Empresas de Rivas

Artesanía y repostería creativa en un mismo local + Noticias

Artesanía y repostería creativa en un mismo local

Diez mujeres recogen sus utensilios cuando llega Rivas Al Día: una pinta un cuadro, otra decora una teja y una tercera recicla una caja vieja. Al salir del taller que imparte Teresa Pi (43 años) en "Toca Teja" el olor a repostería indica que Eva María González (40) está ultimando sus creaciones artísticas en un horno. Se trata del otro proyecto que ubica el local: los "Dulces de Eva".

Teresa enseña a sus alumnas (solo hay mujeres apuntadas) el arte creativo. "Con la crisis, mucha gente viene porque quiere reciclar viejos utensilios que tiene en casa para que parezcan nuevos", explica. Sus alumnas han redecorado jarrones, aprovechado cajas de frutas e incluso convertido cuadros antiguos en nuevos lienzos. Otras, se acercan a "Tocateja" seducidas por la idea de realizar un regalo personalizado. "Hago artesanía por encargo pero a veces prefieren aprender ellas en los talleres y hacer su propio presente".

Esta ripense, con formación en Magisterio Preescolar y tradición artesana familiar, ya era conocida en el Casco Antiguo por la tienda de artesanía que tenía en la plaza 19 de abril. "Hasta que abrió el H2OCIO y comenzó la crisis económica. El 31 de diciembre de 2008 eché el cierre", explica. En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística, 40.000 comercios pequeños han cerrado desde 2008.

"Entonces coloqué anuncios para compartir un local con algún artesano de Rivas". Y dio con la persona que buscaba. Eva María, vecina ripense desde hace 15 años y madre de una amiga del hijo de Teresa, le propuso compartir los gastos de un local. Desde hace un año se encuentran en la calle Largo Ercina.

Eva realiza repostería creativa por encargo. En sus moldes da forma a las peticiones que le llegan. "He hecho una tarta de Elvis, de las Monster High, Mario Bross o de Rayo Mcqueen, entre otras", cuenta divertida. Su habilidad para esculpir los dulces se la enseña a la infancia en los talleres que imparte.

"Disfrutan mucho tocando los materiales y cocinando. Se despierta su imaginación a la vez que saborean lo que hacen", aclara. Fotografías de distintos talleres con peques decoran su taller. Pero el producto estrella de Eva son los cumpleaños en los que la niñez crea magdalenas, tartas o bollos con formas originales.

Teresa y Eva unen en el mismo local artesanía y repostería creativa

"Estoy especializada en alérgenos. Sobre todo en la celiaquía porque cada vez hay más gente con intolerancias". En alguna ocasión estas dos mujeres emprendedoras unifican sus talleres bajo la misma temática. Sirvan de ejemplo los carnavales: en el taller de Eva hicieron galletas con forma de antifaz y en el de Teresa crearon máscaras de disfraces. Otra de las colaboraciones conjuntas la realizan con las AMPAS ripense.

"Ahora vamos a incluir talleres de magia, la empresa de ocio paleontológico Geosfera organiza los "Paleofindes" y en verano una monitora de inglés realiza actividades en los campamentos urbanos que organizamos", cuentan desde su local, decorado con colores alegres, fotos y manualidades. "Este espacio está abierto a nuevas propuestas para que otros artesanos realicen aquí sus actividades".

"Este espacio está abierto a nuevas propuestas de otros emprendedores ripenses"

La ilusión brota en cada idea que tienen pero de momento los ingresos solo les da para cubrir los gastos. "Que algo nos salga bien es muy gratificante. El empeño que le ponemos se recompensa con las felicitaciones que obtenemos el amor", explican del proyecto que alimentan a diario.

ASESORAMIENTO

Antes de iniciarse en el mundo empresarial acudieron al Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) para recibir orientación. "Nos siguen informando periódicamente de las campañas que se realizan en el Ayuntamiento para apoyar al negocio local", finalizan.

