a primera hora de la mañana o última de la tarde, topa con las bandadas de garcillas bolleras que cada jornada invernal vuelan el cauce en estricta formación en punta de flecha. Duermen en las lagunas del parque regional, pero se alimentan en las inmediaciones del vertedero de Valdemingómez. Las cigüeñas también merodean el lugar, y algún que otro milano.

Los trabajos para construir la vía verde que recorre el margen derecho del nuevo cauce del arroyo Los Migueles ya han comenzado. Las obras también incluyen la restauración ambiental de ambas orillas. En total se sembrarán en el lecho y alrededores 1.874 árboles de gran porte (1.014 chopos blancos, 714 chopos negros y 146 árboles del paraíso) y 14.014 plantas de repoblación (7.540 pinos carrascos, 3.770 encinas, 1.250 coscojas, 727 tarays arix y 727 retamas).

Los Migueles es un riachuelo de escaso caudal, pero que recoge las aguas de lluvia. Su trazado ha sido reconducido por la Confederación Hidrográfica del Tajo, tras firmar un acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad, para evitar inundaciones como las de 2008, que colapsaron la A-3 y provocaron daños de tal calibre que la Comunidad de Madrid declaró de urgencia la reparación de las zonas afectadas. El arroyo de Los Migueles (12,6 kilómetros) discurre en paralelo a la A-3 a su paso por Rivas durante 3,6 kilómetros. Nace en Vicálvaro y desemboca en el río Manzanares bajo los cortados del cerro Cobertera.

La nueva senda se ubica en la orilla norte, la más alejada a la autovía de Valencia, e incluye un carril para peatones y otro para bicicletas. La cara interna de los taludes del cauce recrearán el ecosistema ribereño característico del Parque Regional del Sureste, según se lee en la memoria del proyecto elaborado por la Confederación. La inversión asciende a 900.000 euros, aportados por el organismo estatal. La plantación de las especies vegetales, que se prevé acabar en marzo, se realiza en invierno para tener lista la floración en abril. El concejal de Política Territorial, José Ramón Martínez Perea, asegura que "se creará un corredor "verde" a lo largo del arroyo, con usos sociales y de recreo".

ACANTILADOS Y LIEBRES
Se trata de un nuevo paseo que la ciudadanía podrá disfrutar, y desde donde se contemplan interesantes vistas de la ciudad, especialmente el parque empresarial Rivas Futura y el Casco Antiguo, al sur, y de campos de siembra, al norte, por donde saltan conejos y liebres. En la zona de confluencia con el río Manzanares, el caminante queda a los pies de los acantilados del cerro Coberteras. Si mira al cielo a primera hora de la mañana o última de la tarde, topa con las bandadas de garcillas bolleras que cada jornada invernal vuelan el cauce en estricta formación en punta de flecha. Duermen en las lagunas del parque regional, pero se alimentan en las inmediaciones del vertedero de Valdemingómez. Las cigüeñas también merodean el lugar, y algún que otro milano.

Noticias Relacionadas