Empresas de Rivas

En publicidad, la imaginación se premia + Noticias

En publicidad, la imaginación se premia

"Ofrecemos artesanía visual hecha con mucho cariño". Así define María Chapela su proyecto vital y laboral. Ella es el 50% de Beroound (término inglés que se refiere al círculo que se cierra, a algo redondo), un estudio creativo audiovisual que montó junto a su pareja, en 2012, dos años después de instalarse a vivir en nuestro municipio.

"Antes vivíamos en el centro de Madrid. Decidimos venir a Rivas para que nuestras niñas crecieran en un ambiente más adaptado a sus necesidades. Quisimos compaginar la vida familiar con la laboral y lo logramos", insiste María que recibe a RD en su casa/estudio, un coqueto apartamento pegado al parque de Bellavista desde que el disfrutan de una bella panorámica de los cortados de Casa Eulogio.

"La gran mayoría de nuestros proveedores tienen instalada su oficina en su casa. Así simplificamos el pago de alquileres, seguros, etc.", se justifica Sergio Laguarda. Ambos posan sonrientes ante el fotógrafo junto a los trofeos con los que les distinguió el Smile Festival, un certamen anual de humor y publicidad de gran prestigio que premió un spot creado para difundir una campaña de la empresa de electrodomésticos LG.

"Hicimos el vídeo para un concurso internacional que se celebró el pasado verano en Londres y en el que quedamos los cuartos. Luego lo presentamos en este festival que era de vídeo humor y comedia. Nos dieron los tres premios principales. Y eso tiene más mérito si se tiene en cuenta que competían las principales agencias que hacen publicidad en este país", recuerda Sergio.

María, estudió Bellas Artes en Madrid, su ciudad de nacimiento, y se especializó en fotografía y videocreación. Sergio es de Valencia y se formó en una universidad de Gales (Reino Unido) en cine animación y stop motion (una técnica que permite simular el movimiento de objetos estáticos a través de la captura de fotografías). "Estudié muy cerca de Bristol que es la cuna del cine de animación. Allí está la productora que ha "parido" películas tan famosas como "Chicken run" o "Wallace & Gromit"2", dice él.

La pareja se conoció en Madrid, estudiando cine digital. Ambos forman un equipo comprometido con la tarea de aportar nuevas ideas en un mundo al que parece habérsele secado la imaginación: "La publicidad está atascada. Los creativos no se arriesgan por miedo a que les despidan de un sector profesional que acumula una lista interminable de parados", apunta Sergio.

"Hoy en día es difícil encontrar a gente dispuesta a poner en riesgo sus seguridades. Nosotros nos hemos arriesgado"

"Hoy en día es difícil encontrar a gente dispuesta a poner en riesgo sus seguridades. Nosotros nos hemos arriesgado por algo en lo que creemos y así abandonamos la comodidad de un sueldo estable en una empresa. Hemos apostado por una opción más difícil: trabajar para nosotros mismo luchando con las adversidades", apostilla María.

Su jornada laboral se centra en realizar animaciones de ficción y vídeos corporativos para empresas. Los últimos trabajos han tenido como clientes grandes marcas como Tuenti o Mercadona. Para lograr los efectos deseados utilizan objetos reales y los animan y, al contrario. "Tratamos de introducir valores en nuestras creaciones. Apostamos más por las ideas que por los efectos especiales. Los clientes se sorprenden mucho cuando nos preguntan ¿cuántos sois? Pues somos dos. ¿De verdad? Los equipos de las agencias que consiguen lo que hacemos suelen estar formados por ocho o diez personas", se enorgullece Sergio.

EL VALOR DE RIVAS

A Sergio le gusta la vida aquí, pero echa de menos el mar de su Valencia natal. Tienen dos hijas (3 años y 15 meses). "¡Son dos piratas!", exclama María sin ocultar su pasión de madre. Ella, desde que llegó, empezó a establecer lazos con diferentes colectivos de la sociedad organizada de Rivas. Decidió colaborar con el Banco del Tiempo ripense, un colectivo en el que se intercambian favores sin coste alguno. "Nos han echado muchas manos", reconoce, al tiempo que se confiesa usuaria de servicios municipales como la bebeteca del Bhima Sangha o del centro de recursos ambientales Chico Mendes.

"Rivas nos ha dado mucha tranquilidad. Sin ser una gran urbe como Madrid, ofrece todos los servicios pero mucho más accesibles. Hay más cercanía con los vecinos. Aquí saludas a la gente por la calle y eso en Madrid no ocurre", explica esta pareja, que llegaba huyendo de una vida intensa aunque impersonal en el centro de Madrid.

"Además, aquí tenemos un montón de zonas verdes muy cerca de casa. Ayer necesitábamos un poco de inspiración y nos fuimos a pasear por el pinar (Mazalmadrit) que hay detrás del Parque de Bellavista".

María y Sergio ya han hecho amigos en la ciudad. Y también están estableciendo lazos laborales con otros jóvenes profesionales que tienen sus empresas en Rivas. "El estudio en el que grabamos también está aquí. Nos encantaría dar trabajo a gente de la ciudad", manifiestan.