*****

  • Punto de Asesoramiento (PAIT) Calle Crisol, 3. Teléfono:?91 660 29 96.
  • Teresa (678 777 836) y Eva (677271287)

Diez mujeres recogen sus utensilios cuando llega Rivas Al Día: una pinta un cuadro, otra decora una teja y una tercera recicla una caja vieja. Al salir del taller que imparte Teresa Pi (43 años) en "Toca Teja" el olor a repostería indica que Eva María González (40) está ultimando sus creaciones artísticas en un horno. Se trata del otro proyecto que ubica el local: los "Dulces de Eva".

Teresa enseña a sus alumnas (solo hay mujeres apuntadas) el arte creativo. "Con la crisis, mucha gente viene porque quiere reciclar viejos utensilios que tiene en casa para que parezcan nuevos", explica. Sus alumnas han redecorado jarrones, aprovechado cajas de frutas e incluso convertido cuadros antiguos en nuevos lienzos. Otras, se acercan a "Tocateja" seducidas por la idea de realizar un regalo personalizado. "Hago artesanía por encargo pero a veces prefieren aprender ellas en los talleres y hacer su propio presente".

Esta ripense, con formación en Magisterio Preescolar y tradición artesana familiar, ya era conocida en el Casco Antiguo por la tienda de artesanía que tenía en la plaza 19 de abril. "Hasta que abrió el H2OCIO y comenzó la crisis económica. El 31 de diciembre de 2008 eché el cierre", explica. En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística, 40.000 comercios pequeños han cerrado desde 2008.

"Entonces coloqué anuncios para compartir un local con algún artesano de Rivas". Y dio con la persona que buscaba. Eva María, vecina ripense desde hace 15 años y madre de una amiga del hijo de Teresa, le propuso compartir los gastos de un local. Desde hace un año se encuentran en la calle Largo Ercina.

Eva realiza repostería creativa por encargo. En sus moldes da forma a las peticiones que le llegan. "He hecho una tarta de Elvis, de las Monster High, Mario Bross o de Rayo Mcqueen, entre otras", cuenta divertida. Su habilidad para esculpir los dulces se la enseña a la infancia en los talleres que imparte.

"Disfrutan mucho tocando los materiales y cocinando. Se despierta su imaginación a la vez que saborean lo que hacen", aclara. Fotografías de distintos talleres con peques decoran su taller. Pero el producto estrella de Eva son los cumpleaños en los que la niñez crea magdalenas, tartas o bollos con formas originales.

Teresa y Eva unen en el mismo local artesanía y repostería creativa

"Estoy especializada en alérgenos. Sobre todo en la celiaquía porque cada vez hay más gente con intolerancias". En alguna ocasión estas dos mujeres emprendedoras unifican sus talleres bajo la misma temática. Sirvan de ejemplo los carnavales: en el taller de Eva hicieron galletas con forma de antifaz y en el de Teresa crearon máscaras de disfraces. Otra de las colaboraciones conjuntas la realizan con las AMPAS ripense.

"Ahora vamos a incluir talleres de magia, la empresa de ocio paleontológico Geosfera organiza los "Paleofindes" y en verano una monitora de inglés realiza actividades en los campamentos urbanos que organizamos", cuentan desde su local, decorado con colores alegres, fotos y manualidades. "Este espacio está abierto a nuevas propuestas para que otros artesanos realicen aquí sus actividades".

"Este espacio está abierto a nuevas propuestas de otros emprendedores ripenses"

La ilusión brota en cada idea que tienen pero de momento los ingresos solo les da para cubrir los gastos. "Que algo nos salga bien es muy gratificante. El empeño que le ponemos se recompensa con las felicitaciones que obtenemos el amor", explican del proyecto que alimentan a diario.

ASESORAMIENTO

Antes de iniciarse en el mundo empresarial acudieron al Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) para recibir orientación. "Nos siguen informando periódicamente de las campañas que se realizan en el Ayuntamiento para apoyar al negocio local", finalizan.

*****

  • Punto de Asesoramiento (PAIT) Calle Crisol, 3. Teléfono:?91 660 29 96.
  • Teresa (678 777 836) y Eva (677271287)

Noticias Relacionadas