El alcalde de Rivas, José Masa, ha recibido esta mañana a la Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, en una visita solicitada ésta y con la que pretende conocer de primera mano el proyecto Rivas Ecópolis. Este ambicioso conjunto de acciones busca, entre otros objetivos, impulsar entre la ciudadanÃa del municipio y en el propio Ayuntamiento un nuevo modelo de desarrollo y de empleo verde basado en las energÃas renovables, el ahorro y la eficiencia.
Teresa Ribera ha mantenido una reunión previa a la que ha asistido el alcalde, el coordinador de Rivas Ecópolis, el primer teniente de alcalde, Guillermo Magadán, y técnicos responsables de los diferentes proyectos vinculados a las medidas que han convertido a Rivas en una ciudad puntera en el cambio de conciencia sobre el uso de la energÃa y la aplicación en toda la estructura municipal de criterios de sostenibilidad medioambiental.
Entre los proyectos que se le explicaron a la representante del ministerio de Medio Ambiente están la descontaminación que realizó el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid del antiguo vertedero de Madrid, (ubicado en la zona centro de Rivas) y en el que se acumularon, en la década de los setenta, ocho millones de toneladas de residuos, vertidos por el Ayuntamiento de Madrid. Esta acción, que significó una inversión de 50 millones de euros, sirvió para descontaminarlo y transformarlo en un inmenso espacio verde urbano de más 72 hectáreas, junto al que se ha construido un auditorio al aire libre, que lleva por nombre Miguel RÃos, con capacidad para 10.000 espectadores y sobre el que se ubica el nuevo recinto ferial de la ciudad.
También se le ha dado a conocer el proyecto de I+D+i sobre gestión de residuos en el colabora la empresa municipal de servicios y limpieza (Rivamadrid) y la compañÃa Ecohispánica. Asimismo se le avanzó la estrategia de creación de empleo verde para personas con discapacidad que se diseña junto a DO2.
Por último, responsables municipales le plantearon a la Secretaria de Estado de Cambio Climático las medidas que está aplicando el Ayuntamiento de Rivas en su objetivo de reducir sus emisiones de CO2 al 50% en 2020 y ser neutros en carbono en 2030, lo que en la ciudad se conoce por el Plan Rivas Emisiones Cero.
Para finalizar su estancia en Rivas, Teresa Ribera realizó una visita guiada a la Plaza Ecópolis, un proyecto arquitectónico inaugurado en septiembre, sÃmbolo de la lucha emprendida por la ciudad por la sostenibilidad medioambiental y en el que se integran tres edificios ecoeficientes: una escuela infantil, la Agencia Local de la EnergÃa y el Centro de Interpretación de la EnergÃa.
El alcalde de Rivas, José Masa, ha recibido esta mañana a la Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, en una visita solicitada ésta y con la que pretende conocer de primera mano el proyecto Rivas Ecópolis. Este ambicioso conjunto de acciones busca, entre otros objetivos, impulsar entre la ciudadanÃa del municipio y en el propio Ayuntamiento un nuevo modelo de desarrollo y de empleo verde basado en las energÃas renovables, el ahorro y la eficiencia.
Teresa Ribera ha mantenido una reunión previa a la que ha asistido el alcalde, el coordinador de Rivas Ecópolis, el primer teniente de alcalde, Guillermo Magadán, y técnicos responsables de los diferentes proyectos vinculados a las medidas que han convertido a Rivas en una ciudad puntera en el cambio de conciencia sobre el uso de la energÃa y la aplicación en toda la estructura municipal de criterios de sostenibilidad medioambiental.
Entre los proyectos que se le explicaron a la representante del ministerio de Medio Ambiente están la descontaminación que realizó el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid del antiguo vertedero de Madrid, (ubicado en la zona centro de Rivas) y en el que se acumularon, en la década de los setenta, ocho millones de toneladas de residuos, vertidos por el Ayuntamiento de Madrid. Esta acción, que significó una inversión de 50 millones de euros, sirvió para descontaminarlo y transformarlo en un inmenso espacio verde urbano de más 72 hectáreas, junto al que se ha construido un auditorio al aire libre, que lleva por nombre Miguel RÃos, con capacidad para 10.000 espectadores y sobre el que se ubica el nuevo recinto ferial de la ciudad.
También se le ha dado a conocer el proyecto de I+D+i sobre gestión de residuos en el colabora la empresa municipal de servicios y limpieza (Rivamadrid) y la compañÃa Ecohispánica. Asimismo se le avanzó la estrategia de creación de empleo verde para personas con discapacidad que se diseña junto a DO2.
Por último, responsables municipales le plantearon a la Secretaria de Estado de Cambio Climático las medidas que está aplicando el Ayuntamiento de Rivas en su objetivo de reducir sus emisiones de CO2 al 50% en 2020 y ser neutros en carbono en 2030, lo que en la ciudad se conoce por el Plan Rivas Emisiones Cero.
Para finalizar su estancia en Rivas, Teresa Ribera realizó una visita guiada a la Plaza Ecópolis, un proyecto arquitectónico inaugurado en septiembre, sÃmbolo de la lucha emprendida por la ciudad por la sostenibilidad medioambiental y en el que se integran tres edificios ecoeficientes: una escuela infantil, la Agencia Local de la EnergÃa y el Centro de Interpretación de la EnergÃa.