"Ofrecemos artesanía visual hecha con mucho cariño". Así define María Chapela su proyecto vital y laboral. Ella es el 50% de Beroound (término inglés que se refiere al círculo que se cierra, a algo redondo), un estudio creativo audiovisual que montó junto a su pareja, en 2012, dos años después de instalarse a vivir en nuestro municipio.

"Antes vivíamos en el centro de Madrid. Decidimos venir a Rivas para que nuestras niñas crecieran en un ambiente más adaptado a sus necesidades. Quisimos compaginar la vida familiar con la laboral y lo logramos", insiste María que recibe a RD en su casa/estudio, un coqueto apartamento pegado al parque de Bellavista desde que el disfrutan de una bella panorámica de los cortados de Casa Eulogio.

"La gran mayoría de nuestros proveedores tienen instalada su oficina en su casa. Así simplificamos el pago de alquileres, seguros, etc.", se justifica Sergio Laguarda. Ambos posan sonrientes ante el fotógrafo junto a los trofeos con los que les distinguió el Smile Festival, un certamen anual de humor y publicidad de gran prestigio que premió un spot creado para difundir una campaña de la empresa de electrodomésticos LG.

"Hicimos el vídeo para un concurso internacional que se celebró el pasado verano en Londres y en el que quedamos los cuartos. Luego lo presentamos en este festival que era de vídeo humor y comedia. Nos dieron los tres premios principales. Y eso tiene más mérito si se tiene en cuenta que competían las principales agencias que hacen publicidad en este país", recuerda Sergio.

María, estudió Bellas Artes en Madrid, su ciudad de nacimiento, y se especializó en fotografía y videocreación. Sergio es de Valencia y se formó en una universidad de Gales (Reino Unido) en cine animación y stop motion (una técnica que permite simular el movimiento de objetos estáticos a través de la captura de fotografías). "Estudié muy cerca de Bristol que es la cuna del cine de animación. Allí está la productora que ha "parido" películas tan famosas como "Chicken run" o "Wallace & Gromit"2", dice él.

La pareja se conoció en Madrid, estudiando cine digital. Ambos forman un equipo comprometido con la tarea de aportar nuevas ideas en un mundo al que parece habérsele secado la imaginación: "La publicidad está atascada. Los creativos no se arriesgan por miedo a que les despidan de un sector profesional que acumula una lista interminable de parados", apunta Sergio.

"Hoy en día es difícil encontrar a gente dispuesta a poner en riesgo sus seguridades. Nosotros nos hemos arriesgado"

"Hoy en día es difícil encontrar a gente dispuesta a poner en riesgo sus seguridades. Nosotros nos hemos arriesgado por algo en lo que creemos y así abandonamos la comodidad de un sueldo estable en una empresa. Hemos apostado por una opción más difícil: trabajar para nosotros mismo luchando con las adversidades", apostilla María.

Su jornada laboral se centra en realizar animaciones de ficción y vídeos corporativos para empresas. Los últimos trabajos han tenido como clientes grandes marcas como Tuenti o Mercadona. Para lograr los efectos deseados utilizan objetos reales y los animan y, al contrario. "Tratamos de introducir valores en nuestras creaciones. Apostamos más por las ideas que por los efectos especiales. Los clientes se sorprenden mucho cuando nos preguntan ¿cuántos sois? Pues somos dos. ¿De verdad? Los equipos de las agencias que consiguen lo que hacemos suelen estar formados por ocho o diez personas", se enorgullece Sergio.

EL VALOR DE RIVAS

A Sergio le gusta la vida aquí, pero echa de menos el mar de su Valencia natal. Tienen dos hijas (3 años y 15 meses). "¡Son dos piratas!", exclama María sin ocultar su pasión de madre. Ella, desde que llegó, empezó a establecer lazos con diferentes colectivos de la sociedad organizada de Rivas. Decidió colaborar con el Banco del Tiempo ripense, un colectivo en el que se intercambian favores sin coste alguno. "Nos han echado muchas manos", reconoce, al tiempo que se confiesa usuaria de servicios municipales como la bebeteca del Bhima Sangha o del centro de recursos ambientales Chico Mendes.

"Rivas nos ha dado mucha tranquilidad. Sin ser una gran urbe como Madrid, ofrece todos los servicios pero mucho más accesibles. Hay más cercanía con los vecinos. Aquí saludas a la gente por la calle y eso en Madrid no ocurre", explica esta pareja, que llegaba huyendo de una vida intensa aunque impersonal en el centro de Madrid.

"Además, aquí tenemos un montón de zonas verdes muy cerca de casa. Ayer necesitábamos un poco de inspiración y nos fuimos a pasear por el pinar (Mazalmadrit) que hay detrás del Parque de Bellavista".

María y Sergio ya han hecho amigos en la ciudad. Y también están estableciendo lazos laborales con otros jóvenes profesionales que tienen sus empresas en Rivas. "El estudio en el que grabamos también está aquí. Nos encantaría dar trabajo a gente de la ciudad", manifiestan.

Noticias Relacionadas